En México…
- OJO con la reforma a la Ley de Hidrocarburos. Aquí le habíamos platicado que Andrés Manolo había enviado una polémica iniciativa al Congreso para darle facultades al gobierno para expropiar las operaciones de privados del sector petrolero. Bajo el argumento de que «atentan en contra de la seguridad nacional o energética», el gobierno federal podría tomar el control de las operaciones de contratistas aunque éstos cuenten con los permisos necesarios para operar y sin la necesidad de indemnizarlos. ¿Y qué ha pasado con la iniciativa? Ayer fue aprobada sin mucha discusión por la Cámara de Diputados y pasará al Senado. Esta reforma se suma a la recientemente aprobada reforma eléctrica, ambas consideradas como esfuerzos de Andrés Manolo por eliminar la reforma energética aprobada el sexenio pasado. Pero OJO: varios analistas han señalado que no solo enfrentarán una lluvia de amparos, sino que se podrían estar violando acuerdos comerciales con Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea. OBVIO, estaremos al pendiente.
- Y mientras el gobierno mexicano se echa encima a inversionistas y gobiernos aliados… el secretario de Relaciones Exteriores y Asuntos Urgentes Pendientes, Marcelo Ebrard, anunció que realizará una visita de trabajo a Rusia del 24 al 28 de abril. ¿Para qué? Para gestionar el cumplimiento de los contratos que firmó México con ese país para adquirir la vacuna SputnikV. OJO: esta gira se suma a visitas programadas de Don Marcelo a China, India y a Estados Unidos, todas ellas para asegurar la llegada de las vacunas.
En la Cartera…
- La famosa criptomoneda Bitcoin está con todo. El día de ayer, el Bitcoin rebasó por primera vez la barrera de los 64 mil dólares, esto, tras vivir su racha positiva más larga en el año, hilando siete días consecutivos con aumentos en los precios. OJO: esta racha se da mientras el mundo financiero espera que Coinbase, una plataforma de compra, venta y almacenamiento de criptomonedas, debute como empresa pública, lo cual representaría un paso importante para ese mercado. ¿Belisario.mx recomienda invertir en criptomonedas? Belisario.mx recomienda leer, investigar bien, comparar y avisarnos si es negocio para ir a invertir nuestros centavitos.
- Ayer le platicábamos que el INEGI registró una caída importante en la llegada de turistas extranjeros… pues ayer mismo la Secretaría de Turismo informó que en la pasada Semana Santa la ocupación hotelera a nivel nacional alcanzó una tasa de 42.7%, una cifra muy por debajo de la esperada, que era de 58%. Para que usted compare, en el 2020 la tasa fue de 2.7% (claro, considere que estábamos en confinamiento total y no sabíamos bien qué se avecinaba), pero en 2019, la tasa fue de 90%. Es mala noticia para este sector, sí, aunque viéndole el lado positivo, también una tasa baja implica menos contagios, esperemos que así sea.
En el Mundo…
- Tal y como le adelantamos ayer, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el retiro total de las tropas estadounidenses y las de sus aliados de Afganistán para este año. Para que se dé una idea, Estados Unidos tiene desplegados más de 2 mil 500 soldados trabajando con 7 mil fuerzas aliadas. Y a todo esto… ¿qué dice Afganistán? El presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, declaró que su ejército es «totalmente capaz de defender a su gente y su país» y que «la República Islámica de Afganistán respeta la decisión de Estados Unidos». Se acabó la guerra más larga en la historia de Estados Unidos.
- Pero no todo es jijijí jajajá para nuestro vecino del norte. En los primeros minutos de este jueves, el gobierno de Joe Biden anunció nuevas sanciones contra Rusia como respuesta a la interferencia de este país en las elecciones presidenciales de 2020 así como por un ataque cibernético por el cual el gobierno de Estados Unidos ha señalado a un organismo de inteligencia ruso como responsable. ¿Y qué implican las sanciones? La expulsión de 10 diplomáticos rusos de suelo estadounidense. OJO: se espera que Rusia responda con medidas similares. Aquí le venimos insistiendo desde hace meses: se vive una nueva guerra fría.
*¡Yaaa caaasi eees vieeerneees! ¡Ánimo!