14 de abril de 2021

En México…

  • El presidente Andrés Manolo presumió ayer los avances de la vacuna «Patria», una vacuna que el gobierno mexicano ha cacareado como LA vacuna mexicana. La vacuna fue presentada como un desarrollo de Conacyt, el laboratorio Avi-mex, la Secretaría de Salud y universidades nacionales y ayer se dijo que el proceso ha llegado ya al comienzo de la investigación clínica con pacientes voluntarios. Hasta ahí todo bien, peeero, resulta que NO es taaan mexicana. ¿Qué qué qué? Sí, varios medios han reportado que la «vacuna mexicana» en realidad es un desarrollo del centro Monte Sinai de Nueva York y de acuerdo con la reconocida revista médica The Lancet, se trata de una vacuna de bajo costo para economías emergentes, dato que las autoridades mexicanas han omitido. ¿Entonces cómo llegó a México? Parece que por medio de un acuerdo firmado entre el laboratorio Avi-Mex y los desarrolladores. ¿Por qué las autoridades no han revelado esto? Ese es uno de los tantos misterios de la 4T.
  • Ayer por la noche sesionó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) y reiteró -con 6 votos a favor y 5 en contra- la decisión de negarle el registro a Félix Salgado Macedonio, candidato de MORENA a la gubernatura de Guerrero. Además, el INE le dio a MORENA 48 horas para sustituir a su candidato. ¿Y cómo reaccionó Salgado Macedonio? En el plantón que sostiene afuera del INE, el ahora excandidato de MORENA dijo que impugnará la decisión ante el Tribunal Electoral y alentó a sus seguidores ahí presentes a gritar «el INE va a caer». ¿Qué sigue? El Tribunal Electoral volverá a analizar el caso… seguiremos al pendiente.

En la Cartera…

  • Si usted pensaba que Televisa estaba en el olvido junto con sus telenovelas y noticieros… está usted equivocado. Ayer, Televisa y Univision anunciaron que alcanzaron un acuerdo para fusionar ambas empresas creando el grupo mediático de habla hispana más grande del mundo. ¿Y qué ofrecerán diferente? Además de la fusión, se anunció la creación de una nueva plataforma de streaming que buscará ponerse al tú por tú con Netflix, Amazon y demás competidores, cuyo mercado potencial será de 600 millones de personas.
  • ¿Cómo va el turismo extranjero? El INEGI publicó cifras poco alentadoras el día de ayer. De acuerdo con las últimas cifras, la llegada de turistas internacionales a nuestro país hiló ya 12 meses con retrocesos. Esto, luego de que en el mes de febrero registrara una caída del 57.9% en comparación con el mes de febrero 2020. La mala noticia es que no solo recibimos menos turistas, sino que además los que sí vinieron gastaron 67.2% menos durante su estancia. Sin duda, el turismo ha sido y parece que seguirá siendo uno de los sectores más golpeados por la pandemia.

En el Mundo…

  • El gobierno de Japón anunció esta semana que liberará más de un millón de metros cúbicos de agua radioactiva tratada de la plata nuclear Fukushima Dai-Ichi. ¿Pooor? Esta planta nuclear es la que fue golpeada por un tsunami en 2011 provocando la liberación de material radioactivo en el ambiente. A raíz de ello, se han utilizado miles de litros de agua para enfriar los reactores, peeero el gobierno nipón calcula que para el 2022 se quedarán sin espacio para almacenar el agua, por lo que no les queda de otra más que desecharla. OBVIO, esto ha generado reacciones. Estados Unidos ha dicho que la decisión está «en línea con estándares globales», Japón ha dicho que es inevitable, pero los gobiernos vecinos de Corea del Sur y Taiwán se han opuesto y China de plano ha dicho que se reservará el derecho a tomar más medidas. Desde luego, seguiremos al pendiente.
  • Hablando de decisiones polémicas… varios medios reportaron ayer que un alto funcionario del gobierno de Estados Unidos reveló que el presidente Joe Biden anunciará hoy el retiro de TODAS las tropas estadounidenses de Afganistán. OJO: esta sería una decisión histórica que terminaría con la guerra más larga de la que se tenga registro en Estados Unidos. ¿Para cuándo se retiraría Estados Unidos por completo? Parece que el retiro se concretaría antes del 11 de septiembre de este año, cuando se conmemorarán ya 20 años del ataque a las Torres Gemelas.

*¡Ánimo! Ya es miércoles, esta semana ya va de bajadita.