24 de marzo de 2021

En México…

  • Aquí le hemos platicado cómo la pandemia ha golpeado al sistema de salud, a los negocios, al turismo, pero un tema importantísimo del que se habla poco es la educación. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó ayer una encuesta que reveló un dato impactante: 5.2 millones de mexicanas y mexicanos interrumpieron sus estudios por la pandemia. Según los datos del INEGI, 2.9 millones de mexicanos de entre 3 y 29 años de edad dejaron de inscribirse al ciclo escolar 2020-2021 por falta de dinero, mientras que 2.3 millones no se inscribieron por algún motivo vinculado a la pandemia. En la redacción de Belisario.mx le dejamos una pregunta para que reflexione: ¿por qué discutimos y resolvimos la reapertura de restaurantes, gimnasios y bares antes que la reapertura de escuelas y universidades?
  • En otros temas, el presidente Andrés Manolo continúa moviendo su agenda internacional… desde México. Ayer, el secretario de Relaciones Exteriores, Vacunas y Emergencias, Marcelo Ebrard, sostuvo una reunión con el equipo del presidente Joe Biden para abordar temas relacionados con la migración que viene de Centroamérica rumbo a Estados Unidos. ¿Algo más? Sí, hoy Andrés Manolo recibirá en la mismísima conferencia mañanera al presidente de Bolivia, Luis Arce, que viene a participar como invitado de honor en la ceremonia por el Día de la Victoria de Chakán Putum, en Campeche, en el marco de la celebración del bicentenario de la consumación de la Independencia que Andrés Manolo decidió ahora celebrar con bombo y platillo.

En la Cartera…

  • El INEGI publicó hace apenas unos minutitos la cifra del Índice Nacional de Precios al Consumidor para la primera quincena de marzo. ¿Cómo le fue a la inflación? Según los datos más frescos, la inflación se colocó en 4.12%, llegando así a su nivel más alto desde mayo de 2019. Pero eso no es todo: es la primera vez en cuatro meses y medio que la inflación se ubica fuera del rango objetivo establecido por el Banco de México, que es de entre 2 y 4%. ¿Usted sintió el aumento de precios?
  • En noticias más felices… Usted que lee este Resumen Informativo sabe que aquí le hemos dado seguimiento puntual a la apertura de la primera tienda física en México de IKEA. La famosa tienda sueca que tiene toditito para el hogar a precios competitivos anunció que la primera sucursal, ubicada en Oceanía en la Ciudad de México, abrirá sus puertas el próximo 8 de abril, desde luego, con las medidas sanitarias correspondientes. ¿Y solo abrirán en la Ciudad de México? No, Ikea ha anunciado que ya planean la siguiente apertura en Puebla.

En el Mundo…

  • Tal y como lo especulamos ayer, el presidente de Estados Unidos, el tío Joe Biden, hizo un llamado ayer al Congreso para reformar las leyes para el control de armas. Esto, tras los tiroteos en Atlanta y Colorado que en conjunto dejaron 18 muertos en la última semana. ¿Qué pidió Biden a los legisladores? Que se amplíen los chequeos de antecedentes penales y psiquiátricos de quienes quieran comprar armas y la prohibición de fusiles de asalto y cargadores ampliados para civiles. Se viene un fuerte debate en Estados Unidos y esperamos que se imponga la seguridad de la gente sobre los intereses de los fabricantes de armas.
  • OJO con Israel porque ayer se llevaron a cabo las cuartas elecciones legislativas en dos años. Usted que lee este Resumen Informativo sabe que Israel tiene un sistema parlamentario, lo que quiere decir que el resultado de estas elecciones definen quién se quedará con el Poder Ejecutivo. ¿Por qué llevan cuatro elecciones en dos años? Porque para formar gobierno y que alguien asuma el Poder Ejecutivo se requiere de una mayoría (ganada en las urnas o negociada entre partidos) peeero, simplemente no se logra. ¿Y esta vez se logrará? Con el 90% de los votos contados, todo parece indicar que la cosa seguirá estancada. El poderoso primer ministro, Benjamin Netanyahu, obtuvo 52 asientos en el Parlamento, peeero, sus opositores (de distintos partidos) obtuvieron 56. Para formar gobierno se requieren 61 asientos. ¿Qué sigue? El viernes habrá resultados oficiales y luego empezará un periodo de negociación a ver si Netanyahu logra aliarse con alguno de sus opositores para lograr la mágica cifra de 61… obvio, estaremos al pendiente.

*¡Ya es miércoles! Esta semana ya va de bajadita, ánimo.