En México…
- Muy buena noticia para la vacunación antiCOVID. ¿Se acuerda que aquí en México se iba a envasar la vacuna Cansino? Bueno, pues ayer la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) autorizó los primeros tres lotes de la vacuna. ¿Qué implica eso? Que ya hay 955 mil 720 dosis de esa vacuna listas para aplicar en nuestro país y la cifra irá aumentando. OJO: esta vacuna requiere de una sola dosis, no necesita ultracongelación y previene el 95.47% de los casos graves y 100% de hospitalizaciones. México ya recibió la sustancia activa para envasar 5 millones de dosis y se esperan todavía 30 millones más.
- ¡OJO chilang@s! Ya entrados en el tema de vacunas antiCOVID… el gobierno de la Ciudad de México anunció que la quinta etapa de vacunación se llevará a cabo en las alcaldías Coyoacán y Tlalpan. El objetivo son 251 mil 375 adultos mayores de 60 años. ¿Qué días? Será entre el 24 y el 30 de marzo. Recuerde que se hace en orden alfabético y si usted se registró en el portal de vacunación las autoridades le enviarán un mensaje de texto con su nombre, la sede de vacunación, el día y el horario. Sí, para evitar largas esperas, ahora es una especie de cita. Ahí la llevamos.
En la Cartera…
- ¿Qué ha pasado con Interjet? Usted que lee este Resumen Informativo sabe que lleva ya meses con unas broncas tremendas de dinero. Ayer, el presidente del Consejo de Administración de Interjet, Alejandro Del Valle, anunció que la aerolínea entrará la próxima semana a concurso mercantil. ¿Quiere decir que ya quebraron? No, quiere decir que están buscando que les inyecten dinero para salir adelante. Según el ejecutivo de Interjet, la alemana Lufthansa ha mostrado interés y ya ofreció depositar 68 millones de dólares como primer acercamiento. OJO: Interjet debe cerca de mil 250 millones de dólares, deuda que buscará ajustar con sus proveedores. ¿Entonces sí regresarán a volar o no? Hay que ver si consiguen la lana necesaria.
- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía publicó ayer uno de esos datos que son golpes de realidad. De acuerdo con su Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2020, el año pasado cerraron 1 millón 10 mil 857 establecimientos comerciales. La buena noticia es que también abrieron 619 mil 443 nuevos establecimientos. Sin embargo, la cosa no está sencilla. El estudio señala que, para permanecer abiertos: el 18.4% tuvo que ajustar sus precios; el 12.58% redujo su producción; el 11.04% implementaron entregas a domicilio; y el 10.6% pidió un crédito. Si queremos que la próxima edición de este estudio nos dé buenas noticias POR FAVOR respetemos las medidas sanitarias, usemos cubrebocas, lavémonos las manos y si sabemos que estuvimos con un contagiado o contagiada, hagamos cuarentena hasta descartar un contagio.
En el Mundo…
- ¿Qué está pasando en la frontera entre México y Estados Unidos? Según el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas: «el desafío es más grave que nunca antes». ¿Por? Por la llegada de una ola de migrantes indocumentados. ¿A qué se debe? Hay dos explicaciones: unos dicen que se debe al paso de dos huracanes en Centroamérica que impulsaron la salida de migrantes; otros dicen que Joe Biden mandó el mensaje equivocado a los migrantes que pensaron que eran bienvenidos. La crisis es tremenda y la mayoría de los indocumentados en la frontera son menores de edad. El gobierno de Estados Unidos de plano ha publicado anuncios en televisión en Brasil, El Salvador, Guatemala y Honduras. El mensaje es claro: no vengan, la frontera está cerrada. Este tema apenas comienza, se espera que Biden visite pronto la frontera… estaremos al pendiente.
- Estados Unidos no logra controlar los tiroteos que han provocado matanzas en varios estados de su país. Ayer, al menos 10 personas murieron luego de un tiroteo en un supermercado en Boulder, Colorado. Hasta ahora el motivo se desconoce. Se sabe que no fue un asalto ni un enfrentamiento. OJO: este es el segundo tiroteo en tan solo seis días. La semana pasada, un tiroteo a locales de masajes asiáticos en Atlanta dejó ocho muertos. Analistas señalan que estos hechos podrían revivir una añeja discusión sobre control de armas, especialmente ahora que la Casa Blanca es demócrata, partido que ha abogado por un control más estricto de las armas de asalto… veremos.
*Amable recordatorio pandémico: ¿Si usted siente que se le empieza a ver el calzón se sube el pantalón? Bueno, pues entonces si siente que ya se le empieza a ver la nariz SUBA EL CUBREBOCAS. Recuerde que debe cubrir nariz y boca en todo momento.