En México…
- ¿Cómo va la controversia con la reforma eléctrica de Andrés Manolo? Ayer sumaron ya 27 suspensiones otorgadas por distintos jueces, mismas que han sido promovidas por empresas que buscan ampararse argumentando que la reforma afecta la competencia y el desarrollo del sector. Pero la bronca no está solo en el Poder Judicial. Ayer, el ministerio de Comercio de Canadá declaró que a Canadá «le preocupa» que la reforma «sea perjudicial para la inversión canadiense en energía renovable». Además, señalaron que «todas las empresas canadienses involucradas en el sector han expresado su preocupación por estas medidas». Esta bronca apenas empieza y aquí le iremos reportando.
- Ayer en su mañanera, el presidente Andrés Manolo la hizo de vocero sindical e informó que Carlos Romero Deschamps, el poderosísimo exlider sindical de Pemex renunciará como trabajador activo de la empresa petrolera. El presidente dijo que la renuncia se dio «por voluntad propia y también por un exhorto» que se le hizo desde el gobierno federal. ¿Y esto por qué es importante? Romero Deschamps es uno de esos icónicos líderes sindicales del priísmo que hizo y deshizo lo que quiso con Petróleos Mexicanos. Su fortuna es pública, se han filtrado fotografías de yates, aviones, ferraris… ya sabe, lo típico. ¿Y luego? Pues, pareciera que el anuncio de su renuncia cierra el capítulo y, al menos hasta ahora, parece que será un retiro tranquilo y sin consecuencia legal alguna, sin investigación, con impunidad… veremos.
En la Cartera…
- Hablando de lana y excesos… Usted que lee este Resumen Informativo sabe que el Ejército Mexicano se ha convertido en la niña de los ojos de Andrés Manolo. Les han encargado desde la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, hasta la operación de los puertos y la siembra de árboles del programa «Sembrando Vida». ¿Y para qué todo este contexto? Para contarle que ayer se anunció que TODAS las ganancias que se tengan del Tren Maya (uno de los proyectos prioritarios del gobierno) serán para el Ejército. Así como lo está leyendo, el Tren Maya será patrimonio de la Secretaría de la Defensa y todas las ganancias se destinarán al Ejército. ¿Qué tiene de malo? Pues, no es que sea algo malo pero así de bote pronto se nos ocurre que esa lana se pudo haber destinado a reforestar toda la selva que se está destruyendo, a construir escuelas, o a equipar hospitales… pero quiénes somos nosotros para opinar.
- ¿Se acuerda que aquí le contamos que la Corte Suprema del Reino Unido había emitido un fallo que obligaba a la plataforma UBER a reconocer a los conductores como empleados con derechos y no como «socios»? Bueno, pues ayer se anunció que UBER reclasificará a los 70 mil conductores que tiene registrados en el Reino Unido como trabajadores y les darán el «salario digno nacional», que es de 8.72 libras por hora (como 250 pesos por hora). OJO: estos cambios son solo en el Reino Unido, que es el mercado más grande de UBER en Europa. PERO, esto comenzará a presionar a UBER y a todas las plataformas similares para modificar su modelo de negocio. ¿Para cuándo esos cambios en México? Veremos.
En el Mundo…
- Si usted es de los que ve a los villanos de James Bond y dice «esos villanos no existen y jamás dirían algo así», espere a leer esta nota. Ayer, justo el día en el que llegaron de gira a Asia Lloyd Austin, secretario de Defensa de Estados Unidos y Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, para dialogar con Japón y Corea del Sur sobre Corea del Norte y otros asuntos relevantes, Kim Yo-Jong, hermana del líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, y villana de película de Hollywood, hizo la siguiente declaración: «aprovechamos esta oportunidad para advertir a la nueva administración de Estados Unidos que se esfuerza por extender el olor a pólvora en nuestra tierra, si quiere dormir en paz durante los próximos cuatro años, es mejor que se abstenga de causar un mal olor como un primer paso». ¿Eeesquiusmi? Sí, Kim Yo-Jong quien según varios analistas podría ser la sucesora de su hermano en el poder, amenazó abiertamente a Estados Unidos.
- No baje la guardia. La Organización Mundial de la Salud reportó hace apenas unas horas que los contagios de COVID-19 subieron 10% en todo el mundo en la última semana. La mala noticia es que este aumento mundial estuvo impulsado por repuntes en Europa y en nuestro continente. Pero eso no es todo, también reportaron que la semana pasada fue la tercera semana consecutiva con un aumento en los contagios de COVID. Por favor no se confíe, siga usando cubrebocas en todo momento, mantenga al menos 1.5 metros de distancia al interactuar con alguien, lávese las manos constantemente y recuerde que esto NO SE HA ACABADO.
*Ya es miércoles, esta semana va empezando y ya va de bajadita. ¡Ánimo!