En México…
- ¿Cómo vamos con las vacunas antiCOVID? La Secretaría de Salud informó ayer que finalmente se rebasaron los 3 millones de vacunados. El día de ayer se aplicaron 202 mil 701 dosis llegando a 3 millones 100 mil 868 ciudadanos vacunados. Ayer llegó un nuevo embarque con 600 mil dosis y se anunció que hoy llegarán 3 millones de dosis de la vacuna CanSino que es de una sola dosis… ahí la llevamos. Por lo pronto: cubrebocas, distanciamiento y confinamiento, no hay más.
- ¿Se acuerda que le platicamos que la exsecretaria de Desarrollo Social de Don Quique Peña, Rosario Robles, había propuesto a la Fiscalía General declararse culpable de omisión en la Estafa Maestra? Bueno pues ayer se echó para atrás, pues no llegó a ningún acuerdo con la Fiscalía por lo que no habrá una negociación. ¿Entonces? Los abogados de la exsecretaria, hoy presa, aplicaron la de Emilio Lozoya y anunciaron que buscará el famoso criterio de oportunidad, a partir del cual se convertiría en testigo colaborador y declararía en contra de otros exfuncionarios de alto nivel. ¿Qué sigue? Pues que hable y desde luego, que presente pruebas. OBVIO, seguiremos al pendiente.
En la Cartera…
- Mientras aerolíneas mexicanas como Interjet y Aeroméxico padecen la crisis derivada de la pandemia, la aerolínea de origen colombiano VIVA, anunció que a partir de junio aterrizará en México. ¿Qué rutas tendrá VIVA? Operará vuelos desde la Ciudad de México y Cancún hacia Medellín y una ruta de la Ciudad de México a Bogotá. OJO: con la caída de Interjet nos habíamos quedado sin vuelos directos a Colombia. ¡Bienvenidos!
- Hablando de aerolíneas y aeropuertos… Ayer, el director general de Volaris, Enrique Beltranena, declaró algo que no ha de haber caído muy bien en las oficinas de Andrés Manolo. ¿Qué dijo? Que Volaris todavía no está decidido si volará o no al Aeropuerto de Santa Lucía. ¿Pooor? Dicen que está pendiente analizar seguridad, infraestructura, capacidad de servicios y costos. Y es que recuerde que el Colegio de Pilotos Aviadores de México ha señalado que aún no existen estudios finales que sustenten la viabilidad de operar Santa Lucía y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al mismo tiempo. En otras palabras, ayer lo dijo Volaris, pero esta podría ser una postura general de las aerolíneas.
En el Mundo…
- OJO con Honduras. Un fiscal estadounidense señaló al actual presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, de ayudar a traficar miles de kilos de cocaína a Estados Unidos y de haber recibido un soborno del narcotraficante Geovanny Fuentes. Según la acusación del fiscal que participa en un juicio federal en Nueva York, el presidente de Honduras habría recibido 25 mil dólares en efectivo. ¿Tan poquito? Eso dijo. OJO: el hermano del presidente Juan Orlando Hernández, Tony Hernández, ya está preso en Nueva York culpable de narcotráfico a gran escala y está en espera de una sentencia que podría ser incluso de cadena perpetua.
- Más de 100 farmacéuticas participaron en una reunión para estudiar cómo aumentar la producción de vacunas antiCOVID. ¿Yyy? Uno de los puntos principales fue que ya empieza a generarse una escasez en algunas de las materias primas que necesitan para producirlas. Según lo comunicado, este año se espera una producción de entre 10 mil y 14 mil millones de dosis de vacunas, lo cual ya es una cifra monumental, considerando que en un año normal se fabrican entre tres y cuatro mil 500 millones de dosis de todas las vacunas sumadas. OJO: la Organización Mundial de la Salud ha señalado que se necesitan 10 mil millones de vacunas para lograr que el 70% de la población mundial esté vacunada y así logremos la famosa inmunidad de rebaño. El último corte señala que apenas van 268 millones de dosis aplicadas a nivel mundial.
*¡Ánimo! Ya es miércoles, esta semana ya va de bajadita.