En México…
- ¿Cómo arranca la semana con la pandemia? Tenemos tendencia a la baja en contagios de COVID-19 a nivel nacional todavía, ya por séptima semana consecutiva, PERO, el descenso comienza a alentarse. En otras palabras, los contagios no están bajando como a finales de enero y principios de febrero. Por ello, hay preocupación por lo que pueda suceder en las próximas semanas en las que habrá puente y Semana Santa. La aplicación de vacunas va lenta cual discurso de Andrés Manolo, así que por ahora LA respuesta sigue siendo el uso de cubrebocas, el lavado de manos constante, la sana distancia y de ser posible, el confinamiento.
- Hoy 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. No se festeja, no se celebra, se conmemora. Todo el fin de semana pasado el presidente Andrés Manolo fue la comidilla por haber mandado literalmente a amurallar Palacio Nacional por la marcha que se llevará a cabo hoy. El presidente dijo que era para evitar el vandalismo y de paso decidió proyectarse al afirmar que no es machista y que no puso las vallas «por miedo a las mujeres» sino para no caer en la provocación de «las fuerzas conservadoras». ¿Cuál fue la respuesta? Ayer las vallas fueron intervenidas y en ellas se escribieron nombres de víctimas de feminicidio. ¿No entiende por qué es importante el 8 de marzo? ¿Le queda duda de por qué es importante combatir el machismo? ¿Quiere evitar sonar igual de retrógrada que el tío Andrés Manolo en la sobremesa? Usted necesita leer la Guía Básica del Buen Aliado. Píquele aquí para ir a demachosahombres.com, lea, descargue y comparta.
En la Cartera…
- Y ya entrados en el Día de la Mujer… Los datos más recientes publicados por la Comisión Económica para América Latina arrojan que en México, la brecha salarial entre hombres y mujeres es una realidad que afecta todavía más a mujeres que tienen hij@s. Cuando hay al menos un menor de 5 años, la brecha es de 22.8%, cuando hay al menos un niño o niña de entre 6 y 14 años, la brecha es de 21.1% y si NO hay menores, la brecha es de 6.25%. En otras palabras, las mujeres, en general, siguen ganando menos que los hombres aunque trabajen igual o más y la cosa se vuelve todavía más injusta si hay hijos.
- En otros temas… el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), publicó las últimas cifras sobre consumo privado del 2020. ¿Y cómo le fue al consumo? Como era de esperarse, la pandemia le dio un golpazo al consumo que, entre el desempleo y el confinamiento, fue empujado a una caída de 11%, registrándose así el peor resultado de los últimos 26 años. Lo que más bajó fue la adquisición de artículos duraderos como autos, refrigeradores y lavadoras, que cayó 27%, seguido del consumo de productos fabricados en el extranjero que bajó 15.1%.
En el Mundo…
- ¿La Organización Mundial de la Salud (OMS) le está pidiendo peras al olmo? Ayer, el director de la OMS, Tedros Adhanom, hizo un llamado a las farmacéuticas para que renuncien por ahora a los derechos de patente de las vacunas antiCOVID hasta que concluya la pandemia para que así se aumenten los suministros. ¿A qué se refiere con eso? Las farmacéuticas como Pfizer o AstraZeneca que desarrollan una vacuna, registran la fórmula como propia, eso es una patente. La patente es, digamos, la receta secreta que solo ellos pueden utilizar. En el mundo de las medicinas, las patentes duran un número determinado de años hasta que finalmente se liberan y ya con eso se le permite a otras farmacéuticas hacer las famosas versiones genéricas que son prácticamente lo mismo pero más baratas. ¿Y luego? La OMS está pidiéndoles que por ahora liberen las patentes y le dejen a sus competidores fabricar sus vacunas. ¿Lo lograrán? Crucemos los dedos.
- Usted que lee este Resumen Informativo sabe que aquí le mantenemos al tanto de la novela entre Estados Unidos e Irán. ¿Y ahora en qué van? Ayer, el presidente de Irán, Hasán Ruhani, declaró que su país está dispuesto a cumplir con el famoso acuerdo nuclear si y solo si Estados Unidos levanta las sanciones económicas en su contra. Al cierre de esta edición, no había respuesta de Estados Unidos pero, como siempre, estaremos al pendiente.
*Échele ganas que ya está cerca la Semana Santa y todo el mundo sabe que pasando Semana Santa, estamos ya a un abrir y cerrar de ojos de verano y cuando pase verano, el tiempo se va como agua y cuando menos se lo espere estará comiendo pan de muerto y empezando la cuenta regresiva para Navidad.