2 de marzo de 2021

En México…

  • El presidente Andrés Manolo tuvo su primera reunión virtual con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. ¿Y cómo nos fue? Parece que bien. Biden dijo que tratará a México como «iguales» (tipazo), y que cuando trabajamos juntos somos «más fuertes» y «más seguros». El presidente Andrés Manolo hizo exactamente lo que haría un país no igual: agradeció que haya igualdad en la relación. ¿Algo más? Para la anécdota, Andrés Manolo citó la famosa frase de Porfirio Díaz: «Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos» y luego dijo que en su caso, él diría «Bendito México, tan cerca de Dios y no tan lejos de Estados Unidos». Pero ojo, eso fue en la reunión abierta. Después hubo una privada y lo único que se sabe es que se habló de migración, economía, pandemia y cambio climático.
  • Súmele otro a la lista. Un juez federal giró una orden de aprehensión en contra del exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval y de su hija Lidy Sandoval. ¿De qué se les acusa? De operaciones con recursos de procedencia ilícita. La orden de aprehensión se da luego de que la Fiscalía General de la República presentara pruebas ante el juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Nayarit. Según los reportes, el exgober compraba propiedades, las ponía a nombre de su hija (que era estudiante universitaria y no tenía manera de adquirir dichos inmuebles) lo cual llamó la atención de las autoridades. ¿Algo más? Sí, señalan vínculos con el exfiscal Edgar Veytia, preso en Estados Unidos por narcotráfico desde 2017.

En la Cartera…

  • Finalmente, el INEGI nos tiene una buena noticia. Ayer publicaron el indicador de confianza empresarial correspondiente al mes de febrero de 2021. ¿Y qué tal? La percepción del empresariado avanzó 0.7 puntos, ligando así seis meses consecutivos al alza. OJO: la confianza en el futuro de nuestra economía avanzó entre empresarias y empresarios del sector manufacturero, construcción y comercio. ¿Por qué es tan buena noticia? Porque eso quiere decir que quienes generan chambas están viendo mejores señales, están recibiendo más pedidos y esperan que la cosa mejore.
  • Usted que lee este Resumen Informativo sabe que llevamos ya varios meses registrando récords en la recepción de dinero por parte de nuestros paisanos, las famosas remesas. Enero no fue la excepción. De acuerdo con datos divulgados por el Banco de México, en enero del año en curso se volvió a marcar un nuevo récord de recepción de remesas luego de que se reportara la llegada de 3 mil 297 millones de dólares, casi mil millones de dólares más que en enero de 2020. ¿Y a qué se debe este récord en plena cuesta de enero? Dicen los que saben el segundo paquete de estímulos fiscales que otorgó el gobierno de Estados Unidos para enfrentar la pandemia ayudó a que esto se hiciera realidad… pues gracias, Joe.

En el Mundo…

  • OJO: después de siete semanas de luna de miel en la que se registraron reducciones en los contagios de COVID-19 a nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que uuuna vez más se registró un alza. ¿A qué se debe esto? Las autoridades de la OMS señalaron que es una mezcla entre relajación de las medidas de salud pública, la presencia de nuevas variantes del virus y que la gente de plano se confió y bajó la guardia. El director de Emergencias de la OMS declaró que es «poco realista» pensar que se acabará el COVID este año, peeeero, dijo que si somos inteligentes, se puede acabar con las muertes y hospitalizaciones. ¿Y cómo le hacemos? USANDO CUBREBOCAS y quedándonos en casa.
  • Finalmente empezaron a repartirse vacunas del mecanismo COVAX en nuestra América Latina. Colombia fue el primer país en recibir 117 mil dosis de la vacuna. ¿Qué es el mecanismo COVAX? Es una plataforma coordinada por la OMS a la que ese han adherido 190 países y el objetivo es que funja como un mecanismo para la equidad en el acceso a las vacunas. ¿Y pa cuándo le llegan a México? Todavía no hay fecha. Los siguientes países en la lista serán Perú, El Salvador y Bolivia.

*¡Ánimo! Está lejos el fin de semana pero al menos ya no es lunes.