En México…
- ¿Cómo cerramos esta semana con la pandemia? La Secretaría de Salud informó ayer que entre las semanas 5 y 6 de este año hubo una reducción del 22% en la tendencia de casos estimados de COVID-19. ¿Y las vacunas? El día de ayer se aplicaron a nivel nacional 162 mil 233 vacunas. En total ya se han aplicado 2 millones 88 mil 813 dosis y casi 850 mil de ellas son esquemas completos. Vamos mejorando, de eso no hay duda. PERO, 1) sigue siendo vital utilizar cubrebocas; 2) la sana distancia continúa salvando vidas; y 3) si no tiene que salir de su casa, lo mejor sigue siendo quedarse. Sí, aunque usted ya esté vacunada o vacunado.
- LA pregunta es cuándo podremos comenzar a regresar a la vida normal y por primera vez le tenemos una respuesta oficial del gobierno federal. El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, declaró ayer que se tiene proyectado que para el mes de abril se habrán vacunado ya 34 millones de personas, que es la cifra total de adultos mayores. ¿Y el resto de la población? Según Herrera, se espera que para julio se habrán vacunado a más de 80 millones, es decir, la totalidad de la población mayor de 20 años. ¿QUÉ QUÉ QUÉ? Eso dijo el encargado de pagar las vacunas. En Belisario.mx cruzamos los dedos y esperamos que el señor Arturo Herrera no nos emocione de a gratis y que de verdad para el final del verano ya estemos todos vacunados. Por lo pronto no nos queda más que seguir cuidándonos y pensar positivo.
En la Cartera…
- El INEGI publicó ayer información sobre empleo y desempleo. ¿Cómo arrancamos el año? La tasa de desempleo en nuestro país subió a 4.7% en el primer mes de este 2021. Pa que se dé una idea, en diciembre de 2020 la tasa de desempleo era de 3.8%. ¿Qué quiere decir este aumento? Que hay 2.6 millones de personas que están activamente buscando chamba y simplemente no logran encontrarla. Si usted está dentro de esa población, en Belisario.mx no nos queda más que darle ánimos, y recordarle que toditos los indicadores señalan a que esto irá mejorando en el transcurso del año, así que no pierda la esperanza.
- Amantes de los autos, fanátic@s de la Volkswagen, le tenemos una noticia. Después de 48 años, la automotriz alemana fabricó ayer la última unidad del Golf en nuestro país. La planta de Puebla que vio cómo se produjeron más de 2 millones de unidades que empezaron siendo la famosísima Caribe, después el Golf y finalmente el GTI, informó que a partir de hoy la línea de ensamble ocupada por el Golf será ahora para producir la SUV compacta Taos. ¿Y ya no existirá el Golf? Sí, el GTI se continuará comercializando en nuestro país peeero la producción se concentrará en Alemania.
Viernes de Cultura…
- OJO Estado de México y Ciudad de México, a partir del próximo lunes 1 de marzo reabrirán los cines. La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica informó que, después de casi tres meses de haber cerrado, las autoridades aprobaron la reapertura. OJO: esto es buena noticia desde luego para las y los apasionados de la pantalla grande, pero también para los cerca de 150 mil empleados que trabajan en estos establecimientos. Recuerde desde luego cumplir con todas las medidas, de no tomar riesgos innecesarios y de disfrutarlo sanamente.
- La casa de subastas Sotheby’s anunció esta semana que subastará un cuadro ni más ni menos que de Vincent Van Gogh que lleva 100 años sin verse en público. Se trata de la obra titulada Escena callejera en Montmartre que fue pintada en 1887 durante el tiempo que Van Gogh vivió en París. Según los expertos, el precio estimado de venta será de entre 5 y 8 millones de euros. La subasta será el próximo 25 de marzo y antes de ser vendida la pintura será exhibida en Ámsterdam, Hong Kong y París.
*¡Yaaa eees vieeernes! Descanse, duerma y disfrute.