En México…
- Como diría Margarita la Diosa de la Cumbia: ¡ES-CAN-DA-LO! Ayer por la tarde, la Fiscalía General de la República solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca. ¿Qué quiere decir eso? Que la Fiscalía quiere que la Cámara de Diputados le quite la inmunidad que tiene por ser gobernador para que pueda ser juzgado como cualquier hijo de vecino. ¿Y de qué se le acusa oficial? De la probable comisión de delitos de ¡delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal! ¿Y qué dice el gober tamaulipeco? Que nunca ha violado la ley, que él es inocente y que MORENA usa la justicia de manera facciosa. OBVIO, seguiremos al pendiente.
- La Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP) hizo un llamado para reabrir sus 8 mil 190 colegios afiliados en la Ciudad de México bajo el argumento de que se está violando el derecho a educar y ser educado. ¿Y ya van a reabrir? No, tanto la Secretaría de Educación Pública, como el Gobierno de la Ciudad de México dijeron que no, que el proceso de apertura será «seguro, ordenado, gradual y cauto siempre y cuando el semáforo epidemiológco esté en verde». ¿Y no pueden revelarse como los restaurantes? Pues, pueden intentarlo, peeero, la SEP ya advirtió que ellos pueden reconocer o no la validez oficial de los estudios… en otras palabras, se arriesgarían a que se les retirara el reconocimiento de la SEP.
En la Cartera…
- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía publicó hace unos minutos el cálculo del Índice Nacional de Precios al Consumidor correspondiente a la primera quincena de febrero. ¿Y cómo va la inflación? Se colocó en 3.84%, registrando la cifra más alta desde el mes de octubre de 2020 cuando se ubicó en 4.09%. ¿Y eso es bueno o malo? Es normal, el chiste es que los precios no se disparen y salgan del rango objetivo establecido por el Banco de México…y por ahora, todo bajo control.
- Usted que lee este Resumen Informativo sabe que durante esta pandemia la banca electrónica ha ganado espacio y el uso de efectivo bajó debido al confinamiento y a las medidas sanitarias. Si usted es de las personas que ya se está acoplando a los pagos electrónicos y quiere pagar de una manera segura y sin tocar efectivo o tarjetas (por aquello del COVID), le tenemos una buena noticia. Apple Pay, el método de pago electrónico de Apple, ya está en México. Si usted tiene un iPhone o un Apple Watch, a partir del 23 de febrero usted podrá registrar sus tarjetas de crédito en ApplePay para pagar en aplicaciones como Rappi, en tiendas como 7-Eleven y en restaurantes como Chili’s y Domino’s. Según lo informado, Apple Pay ya es compatible con tarjetas de crédito y débito de Mastercard y American Express.
En el Mundo…
- ¿Cómo será el regreso a la vida normal? Si usted quiere saber más o menos cómo iremos regresando a la vida sin COVID, tome nota de lo que están haciendo otros países. Ayer, el Reino Unido anunció que impulsará un sistema internacional de pasaportes para vacunados que permita la reanudación de los viajes. La idea anunciada por el primer ministro Boris Johnson, es introducir un sistema que permita a las personas vacunadas viajar libremente. OJO: esta solución no estará disponible de inmediato, peeero, ya se está estudiando la forma de aplicar este tipo de sistemas tanto para viajar como para acceder al lugar de trabajo o a eventos masivos.
- ¿Cómo van las tensiones con Irán y su programa nuclear? En las mismas. Ayer anunciaron la entrada en vigor de restricciones a las inspecciones del Organismo Internacional de Energía Atómica. Luego de que expirara el plazo fijado por Irán para que Estados Unidos levantara las sanciones impuestas en su contra por haber empezado a enriquecer uranio con pureza de 20%, Irán decidió ponerle un alto a las inspecciones subiéndole otra rayita a la tensión. Francia, Alemania y Reino Unido condenaron la decisión y calificaron de «peligrosa» la restricción. Obvio, seguiremos al pendiente.
*Hoy es Día de la Bandera, aproveche para recordar que, a pesar de todo lo que estamos viviendo, somos un país resiliente, aguantador, fuerte y hermoso. Que los políticos no nos quiten el amor por México y por ser mexicanos.