19 de febrero de 2021

En México…

  • ¿Por qué ayer las redes sociales se inundaron de fotografías de mujeres con la leyenda «Presidente, rompa el pacto»? MORENA, el partido fundado por Andrés Manolo, oficializó esta semana la candidatura de Félix Salgado Macedonio, quien buscará la gubernatura de Guerrero. ¿Quién es Félix Salgado Macedonio? No nos alcanzan los renglones para explicarlo, pero es un sujeto que, entre muchas otras polémicas, concentra CINCO denuncias, no acusaciones, denuncias por delitos sexuales. ¿Y luego? Al ser cuestionado en la mañanera, el presidente Andrés Manolo dijo que «ya chole» con las campañas orquestadas y sugirió que todo era un complot en contra de Macedonio… en serio. A raíz del «ya chole» las redes se inundaron de protestas y de exigencias al presidente pidiéndole que «rompa el pacto», refiriéndose al pacto patriarcal que facilita la impunidad entre hombres que cometen delitos sexuales. ¿En conclusión? Pues, parece que las denuncias no serán suficientes para que MORENA recule y Salgado Macedonio, con CINCO denuncias de delitos sexuales en su contra, pueda buscar, tranquilamente, la gubernatura de Guerrero.
  • Aquí le hemos ido platicando cómo va la llegada de vacunas antiCOVID y cómo se desarrolla la segunda etapa del programa en el que serán vacunados adultos mayores de 60 años. Pero… ¿y los jóvenes? Ayer el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, declaró que las vacunas CanSino, Sinovan y Janssen serán aplicadas a la población menor de 45 años. ¿Por qué esas específicamente? Lamentablemente, López-Gatell dijo que «desde el punto de vista técnico, sería más recomendable usar biológicos con eficacia de entre 50 y 60%» para la población más joven. ¿Y cuáles serán aplicadas a los adultos a partir de los 45 años? Pfizer, AstraZeneca y Sputnik V, que cuentan con un mayor nivel de eficacia. ¿Y pa cuándo vacunarán a la juventud? Seguimos sin fecha confirmada.

En la Cartera…

  • La Secretaría de Economía publicó ayer la cifra final de Inversión Extranjera Directa recibida en México durante el turbulento 2020. ¿Y qué tal nos fue? Se recibieron 29 mil 79 millones de dólares. ¿Y eso es mucho o poco? Es 11.7% menos que en 2019, cuando recibimos 32 mil 921 millones de dólares. OJO: el cálculo de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo, es que a nivel global hubo una disminución de 42% de los flujos de inversión… así que no nos fue tan mal.
  • Hablando de los estragos económicos que deja el COVID-19 a nivel mundial, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) dio a conocer que las economías de los países integrantes de la OCDE registraron una caída en promedio de 4.9%, lo cual representa la mayor caída desde 1962. Para que se dé una idea, Estados Unidos creció -3.5%, Francia -8.2%, Italia -8.9% y Reino Unido -9.9%. ¿Y México? México, que también es integrante de la OCDE registró un crecimiento de -8.5%.

Viernes de Cultura…

  • ¿Extraña el cine? La Cineteca Nacional anunció el regreso de sus proyecciones especiales del Foro al Aire Libre. ¿Cuándo habrá funciones? Por lo pronto habrá funciones el 19, 20 y 21 de febrero. OJO: el cupo está limitado a 150 personas (en grupos de máximo 3 personas). La entrada es LIBRE y si quiere conocer la cartelera, píquele aquí.
  • Y si usted prefiere los libros que el cine, ayer arrancó la famosísima Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. Se llevará a cabo del 18 de febrero al 1 de marzo y este año será completamente virtual. Habrá presentaciones de libros, narraciones, mesas redondas, y muchas actividades culturales más. ¿Quiere conocer todito el programa? Píquele aquí.

*¡Yaaa eees vieeerneees! Belisario.mx está de fiesta (virtual y sanadistanciada). ¡Hoy es cumpleaños de Miguel Serrano Ascencio co-fundador de Belisario.mx! -Se inflan los globos, vuela confeti, se colocan los manteles largos, se enfría la champaña, y se agenda el zoom con el mariachi- ¡¡¡Feliz cumpleaños Mike!!!