18 de febrero de 2020

En México…

  • ¿Cómo va la llegada de las vacunas antiCOVID? Como alguna vez dijo Juan Ga: poco a poco, lentamente. Ayer, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell declaró que el nuevo criterio será que las vacunas de Pfizer, que requieren ultracongelación, serán utilizadas en zonas urbanas, mientras que las vacunas Sputnik serán llevadas a zonas rurales. Según el famoso subsecretario, están por llegar embarques de ambas. En el caso de las vacunas de Pfizer que se esperan para marzo, primero se cubrirán las segundas dosis pendientes del personal de salud y luego quedarán cerca de 400 mil dosis para adultos mayores. De la Sputnik se adquirieron 12 millones de esquemas, o sea 24 millones de dosis y se espera que las primeras 200 mil lleguen este sábado 20 de febrero. Mientras tanto e incluso si usted ya se vacunó: siga usando cubrebocas siempre, siempre, siempre.
  • ¿Cómo van los apagones? Pues, bien pero el problema está canijo. Ayer, la Comisión Federal de Electricidad informó que el suministro eléctrico se había restablecido al 100% en los 29 estados que han sido afectados por los cortes de luz programados. Hasta ahí, todo bien. La bronca es que ayer mismo, el gobernador de Texas, Greg Abott, decidió prohibir la venta de gas natural fuera de su estado, dado que ellos también están teniendo problema. ¿Y eso qué tiene que ver? Pues, recuerde que todo empezó por la escasez de gas natural en el norte del país, en los estados que precisamente se abastecen de Texas. Obvio, ayer las autoridades mexicanas le pidieron al gober que nos deje buscar una solución conjunta, la bronca es que Texas vive una ola helada que los tiene padeciendo las temperaturas más frías en los últimos 30 años y difícilmente se compadecerán de nosotros.

En la Cartera…

  • Desde luego, los apagones no solo afectan a casas habitación. Pa que se dé una idea, tan solo en el sector automotriz, Audi, Volkswagen, General Motors y Mazda han anunciado paros técnicos debido a las medidas impuestas para evitar el alto consumo de gas natural. OBVIO, esto traerá consecuencias económicas, así que esperamos con los deditos cruzados para que esta crisis no se prolongue más.
  • Usted que lee este Resumen Informativo sabe que la pandemia ha afectado los hábitos de consumo de todo el mundo. La incapacidad de poder salir a hacer nuestra vida normal ha provocado que mucha gente dependa del comercio electrónico. Otro aspecto que cambió fue el uso de efectivo. De acuerdo con información divulgada ayer por el Banco de México, antes de la pandemia el 93% de los mexicanos prefería hacer sus pagos en efectivo. A partir de la pandemia, esa cifra bajó a 86%. Pero ahí le va un dato que no se espera. Los pagos con tarjetas de débito y crédito también bajaron. Los pagos con tarjeta de crédito cayeron de 14 a 11% y con débito de 28 a 26%. ¿Entonces cuál es el medio que estamos utilizando? Al parecer las transferencias, pues subieron de 0.5 a 4%. Igualmente, el uso del CoDi (el famoso cobro digital) subió de 0 a 1%.

En el Mundo…

  • El palacio de Buckingham anunció ayer que el príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II, se encuentra hospitalizado de manera preventiva. ¿El motivo? Solo se dijo que fue por una «indisposición», aunque en Belisario.mx sospechamos que lo que Don Felipe tiene son 99 añotes, así que a lo mejor ese es precisamente el motivo. Desde luego, la hospitalización del primer damo real del Reino Unido se hizo viral, por lo que no queríamos que usted se perdiera de este chisme de la realeza cuando le pregunten en la sobremesa sobre el peoresnada de la reina Chabelita. Obvio, estaremos al pendiente.
  • No solo Texas vive niveles récord de frío. Grecia vive la tormenta invernal más intensa en los últimos 20 años. Los últimos reportes además señalan que la tormenta ya causa estragos también en Turquía e incluso en Libia. En la capital griega, Atenas, se desplegaron elementos del Ejército luego de que una buena parte de la ciudad se quedara sin electricidad ni agua. Estos fenómenos NO son normales. El cambio climático nos está recordando que seguimos contaminando como si no pasara nada. Piense siempre antes de contaminar. Le damos un tip: USE CUBREBOCAS (sí hasta en esta noticia se lo vamos a repetir)… pero use un cubrebocas que se pueda lavar y reutilizar y así contaminará menos. ¿Ya ve? Dos pájaros de un tiro.

*¡Ánimo! Ya solo faltan 310 días para Navidad.