15 de febrero de 2021

En México…

  • ¿Cómo vamos con la pandemia? En cifras oficiales, ayer superamos las 174 mil muertes y llegamos a un millón 187 mil 511 contagios. Según el último informe, la Ciudad de México se mantiene como la entidad con el mayor porcentaje de ocupación hospitalaria. ¿Cómo va la vacunación? Hasta ahora, se han aplicado 726 mil 313 vacunas, aunque, tan solo 86 mil 198 han recibido una segunda dosis… pero le tenemos buenas noticias.
  • El gobierno federal confirmó que hoy arranca la vacunación de personas adultas mayores de 60 años en 333 municipios de las 32 entidades del país. Este fin de semana llegó un embarque con 870 mil vacunas de AstraZeneca y estas vacunas serán aprovechadas para vacunar a adultos mayores en los municipios más alejados y pobres del país. Pero eso no es todo, a nuestras lectoras y lectores de la Ciudad de México, les informamos que el Gobierno de la Ciudad anuncio el inicio de su programa de vacunación. El programa arrancará en tres alcaldías: Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta. Habrá 70 unidades de vacunación y se vacunará de acuerdo a la primera letra del apellido. OJO: estas vacunas se colocarán a personas que se hayan registrado y que tengan más de 60 años. ESTÉN AL PENDIENTE: recibirán un mensaje de texto desde el número 51515 en donde se les notificará el lugar y día de vacunación. ¡Hay luz al final del túnel!

En la Cartera…

  • Aquí le hemos platicado que la pandemia ha dejado platos rotos en muchísimos sectores: restaurantero, hotelero, construcción, etcétera. Lamentablemente, la industria del cine entra en esa enorme lista. Cinemex, la segunda cadena de cines más grandes de México, anunció que cerrará más de 140 cines indefinidamente. Actualmente, Cinemex se encuentra negociando con bancos para reestructurar una deuda de 230 millones de dólares. La crisis de esta industria es doble, pues además de los cierres por confinamiento y una vez abiertos el bajo nivel de audiencia, la otra crisis a la que se enfrentan es a la falta de estrenos de películas importantes por parte de Hollywood.
  • Hablando de crisis… el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), publicó datos sobre producción industrial en México. ¿Y qué tal? Pues, en línea con todo lo demás. Según el último estudio, la producción industrial cayó 10% en 2020. OJO: esta es la peor caída desde 1995. La caída más pronunciada la tuvo la industria de la construcción, seguida de la industria manufacturera y la industria que menos sufrió fue la minería.

En el Mundo…

  • Como era de esperarse, por segunda ocasión, Donny Trump fue absuelto por el Senado de Estados Unidos. Como usted sabe, el Congreso estadounidense inició un juicio político en contra de Trump por el delito de instigación a la insurrección. ¿El resultado? 57 senadores votaron a favor de condenar a Trump y 43 en contra. Sin embargo, se necesitaban67 votos para poder sancionar a Donny. ¿Y cuáles fueron las reacciones? El presidente Joe Biden declaró que eso demuestra que la democracia es frágil; mientras que Donny festejó, señaló que se trató de «otra fase de la cacería de brujas» y advirtió: «apenas estamos empezando». OJO: Donny podría buscar la reelección en 2024.
  • Usted que lee este Resumen Informativo recordará las tensiones que se vivieron hace un tiempo luego de que se llevara a cabo un referéndum en Cataluña en el que buscaban separarse de España para independizarse. Esa es una tensión histórica que permanece y que este fin de semana escribió un capítulo importante. Este domingo se celebraron elecciones y el independentismo obtuvo, en conjunto, más del 52% de los votos, logrando obtener la mayoría absoluta. OJO: si llegan a un acuerdo entre los partidos independentistas, podrían formar gobierno y encabezar el poder Ejecutivo de Cataluña. Los ganadores han prometido un nuevo referéndum… aumentan las tensiones.

*Apenas es lunes pero ya se fue la mitad de febrero. Échele ganas que cuando menos lo espere ya estaremos comiendo pancito de muerto.