11 de febrero de 2021

En México…

  • Excelentes noticias. Ayer se aprobó el uso de emergencia de las vacunas antiCOVID de CanSino y Sinovac, ambas vacunas chinas. El famoso subsecretario López-Gatell informó ayer que tenemos 35 millones de dosis contratadas de la vacuna de CanSino y 10 millones de Sinovac. Pero, eso no es todo, el secretario de Relaciones Exteriores y Asuntos Urgentes, Marcelo Ebrard, anunció que hoy llegarán a México dos millones de dosis de la vacuna de CanSino que serán llenadas y envasadas en México… ahí la llevamos.
  • Mientras tanto en Andres Manuelandia… el presidente Andrés Manolo inauguró la primera pista de la base militar del nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles, sí, el de Santa Lucía. El presidente aterrizó triunfal en un avión Boing 737 de la Fuerza Aérea. Entre miembros de su gabinete, invitados especiales y segurito partículas de COVID-19, el presidente Andrés Manolo tuvo un desayuno con elementos de la Fuerza Aérea que festejaba su día. ¿Y sí aterrizaron ya aviones comerciales? Se reportó que aterrizó un avión de Viva Aerobus sin pasajeros… o sea que nomás pa’l aplauso. ¿Entonces qué fue lo que inauguró? Una pista y aparentemente, una maqueta de lo que será el famosísimo y polémico nuevo aeropuerto.

En la Cartera…

  • ¿Por qué muchos medios no dejan de hablar de una «reforma eléctrica»? Andrés Manolo envió a la Cámara de diputados como «iniciativa preferente» (o sea que se votará rapidito) una modificación a la Ley de Industria Eléctrica que ha sido criticadísima. ¿Por qué? Entre otras cosas: 1) Revoca los permisos de autoabasto con los que las empresas generaban su propia energía, obligándolas a comprarle a CFE; 2) Elimina la obligación que tenía la CFE de comprar energía mediante subastas, lo cual hacía la energía mucho más barata y le permitía darnos mejores precios; y 3) Contiene una serie de modificaciones que eliminan a la energía limpia como prioridad y pone primero que nada a CFE. OJO: se ha advertido que esto impactará al medio ambiente, al precio de la luz, le generará más costos a las empresas y de paso, nos podría meter en una broncota con nuestros socios: Canadá y Estados Unidos. El proceso legislativo ya arrancó y va avanzando. OBVIO, estaremos al pendiente.
  • Malas noticias… La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), dio a conocer los resultados de sus ventas durante el mes de enero. ¿Y cómo arrancaron el año? Con una caída de 8.2%. La caída, dijeron, deriva del cierre de tiendas departamentales y centros comerciales. Para que se dé una idea, las tiendas de autoservicio y departamentales tuvieron pérdidas por 21 mil 105 millones de pesos el año pasado.

En el Mundo…

  • ¿Cómo va el juicio político de Donny Trump? Ayer los legisladores en el Capitolio se dedicaron a ver la evidencia por lo que el Congreso se convirtió en una sala de cine en la que se vieron los videos de los loquillos que tomaron el Capitolio. ¿Qué sigue? La presentación de evidencia continuará hoy. Después, los abogados de Donny presentarán su defensa el viernes y sábado y se espera que sea la próxima semana cuando concluya el juicio y el Senado vote si inhabilita a Donny para ejercer un cargo público o no. ¿Tan rápido? Así de rápido. ¿Y cuál es el pronóstico? Al igual que el primer juicio político, difícilmente habrá suficientes senadores republicanos que voten a favor de inhabilitar a Trump. Sin embargo, en este reality show siempre puede haber sorpresas… aquí le informaremos.
  • Usted que lee este Resumen Informativo sabe que Irán tiene al mundo con los pelos de punta por su actividad nuclear. ¿Y luego? Ayer, la Organización Internacional de Energía Atómica, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), advirtió que Irán inició la producción de uranio metal para utilizarlo como combustible en uno de sus reactores. ¿Y eso es malo? Pues, viola el compromiso que firmó en el famoso acuerdo de 2015 con China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Alemania. Aquí le habíamos contado que Irán había empezado a reanudar su enriquecimiento de uranio, lo cual ya había prendido las alarmas. La cosa apenas empieza, pues se espera que en los próximos días Irán restrinja el acceso a los inspectores de la OIEA a sus plantas. La tensión está al máximo y estaremos al pendiente.

*¡Yaaa caaasi eees vieeerneees!