En México…
- Aunque usted no lo crea, el presidente López Obrador anunció que hoy se estrenará la primera parte del famoso y polémico aeropuerto de Santa Lucía. ¿Qué qué qué? Sí, ayer el presidente Andrés Manolo anunció que hoy, en el marco del Día de la Fuerza Aérea, se inaugurará una nueva pista militar junto con otras instalaciones militares que se rehicieron (recuerde que antes era una base militar). Peeero no todo es militar, Andrés Manolo también dijo que hoy aterrizarían tanto aviones de la Fuerza Aérea como de líneas comerciales y que se trataba de una «primera etapa de inauguración del aeropuerto Felipe Ángeles». Pero OJO: esto NO quiere decir que ya esté abierto. No se sabe bien si se trata de una especie de exhibición. El secretario de Comunicaciones y Transportes había dicho que el 19 de febrero sería el primer aterrizaje en el Aeropuerto Internacional y la verdadera inauguración está fechada para el 21 de marzo de 2022. OBVIO estaremos al pendiente.
- Hablando de viajes, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció que el próximo 24 de febrero visitará nuestro país para reunirse con nuestro Andrés Manolo. Como usted recordará Argentina y México han estrechado relaciones a partir de la pandemia, dado que ambos países producimos la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford. ¿Y a qué viene? Pues, ya ve que Andrés Manolo quiere que festejemos ahora la consumación de la Independencia (que se dio en estas fechas), por lo que se espera que funja como invitado en ceremonias cívicas, incluida la del Día de la Bandera, que es el mero 24 de febrero.
En la Cartera…
- El INEGI publicó ayer los datos de inflación del mes de enero. ¿Y qué tal le fue a los precios? El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un nivel de 3.54% durante el primer mes de este 2021. Este es su mayor nivel desde octubre de 2020, peeero, se encuentra dentro del rango objetivo del Banco de México que es de entre 2 y 4%. En otras palabras, los precios han subido, pero no descontroladamente.
- De acuerdo con las últimas cifras publicadas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), durante el mes de enero, los trabajadores retiraron mil 630 millones de pesos de sus cuentas de retiro. ¿Por qué es importante esta cifra? Porque se trata de retiros parciales por concepto de desempleo que en el mes de enero sufrieron un incremento de 30% en comparación con enero del año pasado. Esta cifra implica que, tan solo en el mes de enero, 142 mil 257 personas tuvieron la necesidad de retirar dinero de su Afore.
En el Mundo…
- El drama de Donny Trump no ha terminado. Ayer, el Senado estadounidense votó a favor de iniciar el segundo juicio político contra el ya expresidente Donny Trump. ¿De qué se le acusa? De haber incitado a la insurrección al enardecer a las masas que irrumpieron en el Capitolio. ¿Qué sigue? Hoy por la mañana se reanudará el proceso en el que ambos lados presentarán sus argumentos. ¿Qué tiene que pasar para que Donny sea declarado culpable? Que 67 senadores voten a favor de una condena. ¿Y qué implicaría eso? Que Donny quedaría inhabilitado para ocupar un cargo público, por lo que no podría buscar la presidencia en 2024 (sí, Donny podría buscar la presidencia en 2024). OBVIO, mañana les contaremos en qué acaba este show.
- Por si usted es de las personas conspiranoicas que afirma que el COVID-19 fue creado en un laboratorio chino en Wuhan, le tenemos malas noticias. Peter Ben Embarek, experto en seguridad alimentaria y enfermedades animales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó la investigación realizada por la ONU para determinar el origen del virus y la conclusión es que este horrible virus NO se originó en un laboratorio. ¿Entonces de dónde salió? Todavía no se sabe bien, pero dicen que pudo ser «a través de una especie receptora intermedia» o a través del comercio de productos congelados. Por lo pronto, la nota es que definitivamente NO salió de un laboratorio.
*¡Ya es miércoles y usted no tiene nada para el 14 de febrero! Póngase las pilas.