8 de febrero de 2021

En México…

  • ¿Cómo arrancamos esta semana con la pandemia? La Secretaría de Salud reportó ayer 414 decesos y 6 mil 65 nuevos contagios de COVID-19. ¿Cómo va la vacunación? Hasta ahora se han administrado 713 mil 517 dosis, sin embargo, solo 75 mil 836 trabajadores de salud han recibido el esquema completo de dos vacunas. Seguimos en las mismas: sana distancia, cubrebocas SIEMPRE y en la medida de lo posible, quédese en casa.
  • Usted que lee este Resumen Informativo, sabe que el próximo 6 de junio habrá elecciones en todito el país. ¿Y luego? El futuro está aquí y el Instituto Nacional Electoral aprobó los lineamientos técnicos y jurídicos para llevar a cabo el voto en urnas electrónicas, por primera vez en elecciones federales, con carácter vinculante (o sea que no es un ensayo, esos votos sí contarán). ¿En todo el país? No, sigue siendo programa piloto, y en estas elecciones se distribuirán estas urnas en 100 casillas en Coahuila y Jalisco, en donde ya han tenido voto electrónico en procesos locales. ¿Y llegará para quedarse? Veremos, MORENA ya impugnó la validez legal del voto electrónico, pues dicen que viola la certeza y legalidad.

En la Cartera…

  • ¿Cómo arranca la confianza del l@s consumidores en este año? De acuerdo con cifras divulgadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los consumidores moderaron su confianza en el mes de enero. ¿Qué es la confianza del consumidor? El INEGI hace una encuesta en la que pregunta cómo ven la situación económica familiar y nacional y si tienen o no intenciones de comprar bienes duraderos. OJO: la confianza de los consumidores ya hiló 14 meses de disminuciones… y es normal en el contexto que vivimos.
  • La buena noticia es que el INEGI también informó que la inversión en México creció 2.3% en noviembre de 2020, ligando dos meses consecutivos de avances. La recuperación más importante se dio en el sector construcción, que creció 7%. OJO: se asoma la recuperación, pero en comparación con la inversión pre-pandemia, seguimos muuuy abajo. ¿Qué hace falta? Que controlemos los contagios, así que cuídese y USE CUBREBOCAS.

En el Mundo…

  • A pesar de la pandemia, Ecuador salió este fin de semana a elegir a su próximo presidente. ¿Y qué sucedió? Ecuador es de esos países en los que si no hay un candidato que gane más del 50% de los votos, la lista de candidatos se reduce a los dos punteros y se organiza una segunda vuelta en la que ya solo compiten esos dos. ¿Entonces? Ayer competían 16 candidatos, peeero, los ganadores que se disputarán la presidencia serán el economista de izquierda, Andrés Arauz, quien obtuvo el 35% de los votos, y el exbanquero de derecha Guillermo Lasso, que obtuvo el 21%. ¿Cuándo es la segunda vuelta? Ecuador saldrá a votar una vez más el próximo 11 de abril. Obvio, estaremos al pendiente.
  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó hace unas semanas un plan agresivo de vacunación. ¿Qué tan agresivo? Pretende vacunar a 100 millones de personas en 100 días. ¿Y cómo va? Ahí la lleva, este fin de semana reportó un récord mundial de dos millones de vacunas en tan solo un día. El promedio actual es de 1.5 millones de vacunas por día. Hasta ahora, llevan ya administradas 40.5 millones de dosis. A pesar de ello, el presidente Biden declaró ayer que es poco probable que Estados Unidos alcance la famosa inmunidad colectiva antes de que finalice el verano. ¿Por qué? Porque hasta ellos están padeciendo de escasez de disponibilidad de vacunas. No queda de otra, por ahora, el cubrebocas sigue siendo esencial.

*Hoy Belisario.mx festeja su quinto aniversario. Llevamos un lustro intentando cumplir nuestro principal objetivo: que usted esté informad@ todas las mañanas y que lo haga en el menor tiempo posible y con la mayor cantidad de sonrisas. Según el equipo de investigaciones especiales de Belisario.mx, se han escrito alrededor de 864 mil palabras en 1200 Resúmenes Informativos. Le informamos en la página, por correo electrónico, por WhatsApp, en Telegram, en Facebook, Instagram, Twitter y a través del podcast en Spotify, iTunes, y Google Podcasts. MUCHAS MUCHAS MUCHAS GRACIAS por recomendarnos, por comentarnos, por reclamarnos, por corregirnos, por sugerirnos, por escucharnos y por leernos. En estos cinco añotes hemos sobrevivido de todo juntos: huracanes, temblores y hasta a Donald Trump. Precisamente por eso, estamos seguros que si seguimos juntos, sobreviviremos a esta pandemia. Sigamos informándonos. Muchas gracias.