18 de enero de 2020

En México…

  • QUÉDESE EN CASA. Las cifras siguen en aumento y continuamos rompiendo nuestros propios récords de contagio de COVID-19. Para que se dé una idea, la semana pasada rompimos el récord más de tres veces. El pasado 14 de enero registramos 16 mil 468 nuevos casos, esa era la cifra más alta desde que arrancó la pandemia. Un día después, se registraron 21 mil 366 casos y el 16 de enero se sumaron 20 mil 523 más. No podemos seguir así. Salga únicamente cuando sea estrictamente necesario, si lo hace, use cubrebocas en todo momento, guarde al menos 1.5 metros de distancia y lávese las manos constantemente.
  • ¿Por qué insistimos tanto con el cubrebocas? Por dos motivos: 1) Porque si lo estuviéramos usando, las cifras no serían tan altas; y 2) Porque apenas se han aplicado 468 mil 708 vacunas contra COVID en México y la estrategia de vacunación no parece ir viento en popa. ¿Pooor? Este fin de semana se dio a conocer que la Dra. Miriam Esther Veras Godoy, quien fungía como titular del Programa de Vacunación Universal y como directora general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y de la Adolescencia, renunció a su cargo. En otras palabras, la estratega del programa de vacunación antiCOVID renunció. ¿Algo más? Sí, el presidente Andrés Manolo anunció ayer que aceptó que reduzcan la entrega de dosis de la vacuna antiCOVID de Pfizer para que países más pobres puedan acceder a ella. ¿Qué qué qué? Sí, Andrés Manolo dijo que, como lo pidió la ONU, México y algunos países europeos recibirán menos vacunas para ayudar a otros países.

En la Cartera…

  • Hablando de carencias y vacunación… Buena noticia: la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), anunció que pondrá a disposición del gobierno federal la infraestructura de sus 256 cámaras de comercio en 900 ciudades y sus 650 delegaciones en el país para que sean puntos de vacunación. De esta manera, además de aumentar los puntos de vacunación se evitar aglomeraciones. ¿Qué sigue? Que el gobierno les tome la palabra.
  • Y hablando de solidaridad en esta pandemia… Banorte y la aplicación de servicios a domicilio Rappi, anunciaron que otorgarán créditos para capital de trabajo por hasta 1 millón de pesos a comercios y restaurantes aliados a la plataforma. Banorte y Rappi destinarán 250 millones de pesos a través de la iniciativa llamada RappiContigo. Estos créditos, destinados a apoyar a los comercios que utilizan Rappi, no tendrán cobro de comisión por apertura y tendrán condiciones preferenciales. ¿El objetivo? Que restaurantes y comercios resistan esta crisis y salgan adelante.

En el Mundo…

  • Pensamos que esta semana nunca llegaría, peeeero, sí, el próximo miércoles 20 de enero asume la presidencia Joe Biden y Donny Trump volará a su casa en Florida con la colita entre las patas y ya por fin como expresidente de Estados Unidos. A diferencia de ceremonias anteriores, la de Biden no contará con desfile ni bailes de gala… ¿Entonces? La tradicional ceremonia a las afueras del Capitolio se llevará a cabo al medio día (hora de Washington, DC). Habrá un programa televisivo titulado Celebrating America con artistas invitados y conducido por Tom Hanks. Será una ceremonia de toma de posesión histórica, no se la pierda.
  • Usted que lee este Resumen Informativo recordará el caso de Alexéi Navalni, uno de los opositores más duros al régimen de Vladimir Putin en Rusia. Aquí le platicamos hace casi medio año que Navalni había sido envenenado misteriosamente. Navalni sobrevivió al envenenamiento en Alemania y responsabilizó a Vladimir Putin. ¿Y luego? Este fin de semana regresó a Rusia y en cuanto llegó fue detenido por la policía en el aeropuerto de Moscú. ¿De qué se le acusa? De incumplir las condiciones de una orden de aprehensión que le fue suspendida en 2014.

*¡Ánimo! Tenga un excelente inicio de semana y por favor cuídese mucho.