10 de diciembre de 2020

En México…

  • A lo mejor sonamos como disco rayado, peeero, por favor, NO BAJE LA GUARDIA. Ya van dos días seguidos que las autoridades de Salud registran más de 11 mil contagios confirmados de COVID. Tan solo ayer, el recuento de contagios fue de 11 mil 974 nuevos casos. ¿Y no hay buenas noticias? Sí, el gobierno federal firmó un acuerdo para comprar 35 millones de vacunas antiCOVID de la farmacéutica china CanSino. Estas vacunas se suman a las 15 millones de dosis que se compraron a Pfizer. Pero recuerde, las vacunas todavía tardan así que mientras tanto USE CUBREBOCAS SIEMPRE. SIEMPRE. SIEMPRE.
  • OJO con el Poder Legislativo. Ayer, la Cámara de Diputados aprobó con 441 votos a favor, 13 en contra y 6 abstenciones, una reforma importantísima al sistema de pensiones. ¿Qué se aprobó? Entre otras cosas: 1) La reducción de mil 250 a solo mil semanas de cotización en el Seguro Social para tener derecho a una pensión; 2) En consecuencia, aumentarán las aportaciones totales de los patrones a las cuentas individuales de los trabajadores de 5.15% a 13.87% a partir de 2023 y hasta el 2030; 3) Un aumento en el monto de la pensión garantizada que se le da a los trabajadores que cumplen los requisitos para obtenerla, pero no cuentan con los recursos suficientes en su cuenta individual; y 4) Se fijarán topes en el cobra de comisiones en las Afores. ¿Qué sigue? La reforma pasará al Senado para ser discutida y votada. OBVIO, estaremos al pendiente.

En la Cartera…

  • Del otro lado del Poder Legislativo, en el Senado, ayer se aprobó con 67 votos a favor, 23 en contra y 10 abstenciones, una polémica reforma a la Ley del Banco de México. ¿Por qué polémica? La reforma obliga al Banco de México a comprar excedentes de remesas. ¿Eso qué quiere decir? Que el Banco de México estaría obligado a comprar dólares en efectivo. ¿Qué tiene de malo? El subgobernador del Banco de México (MUY cercano a MORENA por cierto), Gerardo Esquivel, declaró que la reforma pone en riesgo las reservas internacionales y atenta contra la economía del Banco de México. La mayoría de las advertencias de analistas y opositores en la Cámara están vinculadas con el riesgo que se genera al captar dólares en efectivo, exponiendo al Banco de México al lavado de dinero. ¿Qué dice MORENA? Que su reforma busca ayudar a las familias mexicanas que reciben remesas del extranjero. ¿Qué sigue? La reforma todavía no es un hecho, pasó a la Cámara de Diputados.
  • Hablando del Banco de México… Usted que lee Belisario.mx sabe que la máxima autoridad al interior del Banco de México es la Junta de Gobierno. Esta junta está integrada por un gobernador y cuatro subgobernadores. ¿Cómo se eligen? Son propuestos por el Presidente de la República y ratificados por el Senado. ¿Y por qué la clase sobre el Banco de México? Ah, porque ayer el Senado ratificó el nombramiento de una nueva subgobernadora. ¿Quién es? Galia Borja, quien antes fungía como titular de la Tesorería de la Federación. OJO: pa que vaya sacando cuentas, de los cinco integrantes de la junta, ya el presidente Andrés Manolo nombró a tres… y el que sigue es el gobernador del Banco de México que saldrá en diciembre del próximo año.

En el Mundo…

  • Usted que lee Belisario.mx sabe que la vacuna está cada vez más cerca, peeero, debe saber que eso NO quiere decir que la cosa regresará a la normalidad pronto. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) declaró que la normalidad que vivíamos antes de que se desatara esta pandemia no regresará sino hasta dentro de dos años. ¿QUÉ QUÉ QUÉ? Sí, el director de Enfermedades Transmisibles de la OPS dijo que «no vamos a conseguir la inmunidad de rebaño de inmediato», que «no podemos desesperarnos» y que «los próximos dos años van a ser críticos». No queda de otra. Cuídese, cuide a los suyos, use cubrebocas y si tiene chance, quédese en casa.
  • ¿Alguien dijo patadas de ahogado? El hijo del presidente electo de Estados Unidos, Hunter Biden, publicó un comunicado en donde informa que actualmente enfrenta una investigación federal sobre su situación fiscal. ¿Por qué? Desde la campaña, una de las principales líneas de ataque de Donny Trump fue una denuncia en contra del hijo de Biden por haber realizado negocios supuestamente ilegales. ¿Presentó alguna prueba? No, aunque sí hay ciertas líneas de investigación que parecen tener información interesante. Parece que Donny aprovechará sus últimas semanas como presidente para molestar a Biden.

*¡Yaaa caaasi eees vieeerneees!