En México…
- Por favor no baje la guardia. La Secretaría de Salud confirmó ayer 11 mil 251 nuevos casos de COVID-19, la segunda cifra más alta de la que se tenga registro en un día. Si usted es de los que está relajad@ porque aún no estamos en semáforo rojo, NO SE CONFÍE. Ahí le va un ejemplo: ayer la Ciudad de México rebasó el límite de hospitalizaciones por COVID que había establecido el propio gobierno capitalino para regresar a semáforo rojo… y seguimos en semáforo naranja. En otras palabras, el color del semáforo es una decisión política/económica, no científica. Olvide los colores del semáforo, el rebrote está con todo. Por favor use cubrebocas SIEMPRE, solo salga para actividades esenciales y evite lugares concurridos y/o sin ventilación.
- Una de las características de Andrés Manolo como presidente es que hace muy pocos cambios a su equipo. Ayer fue uno de esos contados días en los que se anunció una nueva renuncia. ¿Quién se va? Alfonso Romo Garza, quien fungía como jefe de la Oficina de la Presidencia. Romo, un empresario regiomontano, era visto como EL enlace con el empresariado del país. ¿Por qué se va? Andrés Manolo dice que habían acordado que solo estaría dos años en el cargo y el plazo se cumplió. ¿Quién llega al cargo? Todavía no se sabe quién será el o la rifada que llegue a poner orden a Palacio Nacional ni si ese nombramiento implicará más cambios en el gabinete. OBVIO, estaremos al pendiente.
En la Cartera…
- En los últimos días le hemos dado cifras económicas que dibujan un futuro un poquito más esperanzador para México. Peeero, hay otras cifras que reflejan el estado actual, golpeado por la pandemia. De acuerdo con el estudio Demografía de los Negocios 2020, publicado por el INEGI, de las 4.9 millones de las empresas micro, pequeñas y medianas que existían en 2019 ¡un millón 10 mil 857 tuvieron que cerrar definitivamente en 2020! Leyó bien, más de un millón de empresas han cerrado en lo que va de 2020. Esa cifra se vuelve más dramática cuando hablamos de empleos. En ese millón 10 mil empresas trabajaban casi 3 millones de personas. Esta cifra puede crecer si no nos cuidamos. POR FAVOR use cubrebocas siempre.
- No todas las cifras son negativas, el INEGI dio a conocer ayer que la venta de autos aumentó 13.3% en el mes de noviembre, mes en el que se vendieron 95 mil 485 unidades. Obvio, en comparación anual, la cifra de venta de noviembre sigue 23.5% abajo de lo que se vendió en 2019, peeero, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) habla ya de una «recuperación sostenida» del sector.
En el Mundo…
- Israel se acerca a su cuarta elección nacional en menos de dos años. Usted que lee Belisario.mx recordará que Israel ha estado en un estira y afloja tremendo y que luego de muchos meses de inestabilidad, el primer ministro Benjamin Netanyahu logró un acuerdo con su principal adversario, Benny Gantz, para hacer una coalición y formar gobierno. ¿Y luego? Pues parece que el amor duró siete meses, pues las diferencias ya los llevaron a aprobar ayer una propuesta preliminar para disolver el Parlamento. Usted recordará que en los sistemas parlamentarios como Israel, la ciudadanía vota por el Parlamento y la o el líder del partido que gane la mayoría se convierte en primer ministro o primera ministra. Peeero si no tiene una mayoría sólida, el partido se ve obligado a hacer coaliciones para lograr esa mayoría que le permite formar gobierno. ¿Qué sigue? Si el parlamento confirma esta decisión la próxima semana, a principios de 2021 tendremos nuevas elecciones en Israel.
- Donny Trump sigue en modo Andrés Manolo 2006. El todavía presidente de Estados Unidos continúa con su berrinche y las infundadas acusaciones de un supuesto fraude cuyas pruebas simplemente no existen. Peeero, poco a poco pierde más apoyos. Aquí le habíamos contado que Donny tuvo que correr al director de Seguridad Cibernética del Departamento de Seguridad Interna, luego de que declarara que no hubo fraude. Bueno, pues ayer, uno de lo miembros del gabinete que más lo defendían, el procurador general, William Barr, dijo: «hasta la fecha, no hemos visto fraude en una escala que podría afectar un resultado diferente en la elección». ¿Qué qué qué? Sí, Trump pierde aliados y todo apunta a que el gobierno llevará a cabo una transición normal mientras Trump patalea.
*¡Yaaa caaasi eees vieeerneees!