En México…
- Andrés Manolo cumplió ayer 2 años como presidente de México y rindió su octavo, sí, octavo informe de gobierno. ¿Y qué presumió? 1) Que ha ahorrado un billón 300 mil millones de pesos en compras y contratos; 2) Que hay terminadas o en proceso 140 universidades públicas; 3) Que 46 mil 783 comunidades rurales ya cuentan con internet; 4) Que se han invertido 28 mil millones de pesos en 40 mil kilómetros de carretera; y 5) Que de los 100 compromisos presentados en el Zócalo en 2018 ha cumplido 97, que sus únicos pendientes son descentralizar al gobierno federal, impulsar fuentes de energía renovables y conocer la verdad del caso Ayotzinapa.
- La Secretaría de Salud informó ayer que en las últimas 24 horas se registraron 8 mil 819 nuevos contagios de COVID-19. Los decesos llegaron ya a 106 mil 765 personas. ¿Cuándo llegará la vacuna? El subsecretario Hugo López-Gatell declaró ayer que hoy se firmará el contrato con Pfizer para obtener su famosa vacuna y empezar a aplicarla a finales de este año (que ya casi se acaba). OJO: Pfizer fue la primera farmacéutica en presentar resultados finales y de hecho, el Reino Unido se convirtió hoy en el primer país que aprobó esa vacuna.
En la Cartera…
- Usted que lee Belisario.mx sabe que el envío de remesas de nuestros paisanos ha subido como nunca este año y parece que la tendencia sigue en aumento. De acuerdo con el Banco de México, tan solo en octubre, las remesas crecieron 14% en comparación con el año pasado. De enero a octubre de 2020 se han recibido 33 mil 564 millones de dólares, 10.4% más que lo que se recibió en ese periodo en 2019. OJO: esto es buena noticia porque quiere decir que muchas familias tendrán lana, peeero, no es una cifra que se deba cacarear como éxito de México, es la lana que mandan los mexicanos que trabajan en otros países, felicidades y gracias a ellos.
- Alguien busque en un diccionario cómo se dice «no hay sistema» en portugués. ¿Pooor? Porque Oxxo abrió ayer su primera tienda en Brasil. Y sí, desde luego que Oxxo va con ganas de reproducirse como conejo. El plan de expansión de la cadena propiedad de Grupo Femsa para los próximos tres años es la apertura de 500 nuevos Oxxos. Por lo pronto, Sao Paulo ya tiene su primer Oxxo y en Belisario.mx les deseamos que las dos cajas siempre estén abiertas.
En el Mundo…
- Ahora hay tensión entre Rusia y Japón. ¿Por qué? Porque Rusia desplegó una serie de misiles antiaéreos ultramodernos en unas islas del océano Pacífico que se disputa con Japón. Este conflicto lleva aaaños, esas islas están en disputa desde que Rusia las capturó al final de la Segunda Guerra Mundial. Japón ha intentado terminar el conflicto por medio de sus primeros ministros. Shinzo Abe lo intentó durante sus ocho años de gobierno sin éxito y el nuevo primer ministro, Yoshihide Suga, habló del tema con Vladimir Putin en cuanto llegó al poder. Japón habla de tratado de paz, Rusia despliega misiles y el mundo está con el Jesús en la boca.
- Nicolás Maduro declaró algo insólito. Ayer, en un acto partidista, el presidente de Venezuela dijo que podría dejar la presidencia si su partido no obtiene un gran triunfo en las elecciones del próximo 6 de diciembre. OJO: NO son elecciones presidenciales, se va a renovar la Asamblea Nacional, peeero, Maduro dijo: «si ganamos nosotros, vamos pa’lante, pero también tengo que decir, al pueblo se lo digo: dejo mi destino en sus manos. Si vuelve a ganar la oposición, yo me voy de la presidencia. Si la oposición gana las elecciones, yo no me quedaré más aquí». OBVIO, estaremos MUY al pendiente.
*Ya es miércoles, esta semana ya va de bajadita. ¡Échele ganas!