24 de noviembre de 2020

En México…

  • Rosario Robles, exsecretaria de Desarrollo Social de Don Quique Peña Nieto, ya vio por dónde es el caminito y después de un año tres meses presa, decidió convertirse en testigo colaborador de la Fiscalía General de la República. ¿Qué quiere decir eso? Que igual que Emilio Lozoya, buscará liberarse de los cargos que le imputan a cambio de denunciar a alguien más. ¿De quién hablará? Varios medios señalan que testificará en contra de personajes de mayor jerarquía que ella en el caso de la «Estafa Maestra» y señalan a Luis Videgaray y a Enrique Peña Nieto. Aunque, habiendo sido miembro del gabinete, la única persona de mayor jerarquía sería Don Quique Peña Nieto. OJO: a Robles la acusan de no haber denunciado ni evitado el desvío de 5 mil 73 millones de pesos en las dependencias que encabezó. ¿Obtendrá la libertad? Es posible. ¿Presentará pruebas? Pues… Emilio Lozoya logró la libertad sin que, al menos hasta ahora, se haya presentado evidencia alguna de sus dichos.
  • Usted que lee Belisario.mx sabe que el presidente Andrés Manolo presentó una iniciativa para eliminar la subcontratación, mejor conocida como outsourcing. ¿Y luego? La iniciativa provocó muuucha molestia de parte de la iniciativa privada, quienes reclamaron no haber sido consultados a pesar de haber pactado eso en el pasado. ¿Qué pasó después? Ayer por la noche, representantes de las principales cámaras empresariales se reunieron con el presidente Andrés Manolo para hablar del tema. ¿Y en qué quedaron? Que habrá una «sesión permanente» en la que estarán miembros del gabinete y del empresariado en la que intercambiarán opiniones y en una semana habrá una nueva reunión con el presidente para llegar a un acuerdo. Obvio, estaremos al pendiente.

En la Cartera…

  • El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer hoy por la madrugada la cifra de inflación para la primera quincena de noviembre. ¿Y cómo le fue a los precios? El Índice Nacional de Precios al Consumidor, que mide la inflación, registró una variación de 3.44%. ¿Y eso qué quiere decir? Usted que lee Belisario.mx recordará que llevábamos varias quincenas por encima del rango establecido del Banco de México (arriba de 4%). ¿Entonces? Pues es el menor nivel desde junio de este año y además regresamos al rango objetivo… es buena noticia.
  • Best Buy, la famosa cadena de tiendas de electrodomésticos y electrónicos, anunció hoy por la mañana que se irá de México a partir del 31 de diciembre de este año. ¿Qué qué qué? Sí, Fernando Silva, presidente de Best Buy México, anunció que «los efectos de la pandemia han sido muy profundos» por lo que no les es viable permanecer en nuestro país. Best Buy cerrará las 41 sucursales que tiene. Sin embargo, afirmaron que cumplirán con las órdenes de compra en proceso así como las que se lleven a cabo durante las próximas semanas. Además, señalaron que cubrirán el seguro de vida y de gastos médicos mayores de sus empleados durante todo el 2021, además de capacitarlos para buscar trabajo.

En el Mundo…

  • Donny Trump sigue negando la realidad y sigue sin reconocer su derrota, peeeero, ayer por la tarde la Administración General de Servicios del gobierno de Trump declaró que Biden es el «ganador aparente» de las elecciones e inició el proceso formal de transición presidencial. Pero eso no es todo, Donny publicó un mensaje en Twitter diciendo que él mismo le recomendó a la titular de Administración General de Servicios y a su equipo que «hagan lo que sea necesario con respecto a los protocolos iniciales». En otras palabras, ya es oficial Don Andrés Manolo, ya hasta Donny Trump empezó la transición y usted sigue sin felicitar a Joe Biden.
  • Ayer le platicábamos que Guatemala se encontraba en crisis política luego de que la ciudadanía se volcara a las calles para exigir la renuncia del presidente Alejandro Giammattei principalmente por haber ordenado recortes al gasto social para el presupuesto de 2021. ¿Qué ha pasado? El Congreso de Guatemala informó que «con la finalidad de mantener la gobernabilidad del país y la paz social» habían acordado suspender el trámite del presupuesto 2021. Los diputados tendrán hasta el 30 de noviembre para aprobar un nuevo presupuesto. Los ánimos siguen calientes, unas horas antes de ese anuncio, la Universidad de San Carlos, la única universidad estatal de Guatemala, había convocado a un paro nacional. La cosa seguirá tensa y nosotros seguiremos al pendiente.

*¡¡¡Falta solo un mes para Noche Buena!!! Vaya preguntando ¿a quién no le gustaban los romeritos? ¿compramos pavo? ¿alguien de verdad se come la ensalada de manzana? Y de paso, piense qué va a pedir en el intercambio.