En México…
- OJO con el repunte. La Secretaría de Salud informó ayer que de martes a miércoles se registraron 7 mil 646 nuevos casos confirmados de COVID-19. ¿Por qué es relevante esta cifra? Porque estamos regresando a niveles similares que en julio. De hecho, la tendencia refleja que noviembre podría convertirse en el segundo mes con el número más alto de contagios diarios en lo que va de la pandemia. Según el último informe, los estados con mayor ocupación de camas hospitalarias son Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes y la Ciudad de México. POR FAVOR use cubrebocas SIEMPRE, evite los lugares con mucha gente y lávese las manos constantemente.
- No queremos que haga corajes peeero, la postura del presidente Andrés Manolo con respecto a las elecciones estadounidenses se está saliendo de control. ¿Qué ha pasado? Aquí le habíamos contado que el presidente Andrés Manolo es de los poquísimos líderes que no han felicitado a Joe Biden por su triunfo y la lista no es de personas, digamos, muy agradables. Entre ellos están el presidente de Turquía Recep Erdogan, Vladimir Putin, de Rusia, Jair Bolsonaro de Brasil… ya sabe, la Donny banda. ¿Y luego? La embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, informó que el equipo de Biden había tenido un acercamiento con la embajada para convenir una llamada entre Andrés Manolo y el próximo presidente de Estados Unidos… y la embajada les dijo que mejor no, que vamos a esperar para no ser intervencionistas. ¿Y entonces? Pues, suponemos que como no pudimos pagarles el muro, ahora Andrés Manolo está haciendo un murito virtual para evitar la llamada. Por lo pronto, haga changuitos y esperemos que esto no afecte la relación diplomática con nuestro vecino del norte.
En la Cartera…
- La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), informó ayer que las ventas de tiendas crecieron 2.8% anual en el mes de octubre. ¿Anual? Sí, esta vez no le vamos a decir que creció en la comparación mensual, pero que en comparación con el 2019 vamos mal. No, por primera vez desde marzo, las ventas de las tiendas que tienen más de un año operando crecieron 2.8%, mientras que las ventas totales aumentaron 5.5%.
- En contraste, el INEGI dio a conocer ayer los resultados del Indicador Mensual de la Actividad Industrial para el mes de septiembre y la noticia no fue tan buena. ¿Pooor? Porque bajó 0.05% en su comparación mensual después de tres meses consecutivos de crecimiento. ¿Y en su comparación anual? La industria cayó 7.5%, acumulando ya 19 meses de retrocesos y superando así la crisis de 2009, en la que pasamos 18 meses con caídas anuales. ¿Y a qué se debe la caída? Pues el sector más afectado de los que componen este indicador fue la construcción, que cayó 5.6%.
En el Mundo…
- Mientras caen a cuentagotas los resultados finales de las elecciones en Estados Unidos, todo el mundo ha tenido la atención puesta en la batalla entre Donny Trump y Joe Biden, peeero, hay otra batalla crucial que está todavía más cerrada. ¿Cuál? El control del Senado. Ayer se confirmó el triunfo del candidato del Partido Republicano al Senado en Alaska, Dan Sullivan. Con ese triunfo, los Republicanos acumularon 50 escaños, mientras que los demócratas cuentan con 48. Peeero, el asunto es que hay 100 escaños en el Senado. ¿Y los dos restantes? Se disputarán en una doble elección parcial el 5 de enero en Georgia. OJO: se espera que sea una elección CERRADÍSIMA. Georgia es históricamente Republicano, peeero, el activismo de demócratas locales logró que, hasta ahorita, Georgia cuente con una mayoría para Joe Biden, lo que sugiere que habrá una buena pelea ahí. Será una lucha local, peeero, con trascendencia nacional, pues esos dos escaños definirán quién controlará el Senado.
- Usted que lee Belisario.mx sabe que aquí le hemos tenido la mira puesta a Hong Kong desde hace ya varios meses. ¿Por qué? Por el abierto intento de China de mantener el control de Hong Kong que, oficialmente, es una Región Administrativa Especial, lo que los tiene viviendo bajo el principio de «un país, dos sistemas». Hong Kong tiene autonomía de China, pero en los últimos meses, esa autonomía se ha ido disminuyendo. Primero, con la aprobación de una ley que modificaba el sistema de seguridad, otorgándole más facultades a China y ayer, el máximo órgano legislativo de China aprobó una resolución que les permite descalificar a cualquier legislador de Hong Kong que no se considere suficientemente leal a China. De inmediato, el gobierno de Hong Kong desterró a cuatro legisladores y esto generó una tremenda crisis luego de que 15 legisladores renunciaran argumentando que la dictadura había descendido sobre Hong Kong. La cosa se pone cada vez más tensa y desde luego, estaremos al pendiente.
¡Yaaa caaasi eees vieeerneees!