En México…
- Usted que lee Belisario.mx sabe que MORENA, el partido que llevó a Andrés Manolo a la presidencia de México, estaba en plena grilla para elegir a su próximo presidente. Después de tres encuestas de popularidad, el Instituto Nacional Electoral le dio el triunfo hace ya varios días a Mario Delgado. ¿Y por qué es nota hoy? Ah pues porque ayer el presidente Andrés Manolo recibió a Delgado en Palacio Nacional, hecho que mandó un mensaje muy fuerte a la militancia de su partido. ¿Por qué? Porque Porfirio Muñoz Ledo, que quedó en segundo lugar, lleva varios días diciendo que le hicieron un fraude, que va a encabezar la resistencia, ya sabe. ¿Y luego? Pues el espaldarazo de Andrés Manolo ya define el asunto: es Mario Delgado, él encabeza el partido político más fuerte en México.
- Hablando de grillas electorales, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, una institución CLAVE para el proceso electoral de 2021, eligió ayer a su nuevo presidente. ¿Y quién es? El magistrado José Luis Vargas Valdez. ¿Y qué tal? Pues, ayer Margarita Zavala se echó una andrésmanoliña y declaró que Vargas había sido electo como recompensa porque fue quien redactó la sentencia que le negó el registro como partido político a México Libre, la organización que Zavala quería registrar como partido político nacional. ¿Y Vargas sí es morenista? Pues, también le han dicho panista, y de hecho, fue funcionario federal en el sexenio de Felipe Calderón. OJO: el Tribunal Electoral es importantísimo porque es la última instancia electoral. Son ellos quienes califican las elecciones y corrigen la plana al Instituto Nacional Electoral.
En la Cartera…
- El Banco de México le tiene noticias positivas. Usted que lee este Resumen Informativo sabe que el Banco de México lleva a cabo una encuesta mensual entre analistas económicos para saber cómo ven el futuro de nuestra economía. ¿Y cómo la ven? Pues, el resultado de octubre salió positivo. Los analistas consultados prevén una contracción de 9.44% de nuestra economía, lo cual no es muy bueno, peeero, es una mejora, pues en la encuesta del mes de septiembre se esperaba una caída de 9.82%. ¿Y para el 2021? Los analistas redujeron su optimismo y calcularon que la economía crecerá 3.21%, dato ligeramente negativo en comparación con el 3.26% de septiembre.
- Las famosas remesas, el envío de dinero de nuestros paisanos que trabajan fuera del país, sigue dando sorpresas. De acuerdo con los últimos datos, las remesas se ubicaron en 3 mil 568 millones de dólares durante el mes de septiembre, cifra que representó un incremento del 15% con septiembre de 2019. ¿Y esto es bueno o malo? Es bueno porque las remesas implican mayor flujo para el gasto de los hogares en México. Peeero, NO es un indicador de que la economía en México vaya bien, así que no hay que tomarlo así.
En el Mundo: Especial de Elecciones Presidenciales en Estados Unidos
- Se le dijo ayer: el escenario más probable era que nos durmiéramos sin resultado final. No hubo sorpresas, Estados Unidos vive unas elecciones históricamente cerradas. ¿QUÉ CARAMBAS VA A PASAR? Nadie sabe a ciencia cierta. ¿Qué es lo más probable? Hoy por hoy, el sentimiento es que Biden podría perder…y sí, nada está decidido. PERO, la realidad es que hoy, Biden tiene más chances que Trump de ganar. Todo parece estar reduciéndose a tres estados: Wisconsin, Michigan y Pennsylvania. Al cierre de esta edición, Biden tiene ventaja (chiquita) en Wisconsin, acaba de cerrarse en Michigan y en Pennsylvania todavía falta mucha información, pero Biden sigue teniendo buena chance de ganar. Si Biden logra el triunfo en los tres o aunque sea en dos de esos estados, Donny enfrentaría un reto ENORME. De cualquier manera, todos esos estados están MUY cerrados. Si Biden gana los tres, los ganará por un margen pequeño y eso nos lleva a un final prolongado y con abogados.
- ¿Qué han dicho Biden y Trump? Joe Biden ofreció un mensaje ayer por la noche en el que dijo que hay que ser pacientes y que «puede llevar tiempo, pero estamos en buen camino para ganar». Por su parte, Trump se declaró ganador y advirtió que existe «un gran fraude» y que llevará los resultados a la Suprema Corte. ¿Qué quiere decir esto? Pues, Donny no suena muy ganador, PERO, recuerde que, aún habiendo ganado las elecciones de 2016, hablaba de fraudes electorales en su contra. ¿Entonces? Hoy tenemos que tener los ojos puestos en Wisconsin, Michigan y Pennsylvania y mañana en los tribunales. Ánimo, no todo está perdido.
*¡Vaya desenredando esas series navideñas que ya es miércoles!