30 de octubre de 2020

En México…

  • El presidente Andrés Manolo firmó ayer un acuerdo con una agencia de la Organización de las Naciones Unidas para comprar 384 claves de medicamentos de patente en el mundo. La compra equivale a 32 mil millones de pesos y dentro del primer pedido se encuentran las principales medicinas para el tratamiento de cáncer, así como para tratar enfermedades infecciosas. La idea es encaminarse hacia la compra consolidada de fármacos en el extranjero con el fin de eliminar prácticas de corrupción. ¿Qué es eso de compra consolidada? La idea es hacer una licitación abierta, mundial, a través de la ONU, para comprar toditos los medicamentos del Sistema de Salud.
  • Usted que lee Belisario.mx recordará que 10 gobernadores de oposición se juntaron y crearon la Alianza Federalista para exigir al presidente un mejor trato, principalmente en tema de presupuesto. La cosa se estaba poniendo tensa luego de que amenazaran con dejar el Pacto Federal (que casi casi sonaba a que querían independizarse) y ayer en su conferencia mañanera el presidente Andrés Manolo declaró que está dispuesto a recibirlos para dialogar. Por medio de Twitter, los integrantes de la Alianza Federalista celebraron la apertura de Andrés Manolo y de paso de una vez le pidieron fecha para sentarse a hablar. Hablando se entiende la gente.

En la Cartera…

  • El Instituto Nacional de Estadística y Geografía nos tiene una noticia ÉPICA. Hace unos minutos, el INEGI publicó su estimación del crecimiento económico para el tercer trimestre del año (julio-septiembre) y no nos lo va a creer. ¿Qué? El Producto Interno Bruto de México tuvo un crecimiento del 12% en comparación con el trimestre anterior. OJO: el trimestre anterior se había registrado un desplome de 17.1%, en buena medida por las medidas de confinamiento. Una vez más le recordamos, si usted quiere seguir leyendo buenas noticias es FUNDAMENTAL que no baje la guardia, que se cuide, que use cubrebocas siempre, que guarde al menos metro y medio de distancia, que se lave las manos y que evite aglomeraciones. CUÍDESE para cuidar a su familia y de paso cuidar la economía.
  • El próximo lunes se celebra el Día de Muertos y, aunque NO es oficial, muuuchas oficinas darán un delicioso puente. ¿Y luego? Esta nota es de servicio a la comunidad, tome sus precauciones, la Asociación de Bancos de México informó que ellos también harán puente por lo que las sucursales bancarias permanecerán cerradas. De cualquier manera, en Belisario.mx le invitamos a que aproveche para ya olvidarse de las sucursales, especialmente en el marco de esta horrible pandemia, y ya de una vez se acostumbre a la banca electrónica. Háblele a la sobrina, al ahijado, a su hija, al nieto, al yerno, a la nuera, y exíjale una capacitación a cambio de un heladito. Se va a ahorrar estacionamientos, filas y contagios.

Viernes de Cultura…

  • Saque la agenda y apúntele. Del 6 al 8 de noviembre se llevará a cabo la versión digital del Festival Poesía en Voz Alta de Casa del Lago UNAM. Habrá actos sonoros y poéticos, charlas y talleres GRATIS. El festival reunirá a más de 20 artistas. Aproveche, quédese en casa y no se lo pierda. ¿Dónde? El sitio es casadellago.unam.mx/pva2020.
  • Esta semana se inauguró un nuevo museo dedicado al arte mexicano en la Ciudad de México. Se trata del Museo Kaluz y se encuentra en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en Avenida Hidalgo, frente a la Alameda Central. El museo, propiedad de Grupo Kaluz, de Antonio Del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, abre sus puertas con México y los mexicanos en la colección Kaluz una exposición de 220 obras y con la exposición Iluminemos juntos nuestros duelos, de Betsabeé Romero. El Museo Kaluz informó que, por la pandemia, la venta de boletos es solo a través de su página y solo se permite la reservación de 12 personas cada media hora. En Belisario.mx no podemos recomendarle que asista, peeero, si quiere saber más detalles le compartimos el link del sitio aquí.

* ¡Yaaa eees vieeerneees! Para muchos hay puente y para otros al menos hay fin de semana. OJO: este fin de semana el pan de muerto es OBLIGADO, no importa lo que diga la dieta, primero está la tradición.