27 de octubre de 2020

En México…

  • Usted que lee Belisario.mx sabe que la Cámara de Diputados cerró hace apenas unos días el proceso legal para llevar a cabo la famosa consulta popular que inicialmente buscaba enjuiciar expresidentes de México y que, tras una votación de la Suprema Corte, terminó siendo para «esclarecer decisiones políticas» del pasado. ¿Qué sigue? El Instituto Nacional Electoral (INE) ya empezó la organización. ¿Cuándo se llevará a cabo? El 1 de agosto de 2021. ¿Y cuánto costará? Ayer por la noche se dio a conocer que el INE proyecta solicitar la módica cantidad de ¡MIL 499 MILLONES 392 MIL 699 PESOTES! OJO: ese presupuesto ya considera una serie de medidas de ahorro como la instalación de 104 mil 667 casillas, en lugar de las 164 mil 550 que se instalarán el 6 de junio en las elecciones federales; las mesas de casilla estarán encabezadas por tres y no por seis funcionarios; se reutilizarán los cuadernillos con la lista nominal de electores, etcétera. Casi mil quinientos millones de pesos nos va a costar una consulta que no estamos taaan seguros qué implicaciones tendrá.
  • Se ha hablado muuucho sobre exmiembros del gabinete de Don Quique Peña Nieto. Se supo que el exdirector de PEMEX, Emilio Lozoya, fue detenido en España y liberado en México; y recientemente del exsecretario de Defensa, el general Cienfuegos, que fue detenido en Estados Unidos por narcotráfico a solicitud de la DEA. ¿Y qué ha pasado con Rosario Robles? La exsecretaria de Desarrollo Social, sigue en la cárcel acusada de ejercicio indebido del servicio público. ¿Y luego? Ayer publicó una carta por medio de su cuenta de Twitter, redactada a mano desde la cárcel. ¿Y qué decía? Que la Fiscalía busca ofrecerle impunidad «a cambio de que declare lo que ellos necesitan». Pidió justicia y transparencia y dijo que no está dispuesta a mentir para obtener su libertad. ¿Y luego? Horas después, un juez decretó como improcedente la anulación de la causa penal en contra de Doña Chayo y mantuvo la acusación. OJO: Rosario Robles NO está presa con una sentencia que la haga culpable, lleva ya más de un año en prisión preventiva.

En la Cartera…

  • El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) le tiene buenas noticias. El Indicador Global de la Actividad Económica acumuló ya tres meses con repuntes. Desde luego, en comparación con agosto del año pasado, la actividad económica sigue registrando una contracción de 8.%, peeero, al menos en su comparación mensual todo apunta a que seguimos recuperándonos poco a poco del confinamiento, pues este mes registró un crecimiento de 1.1%.
  • El INEGI informó ayer que el valor de la producción de las empresas constructoras en México registró un aumento en el mes de agosto. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras, el valor de la producción avanzó 0.2% en agosto. OJO: con esto hilamos ya tres meses consecutivos con incrementos. Usted que lee Belisario.mx sabe que para que sigamos teniendo noticias positivas de recuperación económica es CLAVE utilizar cubrebocas SIEMPRE, guardar distancia y lavarse las manos constantemente. No bajemos la guardia, que otro confinamiento nos haría retroceder lo poco que hemos logrado avanzar.

En el Mundo…

  • No sabemos si Donny Trump gane o no las elecciones presidenciales de noviembre, peeero, parece que su legado estará plasmado en la Suprema Corte de Estados Unidos por muuuchos años más. ¿Qué pasó? El Senado confirmó ayer a Amy Coney Barret como nueva jueza de la Suprema Corte. ¿Por qué este sería el legado de Donny? Porque con el nombramiento de Amy Coney Barret, Donny logró lo que muchos presidentes republicanos hubieran ansiado: inclinó la balanza y le dio una mayoría conservadora de 6-3 a la Suprema Corte. Donny ha logrado nominar y confirmar a tres jueces a la Suprema Corte. OJO: esto es IMPORTANTÍSIMO en un contexto en el que se espera una elección cerrada cuyo resultado podría terminar en la Suprema Corte.
  • A lo mejor no hay agua en Chihuahua, peeero, la NASA informó ayer que detectaron moléculas de agua en la superficie de la Luna. Aunque ya se sabía que había agua, lo que confirmaron es que al parecer es más común de lo que se pensaba. Los científicos encontraron que hay moléculas atrapadas dentro de granos de mineral y posiblemente hay placas de hielo. OJO: la NASA ya planea enviar astronautas a la Luna… ¿habrá agua de luna en las tiendas en el futuro? En una de esas.

* ¡Ánimo! Apenas es martes, peeeero hoy a las 6pm se juega el sexto partido de la Serie Mundial de Béisbol.