En México…
- ¿Cómo arrancamos la semana con la pandemia? En México, el número de decesos por COVID- 19 llegó ya a 88 mil 924. De acuerdo con la Secretaría de Salud, hay ya 891 mil 160 casos confirmados. OJO: tan solo de sábado a domingo se registraron más de 4 mil nuevos contagios. NO BAJE LA GUARDIA, la Organización Mundial de la Salud señaló este fin de semana que «demasiados países están viendo un aumento exponencial de casos» y se vive un momento crítico de cara al invierno. Por favor USE CUBREBOCAS, guarde su distancia y lávese constantemente las manos.
- Hablando de la pandemia… usted que lee Belisario.mx sabe que en las últimas semanas, el Senado ha estado movidísimo. ¿Y luego? Lamentablemente, este fin de semana se dio a conocer el fallecimiento del senador Joel Molina a causa de COVID– 19. Esto, sumado al contagio de, al menos tres legisladores más. ¿Y cuándo van a respetar la sana distancia? Ante las malas noticias, legisladores de todos los partidos manifestaron la necesidad de aprobar reformas para que puedan continuar sesionando desde casa, evitando asistir a la Cámara. Senadores: den el ejemplo y quédense en casa.
En la Cartera…
- OJO con el sector energético y la relación comercial entre México y Estados Unidos. ¿Y ahora qué pasó? Un grupo de senadores y congresistas de Estados Unidos enviaron una carta al presidente estadounidense, Donny Trump, en donde lo alertan sobre las medidas que ha tomado el gobierno de Andrés Manolo en el sector energético mexicano. En la carta, señalan que estas medidas amenazan la inversión, ignoran el nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) limita el acceso a empresas estadounidenses. ¿Cómo ocurre esto? Dicen que se le está dando trato preferencial a PEMEX y están cancelando permisos para las empresas estadounidenses. ¿Y qué contestó Andrés Manolo? Que «los únicos negocios que deben de importar a los funcionarios son los negocios públicos», por lo que se seguirá privilegiando a PEMEX y CFE sobre cualquier otra empresa privada.
- Y como parece que aquí la nueva normalidad está siendo subestimada… le informamos que, aunque usted no lo crea, el Gobierno de la Ciudad de México autorizó la reapertura de ferias y parques de diversiones al aire libre. ¿Qué qué qué? Sí, con un aforo permitido de 30% de la capacidad, uso de cubrebocas obligatorio y en un horario de 9am a 7pm, parques como Six Flags han abierto ya sus puertas en la capital del país. ¿Le interesa ir? Le rogamos, hágalo respetando todas las medidas y evitando las aglomeraciones.
En el Mundo…
- Ahí le va una buena sobre la pandemia. Un estudio realizado por la Universidad de Bristol, en el Reino Unido, reveló que la vacuna anti COVID que se encuentra en desarrollo por parte de AstraZeneca y la Universidad de Oxford «provoca una fuerte respuesta inmunitaria en quienes la reciben». Según la publicación científica, confirmó que «las instrucciones genéticas que sustentan esta vacuna(…) se siguen correctamente cuando entran en una célula humana». ¿Y esto qué quiere decir? Que parece que está dando buenos resultados y contrario a lo esperado, podríamos contar con una buena vacuna relativamente pronto.¿Qué tan pronto? Pues ellos siguen diciendo que a finales de este año o principios del próximo estarían listas para producción.
- Chile llevó a cabo un plebiscito histórico. Las y los chilenos salieron a votar este fin de semana para decidir si querían o no reemplazar la Constitución actual, redactada durante el régimen militar de Augusto Pinochet (1973-1990). El resultado fue un rotundo 78% a favor de la redacción de una nueva Constitución. En un evento esperanzador que se sintió como una bocanada de aire fresco y democrático para la región, Chile decidió dejar en el pasado una etapa oscura para la democracia en Latinoamérica. OJO: usted que lee Belisario recordará que el año pasado estallaron una serie de manifestaciones masivas en Chile. Bueno, pues esta era una de las demandas. Democracia 1, Autoritarismo 0.
* ¡Se nos acaba octubre! Agárrese porque nos informan fuentes bien informadas que pasando el Día de Muertos, los árboles de Navidad y la música navideña se vuelve legal.