20 de octubre de 2020

En México…

  • El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) validó ayer los registros como partidos políticos a las organizaciones Redes Sociales Progresistas, vinculadísima a la maestra Elba Esther Gordillo, y a Fuerza Social por México, vinculada con el sindicalista/morenista Pedro Haces Barba. ¿Qué implica esto? Que en las elecciones del próximo año participarán ambos por primera vez como partidos políticos nacionales, con el debido presupuesto y luchando para contar con una bancada en la Cámara de Diputados federal. El sindicalismo está de vuelta… bienvenidos de regreso a la modernidad.
  • Hablando de elecciones, ya con el 100% de las actas computadas le podemos confirmar los resultados de las elecciones que se llevaron a cabo el domingo pasado en Coahuila y en Hidalgo. ¿Cómo quedaron? En Coahuila se sintió como 1970 porque el PRI ganó 16 de los 16 distritos en disputa. La sorpresa fue MORENA que desplazó al PAN como segunda fuerza, obteniendo el 19.3% de los votos. En Hidalgo, se sintió más como 1994. De los 84 municipios en disputa, el PRI se quedó con 32. La segunda fuerza fue el PRD, seguido por MORENA y lejos el PAN y el resto de partidos nacionales y locales. OJO: en Hidalgo el PRI pasó de gobernar 22 a 32 municipios. Fue un buen fin de semana para el pasado… perdón, para el PRI

En la Cartera…

  • ¿Y pa cuándo se recuperará la economía? El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, declaró ayer que estamos viviendo una «crisis extraordinariamente seria» y que la recuperación plena de la economía se dará hasta que exista una vacuna anti COVID- 19 y que ésta se aplique masivamente. ¿Entonces? Según Herrera, eso podría ser entre diciembre de este año y enero del próximo.
  • Ahí le va una noticia triste. De acuerdo con datos de Nielsen BookScan, la venta de libros en México registró una caída de 29% en lo que va del año. Eso significa una pérdida de 665 millones de pesos. Se han vendido casi 3 millones de libros menos. ¿Estamos leyendo menos? Según el encargado del estudio, «no es por falta de interés en la lectura». ¿Entonces? Por el cierre de librerías y la falta de costumbre de los mexicanos de adquirir sus libros en línea. OJO: México es el país con la caída más pronunciada del mundo, seguido de Italia y España.

En el Mundo…

  • Se le avisa desde hoy pa’ que haga sus planes y no se pierda esta épica batalla. El próximo jueves se llevará a cabo el segundo y último debate presidencial entre Donny Trump y Joe Biden. Afortunadamente, la Comisión de Debates de Estados Unidos aprobó silenciar los micrófonos de los candidatos cuando no tengan el uso de la palabra. ¿Cuándo y a qué hora? Próximo jueves 22 de octubre, 8pm. ¿Dónde lo ve? Si tiene televisión de paga, en CNN y FOX. Si no, segurito encuentra una cobertura en YouTube. No se lo pierda, es histórico.
  • ¿Por qué escuchamos de rebrotes en Europa y no en Asia y Oceanía? El director ejecutivo para Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, declaró ayer que en particular China, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Singapur y Australia pusieron énfasis en el aislamiento y apoyo a los contagios y a sus contactos. ¿Cómo? Los países más exitosos en el combate a la pandemia son los que brindaron apoyo a las personas contagiadas brindándoles alojamiento, alimentación y apoyos sociales. Además, se tomaron medidas extraordinarias para garantizar que cada contacto de un caso confirmado estuviera en cuarentena el tiempo necesario. La clave está en el contacto y la cuarentena de quienes interactuaron con la persona enferma. Si los gobiernos no lo aprenden, apréndalo usted: ¿estuvo en contacto con alguien contagiado? QUÉDESE EN CASA al menos 15 días. ¿Está contagiado? Contacte a las personas con las que estuvo en contacto y pídales que se queden en casa.

* Apenas es martes, ¡échele ganas!