2 de octubre de 2020

En México…

  • Contra tooodo pronóstico y con una muy cerrada votación, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró constitucional la famosa consulta popular promovida por el presidente Andrés Manolo. Eeeso sí, la polémica decisión de la Suprema Corte (que primero había perfilado declararla inconstitucional), modificó la pregunta. ¿Qué modificación le hizo? Eliminó a los expresidentes de la fórmula y la Corte avaló la siguiente pregunta: «¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?». ¿Qué sigue? El INE se hará cargo de la consulta. ¿Cuándo votaremos el sí o no? Ya sea el 6 de junio de 2021 (que es el mero día de las elecciones federales) o el 1 de agosto. OBVIO, nos mantendremos al pendiente de cómo se desarrolla este tema.
  • ¿Cómo cerramos la semana con la pandemia? La Secretaría de Salud confirmó un total de 78 mil 78 defunciones por COVID- 19. La cifra de casos confirmados llegó ya a 748 mil 315 personas que han dado positivo a las pruebas. ¿Cuántos casos activos hay? El cálculo es que 40 mil 608 (el 5%) permanecen activos, presentando síntomas en los últimos 14 días. POR FAVOR, este fin de semana no olvide su cubrebocas, la sana distancia y si tiene chance, el confinamiento.

En la Cartera…

  • El Banco de México publicó ayer el resultado de su consulta mensual a analistas económicos. ¿Y qué dicen? El pronóstico sigue nublado pero mejorando. En la encuesta del mes de agosto, los analistas calculaban que la caída de nuestra economía sería de 9.97%. Para septiembre, los analistas mejoraron el panorama y calculan que el año cerrará con una pérdida de 9.82%. ¿Cómo cerrará la inflación? El cálculo es que cerrará en 3.89%, al filito del límite establecido por el Banco de México. ¿Y el tipo de cambio? Estimaron que el dólar cierre en 22.14 pesos por billetito verde.
  • Ahí le va una impresionante. La startup Kavak, dedicada a la compra y venta de automóviles seminuevos, se convirtió en la primera startup mexicana en lograr el estatus de «unicornio». ¿Y eso qué quiere decir? Las startups «unicornio» son las que superan una valuación de mil millones de dólares. ¿QUÉ? Sí, Kavak ya vale mil 150 millones de dólares y opera en México, Argentina y pronto llegará a Brasil… y eso que solo llevan cuatro añitos operando. OBVIO, en Belisario.mx siempre nos da gusto que empresas mexicanas destaquen en México y en el mundo. *Al fondo suenan aplausos para Kavak*

Viernes de Cultura…

  • No nos gusta dar malas noticias los viernes pero el mundo de la cultura perdió a un ícono esta semana. El pasado miércoles falleció Joaquín Salvador Lavado Tejón, mejor conocido como Quino. Conocido mundialmente como el creador de Maflada, una historieta de humor con una carga importante de crítica y reflexión social. Si usted es demasiado generación internet como para conocer a Quino, dese una vuelta a su página oficial y conozca a un genio. ¿Le interesa? Píquele aquí.
  • La próxima semana es una semana importantísima para la literatura. ¿Poooor? Porque la Academia Sueca anunciará al premio Nobel de Literatura 2020. ¿Qué día? El jueves 8 de octubre. ¿Y quiénes suenan como favoritos? Usted sabe que los favoritos casi nunca ganan, peeero, este año suena fuerte la escritora de Antigua y Barbuda, Jamaica Kinkaid, reconocida por abordar temas como el racismo, el colonialismo y los asuntos de género. Otra que incluso le hemos presentado en este espacio es la poetisa canadiense Anne Carson. Desde luego, la lista es larga y la posibilidad de una sorpresa siempre es alta. De cualquier manera, el jueves anuncian a la o el ganador y el próximo Viernes de Cultura le daremos el nombre.

NOTICIA DE ÚLTIMA HORA

Hoy a las cero horas de este viernes 2 de octubre, Donald Trump anunció en su cuenta de Twitter que tanto él como su esposa Melania dieron positivo a COVID-19. OBVIO, esta noticia sacude las elecciones presidenciales, los mercados… y al mundo entero. Y aunque los viernes no damos noticias internacionales, creemos que esta en particular valía la pena contarla.

*¡Yaaa eees vieeerneees! Hoy es 2 de octubre y el 2 de octubre NO SE OLVIDA.