29 de septiembre de 2020

En México…

  • Ayer, en el marco del Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro, se llevó a cabo una marcha que partió del Monumento a la Revolución con rumbo al Zócalo de la Ciudad de México. La marcha se dio además en un contexto muy particular que tensó la manifestación y hoy ocuparemos los dos espacios de esta sección para hablar de esto. Por un lado, justo ayer salió la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, a señalar a la vicepresidenta de una empresa de financiar «la toma de la sede de la CNDH». Sheinbaum basó su acusación en información «de Google». ¿De qué la acusó? Dijo que era vicepresidenta de GINgroup, una empresa de outsourcing señalada por Hacienda como facturera. Sin prueba alguna, exhibiendo una fotografía de la ejecutiva, Sheinbaum vinculó a GINgroup también con el PRI. «Qué hace una empresa dedicada al outsourcing apoyando a un grupo de mujeres que se manifiestan violentamente en la ciudad?», dijo Sheinbaum amparándose en una «investigación» que no aparentaba estar sustentada. La ejecutiva, María Beatriz Gasca, que perdió su empleo después de esto, declaró que participó en protestas y sí donó víveres a quienes ocuparon la CNDH, siempre, a título personal. Pero no solo eso tensó la marcha…
  • El pasado 25 de septiembre, autoridades de Michoacán encontraron el cuerpo de Jessica González Villaseñor, una joven de 21 años que desapareció después de que se supiera que saldría con un hombre: Diego «N». Amigos y familiares comenzaron a buscarla, después empezó a fluir información, la última ubicación del celular marcaba en la casa de Diego. Después se filtró un video del sospechoso limpiando la cajuela de su auto. Jessica murió a causa de diversos golpes en la cabeza. Las autoridades ya giraron orden de aprehensión por feminicidio. Tan solo en los primeros 7 meses de este año, el feminicidio ha aumentado en 17 de las 32 entidades del país. Hay 549 carpetas de investigación por feminicidio tan solo de este año. Con todo ese contexto, las autoridades siguen preocupadas porque se rompen vidrios y se pintan paredes en las marchas feministas (que por cierto, ocurre en la mayoría de las marchas, feministas y no feministas). En Belisario.mx siempre le hemos aclarado a nuestros lectores que somos imparciales en la crítica a políticos, pero en las causas siempre hemos tomado postura. Ojalá hubiera un culpable de todos los feminicidios, pero la culpa no es de uno, es de TODOS. TENEMOS QUE PONER UN ALTO. NO nos puede afectar más una pinta que una desaparecida. Los feminicidios no se van a acabar echando gas lacrimógeno a las manifestantes. La violencia de género se va a terminar cuando TODOS, con O, TODOS, nos demos cuenta que TODOS tenemos parte de la culpa y TODOS decidamos ponerle un punto final.

En la Cartera…

  • El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), publicó cifras de desempleo del mes de agosto. ¿Y cómo vamos? Ahí la llevamos, mejorando. Según los datos del INEGI, el índice de desempleo se ubicó en 5.2%, una cifra ligeramente más baja a la registrada en el mes de julio, que fue de 5.4%. Igual que con el crecimiento económico, no nos hemos recuperado si compara la desocupación de agosto 2020 con la de 2019 que era de 3.7%, peeero, al menos vamos mejorando en comparación con los meses anteriores.
  • Una de las razones por las cuales el desempleo ha ido a la baja es porque las ventas también han caído. De acuerdo con el INEGI, el valor de las exportaciones de mercancías fue de 36 mil 979 millones de dólares durante el mes de agosto. Esto representó una caída de 7.7% en comparación con el año pasado. Peeero, al menos es la menor caída registrada desde marzo. Y es que las exportaciones ya acumularon seis meses continuos con descensos, la pero racha desde 2016. Ánimo, de que vamos mejorando, vamos mejorando.

En el Mundo…

  • Pareciera que México y el resto del mundo comienza a aprender a convivir con la pandemia. Llevamos ya más de medio año batallando con este virus y la vida va regresando poco a poco a la «nueva normalidad». Sin embargo, países que parecían superar la pandemia comienzan a registrar rebrotes importantes. Ayer se rebasó el millón de muertes por COVID- 19 en el mundo. La cifra al día de hoy es de 1 millón 2 mil 676 decesos. Hay 33 millones 401 mil 514 casos confirmados. Seguimos sin vacuna o tratamiento. Va pa largo. USE CUBREBOCAS, por favor.
  • ¡Es hoy! ¡Es hoy! Hoy en punto de las 8 de la noche, tiempo de la Ciudad de México, se llevará a cabo el primer debate presidencial entre Donny Trump y Joe Biden. ¿Cuánto durará? Lo mismito que un juego de fútbol: 90 minutos. ¿De qué hablarán? Habrá 6 segmentos: 1) Los registros de Trump y Biden; 2) La Suprema Corte; 3) COVID-19; 4) Economía; 5) Racismo y violencia; 6) Integridad de la elección. SE VA A PONER BUE-NÍ-SI-MO. E México, el debate podrá ser visto en televisión de paga (FOX y CNN) y segurito encuentra usted una transmisión en YouTube. ¿No va a tener chance o ganas de verlo? No se apure, mañana le platicamos todo el chisme.

*¡Se nos está acabando septiembre! Tiene un par de días para ponerse a dieta para disfrutar de un delicioso pan de muerto.