17 de septiembre de 2020

En México…

  • El presidente Andrés Manolo López Obrador envió ya al Senado una solicitud para que se lleve a cabo oootra consulta popular, en esta ocasión para que los ciudadanos decidan si se debe o no juzgar a los últimos cinco expresidentes de México (Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña). ¿Qué sigue? Inmediatamente después, el Senado envió la solicitud a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que tiene 20 días para resolver si es o no constitucional la solicitud. OJO: Andrés Manolo ha dicho que él él él votaría en contra del juicio. ¿Entonces pa qué tanto show e insistencia? Ya sabe como es este presidente. ¿Y cuándo sería la consulta? La propuesta es que la consulta sea el 6 de junio de 2021, el mismito día de las elecciones federales. OBVIO, estaremos al pendiente y le reportaremos la respuesta de la Suprema Corte.
  • ¡Finalmente se llevó a cabo la famosa rifa no rifa del avión presidencial! ¿Y quién ganó? La Lotería Nacional reportó 100 ganadores, de los cuales 14 fueron instituciones de Salud o escuelas públicas. ¿Qué ganaron? ¡20 millones de pesotes! ¿Es buena noticia? Pues, sí, solo hay que recordar que esos boletos los compró el Instituto de Salud para el Bienestar… con dinero que originalmente era para hospitales. ¿Qué sigue? Pues… vender el avión que se rifó a ver si ya le vamos a ganar alguito al show.

En la Cartera…

  • ¿Se acuerda que le platicamos aquí que la Secretaría de Hacienda presentó el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2021? Bueno, pues agárrese pooorque una de las propuestas es que se incremente el cobro de derechos anuales por el uso y aprovechamiento del espectro en la banda de 800 MHz. ¿Y eso qué quiere decir en español? Que las compañías de telefonía e internet móvil van a pagar más por utilizar la infraestructura. ¿Y luego? Pues, que eso podría provocar un incremento en los precios de telefonía e internet. OJO: el aumento propuesto por Hacienda es de 56% y de aprobarse, sería rarísimo que las empresas no se los transfirieran a los usuarios… haga changuitos.
  • La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) no es muy optimista del futuro de nuestra economía. De acuerdo con su último ajuste, la OCDE estima que la economía mexicana sufra una caída de -10.2% este 2020. Apenas en junio, la misma organización calculaba que la caída sería de -7.5%. Pa que se dé una idea, la OCDE estima que el PIB mundial registre una caída de -4.5%.

En el Mundo…

  • Ahí le va una buena. ¿Se acuerda que AstraZeneca y la Universidad de Oxford suspendieron sus ensayos clínicos porque una persona había tenido una enfermedad extraña? Pues, según la Universidad de Oxford, es «improbable» que esta enfermedad estuviera asociada a la vacuna y de paso anunciaron que el fin de semana pasado reanudaron ya sus ensayos. ¿Entonces pa cuándo la vacuna? Ellos la siguen prometiendo para «finales de este año o principios del próximo».
  • Usted que lee Belisario.mx sabe que la semana pasada el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, presentó su renuncia al cargo por motivos de salud. ¿Y luego? Ya hay nuevo primer ministro. ¿Quién es? Yoshihide Suga… suponemos que sus cuates le dicen Yoshi. ¿Y quién es Yoshi Suga? Es un fiel escudero de Shinzo Abe. Descrito como discreto y conciliador, Yoshi fungió como secretario general de gobierno y como portavoz del gobierno de Shinzo Abe. Hijo de un agricultor de fresas y de una maestra, Yoshi pagó sus estudios de derecho trabajando en un mercado de pescado y en una fábrica de cartón. ¡Suerte Don Yoshi!

*Sí, se siente como lunes, peeero ¡Yaaa caaasi eees vieeerneeees!