En México…
- ¿Cómo arrancamos la semana con la pandemia? La Secretaría de Salud informó ayer que la cifra de muertes por COVID-19 asciende ya a 67 mil 558, mientras que la cifra de casos confirmados es de 634 mil 23. ¿Cuál es la tasa de positividad? De acuerdo con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, el 40% de las personas que han sido estudiadas en México resultan positivos. OJO: la tasa de positividad llegó a ser de 57%, por lo que se puede hablar ya de un avance, aunque sea modesto. Según López-Gatell, llevamos ya 6 semanas consecutivas de reducción en el número de casos… Ahí la llevamos, por favor no baje la guardia, use siempre cubrebocas.
- ¿Se acuerda que apenas el viernes le contamos que el INE perfilaba ya a México Libre y a Encuentro Solidario para obtener el registro como partidos políticos nacionales? Bueno, pues en un hecho inesperadísimo, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral decidió negarle el registro a México Libre, la organización fundada por Margarita Zavala y Felipe Calderón. ¿Pooor? Por recibir aportaciones por un monto de un millón 60 mil pesos mediante el dispositivo Clip. ¿Y eso qué tiene de malo? Desde agosto 2019 se le había advertido a México Libre que no recibieran aportaciones por ese medio pues no se podía identificar la identidad de quien aportaba la lana. ¿Y qué dijeron Margarita y Felipe? Sonaron más lopezobradoristas que nunca, descalificando al INE y acusando al gobierno de «cerrarle el paso a México Libre». ¿Calderón y Margarita hablando de compló? Así es. ¿Qué sigue? Llevarán el caso al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que tendrá la última palabra. OOOBVIO, estaremos al pendiente.
En la Cartera…
- La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación informó ayer a sus agremiados que Aeroméxico solicitó un recorte de mil sobrecargos. Los despidos forman parte de una serie de medidas que la aerolínea implementa para hacer frente a la crisis económica derivada del COVID-19. OJO: este recorte implica el despido del 37% de la planta laboral de tripulantes de Aeroméxico.
- Usted que lee Belisario.mx sabe que la industria automotriz es clave para nuestro bolsillo. ¿Cómo va? De acuerdo con datos difundidos el pasado viernes por el INEGI, en agosto se produjeron 293 mil 463 automóviles en nuestro país. ¿Y eso es mucho o poco? La cifra del octavo mes del año representa una caída de 13.1% en comparación con agosto de 2019. OJO: esta caída se debe en buena medida a la baja demanda de automóviles en el mercado mundial… una vez más, derivado de la crisis sanitaria.
En el Mundo…
- Aquí le habíamos contado que Alexi Navalny, el principal opositor de Vladimir Putin, se encontraba en Alemania hospitalizado por un supuesto envenenamiento. ¿Cómo va el asunto? Cada vez más tenso. El gobierno de Alemania le subió una rayita a la presión y advirtió a Rusia que si no apoyan en las investigaciones, Alemania podría reconsiderar su participación en la construcción de un importante gasoducto. Y es que se ha confirmado que Navalny fue envenenado con el mismito agente químico con el que fue envenenado el exespía ruso Sergei Skipral y su hija en Inglaterra en 2018.
- ¿Cómo va la tensión en Bielorrusia? Absolutamente tooodos los días hay protestas en contra de la dudosa reelección del dictador Aleksandr Lukashenko. Un día salen los estudiantes, al día siguiente mujeres, después los obreros de las fábricas más importantes de Bielorrusia, esto, a pesar de la terrible represión. ¿Y qué ha hecho Lukashenko? Aquí es donde se unen esta noticia y la anterior. A Lukashenko le uuurge quedar bien con Rusia, que es su único aliado relevante. ¿Y entonces? Lukashenko difundió una supuesta conversación en inglés entre un «Nick», que estaba en Berlín, y un Mike. ¿Y luego? En la grabación, explican que el envenenamiento de Navalny es una invención y que deben seguir distrayendo la atención para que Rusia no intervenga en Bielorrusia. ¿Y sirvió de algo? Hasta ahora, de nada, las protestas siguen y Rusia no ha mostrado un apoyo más decidido al dictador. Desde luego, seguiremos al pendiente.
*Hoy es Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul, piense en sus hij@s, en sus niet@s, en sus sobrin@s… échemosle ganas también a eso, le conviene a TODITO el mundo.