20 de agosto de 2020

En México…

  • Como diría Margarita La Diosa de la Cumbia: ¡Es-can-da-lo! ¿Ahora qué pasó? Ayer por la noche, empezó a circular en diversos medios una copia de la denuncia completita del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya. ¿Y qué dice? De todo. Son 63 páginas en las que declara que recibió millones de dólares en sobornos de Odebrecht, mismos que usó para pagar votos de legisladores a favor de la reforma energética, para financiar la campaña de Peña Nieto y para impulsar ciertas decisiones en Pemex. ¿Y luego? Ofrece una listota de beneficiados que incluye a Ricardo Anaya, José Antonio Meade, varios legisladores panistas, al antes legislador y hoy gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, a Ernesto Cordero, obvio, a Enrique Peña Nieto y a Luis Videgaray, y desde luego, a los dos villanos favoritos de Andrés Manolo: Felipe Calderón y Carlos Salinas. ¿Qué sigue? 1) Que pruebe todos sus dichos, porque no hay duda de que él recibió lana, peeero, tiene que probar todo lo que sucedió después; 2) Que las autoridades hagan las investigaciones correspondientes para confirmar los dichos de Lozoya; y 3) Que no se caiga toda la investigación por haber violado el debido proceso, porque eso de estar filtrando videos y denuncias completas, compromete el caso y corremos el riesgo de que nunca se sepa qué pasó y de que los responsables no vayan a la cárcel. OBVIO, seguiremos al pendiente.
  • Y mientras la opinión pública se incendiaba con las denuncias de Lozoya, el presidente Andrés Manolo se reunía con las y los gobernadores de las 32 entidades, agrupados en la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO). ¿Y en qué quedaron? el gobernador de San Luis Potosí, que preside la CONAGO, declaró que alcanzaron un consenso en torno al famoso semáforo epidemiológico, que ahora será presentado estado por estado y con información individual, no generalizada. También acordaron revisar el pacto fiscal (que es el esquema a través del cual se distribuye la lana de la federación entre los estados), así como otras medias para fortalecer los sistemas de salud de todos los estados. En otras palabras, ya todos están muy aplacados y listos para dialogar… no vayan a salir luego en alguna denuncia.

En la Cartera…

  • La Secretaría de Economía publicó las cifras de Inversión Extranjera Directa recibida el segundo trimestre de 2020 y las noticias siguen siendo malas. De acuerdo con lo informado, México recibió 615 millones de dólares de nuevas inversiones entre abril y junio de este año, lo que significó una caída de 74.4% en comparación con el año anterior. OJO: esta cifra es la más baja registrada desde 2014.
  • Pero, usted que lee Belisario.mx sabe que la crisis no es solo en México. Ayer, la Organización Mundial del Comercio advirtió que es probable que el comercio global de mercancías haya tenido un retroceso histórico gracias a las medidas de distanciamiento social. Según el Barómetro sobre Comercio de Mercancías, en el segundo trimestre de 2020 se registró una cifra negativa de 18.5% en comparación con el año pasado. En otras palabras, el confinamiento ha salvado muchas vidas, peeero, sin duda tendrá un impacto económico negativo a nivel mundial.

En el Mundo…

  • ¿Cómo va el conflicto postelectoral en Bielorrusia? Aquí le hemos contado que Bielorrusia vive momentos tensos luego de que el presidente Alexandr Lukashenko resultara reelecto con un sospechoso 85% de los votos. ¿Y luego? La oposición ha salido a las calles y ayer, la canciller alemana Angela Merkel declaró que las elecciones no fueron «justas ni limpias» y por lo tanto, la Unión Europea no reconocerá el triunfo de Lukashenko. Por si fuera poco, Merkel exigió la liberación de los manifestantes que han detenido y pidió que se abriera un diálogo nacional. OJO: la Unión Europea ya habla de sanciones, la cosa se pone tensa… seguiremos al pendiente.
  • Las elecciones presidenciales en Estados Unidos ya están a la vuelta de la esquina y con ella, se vienen escándalos, grillas y acusaciones. ¿Y ahora qué pasó? Un exfuncionario del gabinete de seguridad de Donny Trump declaró que el presidente de Estados Unidos quiso vender Puerto Rico o cambiarlo por Groenlandia. ¿Qué qué qué? Así como lo lee, según el exjefe de gabinete del Departamento de Seguridad Interior, Miles Taylor, el presidente Trump declaró que Puerto Rico era «sucio y pobre» y así como cuando usted juega Turista Mundial, Donny propuesto venderlo o cambiarlo por Groenlandia. ¿Y esto por qué es relevante? Aunque ya nada sorprende de Trump, este tipo de declaraciones influirán en el proceso electoral que se avecina. Se espera una elección cerrada y todo esto va sumando.

*¡Yaaa caaasi eees vieeerneees!