En México…
- ¿Cómo arrancamos la semana con la pandemia? En la conferencia de prensa de ayer, la Secretaría de Salud dio a conocer que la cifra actual de casos confirmados llegó ya a 522 mil 162, mientras que la cifra de decesos acumula ya 56 mil 757. ¿Y pa cuándo la vacuna? El presidente Andrés Manolo publicó ayer un video en el que aseguró que a partir de noviembre se tendrán resultados de la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, cuya producción en México será financiada por la Fundación Slim. ¿Y pa cuándo todos vacunados? El presidente dijo que espera que el primer trimestre del año podremos vacunarnos y agregó que «será universal, al alcance de todos».
- En lo que llega esa esperada vacuna, las escuelas no pueden regresar a la normalidad. Por ello, como usted sabe, las Secretaría de Educación Pública había anunciado un acuerdo con las televisoras mexicanas para que los niños tomaran clase viendo tele. ¿Y luego? Ayer dieron a conocer los horarios y canales de televisión para el ciclo escolar 2020-2021. ¿Y cómo funciona? Por ejemplo, en el Once y Televisa, habrá de 8 a 9am educación preescolar; de 9 a 11:30am, primero de primaria, de 11 a 1:30pm, segundo de primaria. Tercero de primaria tendrá que comer temprano, porque tendrá clases de 1:30pm a 5pm y cuarto de primaria tomará clases de 4:30pm a 7pm. Quinto de primaria tomará clases de 7:30 a 10am en TV Azteca, y sexto de 9:30 a 12pm. ¿Y si tienen dudas? No se apure, habrá educación para madres, padres y tutores de 7:30 a 8am, de 10 a 10:30pm y de 1:30 a 2pm. OJO: además de la televisión, el contenido podrá ser consultado por internet y radio… es lo que hay.
En la Cartera…
- Usted que lee Belisario.mx sabe que se pandemia ha provocado que se pierdan cientos de miles de empleos. Un indicador clave para saber cómo está moviéndose el desempleo son las Afores. ¿Por qué? Porque cuando está desemplead@, usted puede hacer un retiro de su fondo de retiro. ¿Y cómo vamos con eso? La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), reveló que durante los primeros siete meses del año, al rededor de 997 mil 443 extrabajadores solicitaron un retiro parcial por desempleo de sus afores. Casi un millón de mexicanos retiraron un total de 10 mil 562 millones de pesos. OJO: según la CONSAR, estos retiros no son significativos y no debilitan a las administradoras de los fondos (los bancos).
- Ahí le va otro indicador… La Secretaría de Economía dio a conocer las cifras preliminares de Inversión Extranjera Directa durante el primer semestre del 2020. ¿Y qué tal? Pues recibimos inversiones por 17 mil 969 millones de dólares. ¿Y eso es bueno o malo? Pues, representó una caída de 0.7% en comparación con el año pasado. ¿Y eso es normal? No, es la primera vez que hay una caída en la Inversión Extranjera Directa en 6 años. Usted que lee Belisario.mx sabe que esta pandemia llegó en un mal momento en el que la incertidumbre provocada por algunas decisiones de nuestro gobierno comenzaba ya a generar dudas entre los inversionistas.
En el Mundo…
- Aquí le habíamos platicado que Bielorrusia vivía momentos de tensión luego de unas elecciones presidenciales en las que el triunfo del presidente Alexandre Lukashenko ha sido cuestionado tras una dudosa victoria con el 80% de los votos. Ayer se cumplieron 8 días de protestas. Hay huelgas y paros en las principales industrias, el internet está caído y se reportan 7 mil detenidos. La cosa está tan tensa que Lukashenko solicitó asistencia de seguridad a Rusia. La Unión Europea acordó sancionar a los responsables del fraude electoral y Estados Unidos condenó las elecciones como «no libres». La cosa está tensa y Lukashenko declaró ayer que «ni muerto» entregará el país. Obvio, no perderemos de vista esta crisis.
- Mucho ojo con Estados Unidos. Como usted sabe, las fórmulas están listas: Donny Trump y Mike Pence se enfrentarán a Joe Biden y a Kamala Harris, peeero, falta el último pasito antes de que arranquen oficialmente las campañas. Esta semana arranca la convención nacional del Partido Demócrata en la que Biden y Harris serán nombrados oficialmente como candidatos y la próxima semana, el Partido Republicano hará su propia convención. Las convenciones son eventos de varios días en los que los principales líderes del partido dan discursos y los partidos fijan sus posturas y prioridades rumbo a las elecciones. Es el banderazo de salida. Obvio, estaremos al pendiente y le platicaremos cualquier chisme.
*¡Tenga un excelente inicio de semana! ¡Ánimo! No olvide el cubrebocas, siempre, el cubrebocas. Y recuerde: no es tapapapadas, no es sostén de narices, no es sombrerito y no es gargantilla. Úselo bien, que cubra nariz y boca, por su bien y el de todos nosotros.