En México…
- Capitalin@, le tenemos noticias agridulces. Empezamos por la mala. La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que el semáforo epidemiológico de la Ciudad de México permanecerá en color naranja. ¿Y eso por qué es noticia si llevamos ya varias semanas en naranja? Ah pues es que, ahí le va la buena. Doña Sheinbaum cacareó que la capital mexicana lleva ya 9 días registrando disminución de hospitalizaciones por COVID-19. Y eso no es todo… La jefa Sheinbaum anunció que, una vez que esté lista la vacuna, el gobierno de la Ciudad de México garantizará que la vacuna será GRATIS. ¿QUÉ? Sí, dice que no tendrá costo, pues el derecho a la salud es un derecho humano.
- Hablando de jefas de gobierno… La exsecretaria de Desarrollo Social de Don Quique Peña Nieto y exjefa de gobierno de la Ciudad de México, Rosario Robles Berlanga, cumplió ayer un año en prisión. ¿Y eso por qué es noticia? Ah pues porque doña Chayo sigue en prisión preventiva. Es decir, no se le ha comprobado nada ni se le ha dictado una sentencia. Desde el penal de Santa Martha, Rosario Robles publicó una carta en la que señaló que «la venganza de unos, la cobardía y el silencio cómplice de otros y una procuración de justicia selectiva» la tienen tras las rejas. ¿A qué se refiere? Recuerde que fue precisamente el empresario Carlos Ahumada, con quien Robles tenía una relación sentimental, quien grabó y publicó los famosos videos en los que aparecían funcionarios cercanos a Andrés Manolo recibiendo mucho dinero en efectivo. En otras palabras, Robles argumenta que la tienen injustamente presa por venganza política. ¿De qué se le acusa a Robles? La señalan como presunta responsable en el desvío de más de cinco mil millones de pesos.
En la Cartera…
- Usted que lee Belisario.mx sabe que la pandemia ha provocado que se pierdan más de un millón de empleos. Sin embargo, ahí no termina la tragedia. De acuerdo con datos del Servicio de Administración Tributaria, la creación de empresas también se ha desplomado. De acuerdo con cifras oficiales, entre abril y junio de 2020, se han creado 4 mil 128 empresas, cifra tres veces más chica que la registrada entre enero y marzo. Ooobvio, mientras menos empresas abran, menos oportunidades de chamba tenemos.
- La Junta de Gobierno del Banco de México sesionó ayer y decidió recortar su tasa de interés por décima ocasión consecutiva. El Banco de México anunció un recorte de 50 puntos base, dejando la tasa en 4.5%. ¿Y esto es bueno o malo? Depende a quién le preguntemos. Cuando el Banco de México baja la tasa de interés, esto por lo general provoca que los bancos bajen sus tasas, eso quiere decir que es más barato pedir un préstamo, lo cual es buenísimo para las empresas o personas que necesitan pedir prestado. Lo malo es que también quiere decir que los ahorradores que tienen su dinero invertido recibirán menos intereses… unas por otras. Por lo pronto, la tasa de interés cumple ya un año a la baja.
Viernes de Cultura…
- ¿Buenas noticias? A partir del 19 de agosto, los museos a cargo del Instituto Nacional de Bellas Artes y del Instituto Nacional de Antropología e Historia en la Ciudad de México abrirán de forma paulatina. La Secretaría de Cultura federal anunció que los museos irán retomando actividades con las obvias medidas de sanidad y manteniendo una ocupación máxima de 30%. ¿Se anima? Cuídese mucho por favor.
- Si todavía no se anima a salir, Belisario.mx le tiene una alternativa. Gracias a la mágica herramienta de Google Arts & Culture, nosotros podemos invitarle un recorrido GRATIS por los pasillos del famosísimo Metropolitan Museum of Art de Nueva York, mejor conocido como el MET. ¿Cómo? No se preocupe, usted solo píquele aquí.
*¡Yaaa eees vieeereees! Duerma rico, coma sabroso y descanse gustoso.