En México…
- ¡Se están peleaaando! El presidente Andrés Manolo declaró ayer en su mañanera que en las administraciones anteriores, México vivía en «un narcoestado». ¿Qué qué qué? Eso dijo. ¿Y qué pruebas presentó? Pues, Andrés Manolo se limitó a recordar que tres exfuncionarios de muy alto rango del gobierno de Felipe Calderón, entre ellos Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública federal en ese sexenio, han sido acusados de narcotráfico por el departamento de Justicia de Estados Unidos. ¿Y ya contestó Felipe Calderón? OOOBVIO. ¿Y qué dijo? En entrevista con Joaquín López Dóriga, Calderón rechazó las acusaciones, lo acusó de «hostigamiento político» y de paso dijo: «yo no saludé a la mamá del Chapo»… tssssss haciendo alusión al ya famoso saludo de Andrés Manolo a la señora madre de Joaquín El Chapo Guzmán.
- Usted que lee Beliario.mx sabe que el pasado 22 de julio, el presidente Andrés Manolo presentó con bombo y platillo una propuesta para reformar el sistema de pensiones. La propuesta incluye un aumento al dinero que recibirían los trabajadores al pensionarse (con cargo a las cuotas patronales) y una reducción en el tiempo de cotización necesario para recibir una pensión de 25 a 15 años. ¿Y luego? Pues, se quedó en el anuncio porque nada se ha discutido en el Congreso. ¿Y pa cuándo sucederá? Ayer, Andrés Manolo declaró que antes de que termine agosto enviará la iniciativa al Congreso para que se apruebe antes del 1 de septiembre, o sea, de voladísima… habla con la confianza de un presidente con mayoría legislativa. Ooobvio, estaremos al pendiente.
En la Cartera…
- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (el INEGI), presentó ayer el Indicador Mensual de Actividad Industrial por Entidad Federativa para el mes de abril. ¿Y cómo nos fue? 31 de los 32 estados de la República Mexicana registraron caídas en la actividad industrial durante el cuarto mes del año. Las entidades más golpeadas fueron Puebla, Baja California y Aguascalientes, todas con caídas superiores al 50%. ¿Y cuál fue la única entidad ganona? Ni más ni menos que Tabasco, tierra natal de Andrés Manolo, en la que hubo un incremento del 17.7%. ¿Y cómo le hicieron? Pues, suponemos que la construcción de la refinería de Dos Bocas les está echando la mano. Por lo pronto, salvo el terruño de Andrés Manolo, el resto de la República sigue en números rojos.
- El futuro está aquí y ahí le va un ejemplo clarísimo. De acuerdo con un reporte publicado por The Wall Street Journal, Amazon, la gigante de las ventas en línea, se encuentra en conversaciones para convertir lo que alguna vez fueron tiendas departamentales de Sears y J.C. Penney, en centros de reparto de Amazon. ¿Qué qué qué? Sí, mientras que las antes enormes cadenas de tiendas departamentales han quebrado y cerrado sus tiendas, a Amazon le uuurge contar con más centros de reparto que reduzcan su tiempo de entrega. Para que se dé una idea, el segundo trimestre del año, las ventas de Amazon aumentaron 40%. OJO, porque ahorita es una noticia estadounidense, pero Amazon y el comercio en línea amenazan con revolucionar el comercio como lo conocemos en todo el mundo.
En el Mundo…
- Apenas ayer le platicábamos que tras la explosión en Beirut, dos ministros del gobierno de Líbano ya habían presentado sus renuncias ante dos días seguidos de protestas de ciudadan@s hartos de la crisis económica, la corrupción y ahora todo eso sumado a una explosión que parece haber sido provocada por negligencia. ¿Qué ha pasado? Ayer por la tarde, el primer ministro de Líbano, Hassan Diab, anunció la renuncia de TODO su gobierno. ¿Cómo? Así, en un mensaje a la nación, el primer ministro libanés declaró que la dimisión era la respuesta «al deseo de los ciudadanos de exigir transparencia». ¿Qué sucederá ahora? Pues, se convoca a elecciones parlamentarias anticipadas en dos meses. Una vez electo el nuevo parlamento, el partido o coalición que tenga la mayoría definirá al nuevo gabinete. Por lo pronto, la ciudadanía continúa exigiendo respuestas ante una tragedia que hasta ahora ha dejado 158 personas sin vida y a 300 mil libaneses sin hogar.
- MUCHO ojo con las campañas presidenciales en Estados Unidos porque está por anunciarse algo que marcará el rumbo del proceso. ¿Qué va a pasar? El equipo del virtual candidato presidencial demócrata, Joe Biden, confirmó que han concluido el proceso de selección de la compañera de fórmula de Biden. En otras palabras, ya se sabe quién será la candidata a la vicepresidencia que hará campaña con Biden. ¿Quién es? Hasta ahora, lo único que se sabe es que será mujer, pues Biden lo prometió en uno de los debates que se llevaron a cabo durante las elecciones primarias. ¿Y cuándo sabremos? Pues el New York Times dice que será a mediados de esta semana y que la noticia podría conocerse hoy mismo. OOOBVIO, estaremos súper al pendiente y usted sabrá quién fue la elegida y qué implicaciones podría tener su elección.
*Le quedan exactamente 142 días a este año. ¿Cómo va con esos propósitos de Año Nuevo?