En México…
- A lo mejor se dio cuenta que en los últimos días resurgió el debate por la despenalización del aborto. La razón es que la Suprema Corte de Justicia de la Nación tenía planeado discutir un proyecto que proponía confirmar una sentencia emitida en Veracruz para que el Congreso local despenalice el aborto en ese estado. ¿Por qué? Organizaciones sociales interpusieron un amparo debido a que el Congreso de Veracruz no reformó tres artículos sobre el aborto, a pesar de que la Secretaría de Gobernación así se lo pidió a través de una Alerta de Violencia de Género. Si bien se trataba de un fallo para el estado de Veracruz, la decisión era importantísima, pues sentaría un precedente histórico para que en otros estados se avance con la despenalización del aborto. ¿Y qué decidió la Corte? No meterse en broncas. Cuatro de los cinco integrantes de la Primera Sala de la Corte votaron en contra. OJO: la Suprema Corte no votó en contra de la despenalización, simplemente argumentaron que el Congreso de Veracruz no omitió legislar sobre el aborto. En otras palabras, prefirieron no entrarle al tema y por cuestiones de forma y no de fondo, mejor votaron en contra. Esto, a pesar de que los propios ministros reconocieron que las normas veracruzanas podrían ser inconstitucionales.
- ¿Y qué está haciendo México para garantizar que tendremos vacuna pronto? El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó ayer que México formará parte de los países en los que se probará la vacuna contra el COVID-19 del laboratorio francés Sanofi-Pasteur, lo que nos garantizará acceso temprano a la vacuna que resulte de esa investigación (que ya está en Fase 3). Además, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, declaró que México aportará al fondo de Covax Facility. ¿Y eso qué es? es un mecanismo que administran la Alianza para la Vacunación y la Organización Mundial de la Salud que nos pone en los primeros lugares de la fila para garantizar el abasto y el precio justo de las vacunas que desarrolla la Coalición para la Innovación en la Preparación de Epidemias (CEPI). OJO: esta Coalición desarrolla actualmente 13 líneas de investigación para dar con la ansiada vacuna antiCOVID.
En la Cartera…
- Y ya que estamos hablando de la pandemia de COVID-19, le contamos que el Banco de México anunció ayer ajustes a su programa de apoyo para enfrentar la crisis económica derivada de la pandemia. ¿Qué le ajustó? Primero, autorizaron a las instituciones bancarias realizar operaciones de arrendamiento y factoraje financieros con las micro, pequeñas y medianas empresas. Además, el Banco de México le permitirá a los bancos que den créditos hipotecarios y automotrices a personas físicas con los recursos que destinó a los bancos y que originalmente eran para empresas. ¿Para qué hace esto el Banco de México? El Banco de México está poniendo su granito de arena para impulsar que los bancos apoyen a la reactivación de la economía por medio de créditos.
- ¿Se acuerda que ayer le reportamos que la economía mexicana se contrajo 18.9% durante el segundo trimestre del año? Bueno, pues de acuerdo con cifras del Bureau of Economic Analysis de Estados Unidos, la economía de nuestro vecinote del norte se contrajo 32.9% durante el segundo trimestre del año. Esta caída supera por mucho a la contracción registrada durante la crisis de 2008, que fue de 8.4% y es la peor que se ha tenido en desde 1958, cuando la economía estadounidense se contrajo 10%. La crisis no es solo en México, está afectando a todito el mundo.
Viernes de Cultura…
- Una de las consecuencias de esta cuarentena fue el cierre de parques y otras áreas recreativas en todo el mundo. Desde luego, la Ciudad de México no fue la excepción. Peeero, a aquell@s capitalin@s que viven en el poniente de esta bella ciudad les informamos que el famoso Parque La Mexicana reabrirá sus puertas y lo hará con dos obras del escultor jaliciense, José Rivelino Moreno Valle, mejor conocido como Rivelino. Después de cuatro meses de cierre, La Mexicana expondrá una obra titulada La ciudad te habla que es una intervención que consiste en la colocación de calcomanías con frases afectivas; y la segunda es una escultura monumental titulada Tu que ha sido exhibida ya en el corazón de Londres, en pleno Trafalgar Square. OBVIO, si quiere disfrutar de esta exhibición, hágalo cuidando distancia y con cubrebocas… porfa.
- Y si a usted le gusta la danza, tome nota: del 6 al 16 de agosto se llevará a cabo el Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México. Desde luego, este festival cuya programación incluye a 35 bailarines de seis países podrá ser visto en vivo de manera virtual y gratuita. ¿Dónde? En danzanet.tv, en capitalculturaennuestracasa.cdmx.gob.mx y en interfaz.cenart.gob.mx. ¡No se lo pierda!
*¡Yaaa eees vieeerneees! Respire, ría y relájese.