En México…
- Después de varios días de rumores, el presidente Andrés Manolo López Obrador anunció que aceptó la renuncia del secretario de Comunicaciones y Transportes y gemelo del perrito Droopy, Javier Jiménez Espriú. En un video en el que aparecen juntos, el presidente explicó: «tuvimos un diferendo que sólo se da entre hombres libres y con criterio, acerca de la operación de los puertos». ¿A qué se refiere? Según la carta de renuncia, que se hizo pública, Jiménez Espriú renunció porque no estuvo de acuerdo con que los puertos fueran administrados por la Secretaría de Marina. ¿Y quién quedó en lugar de Don Javier? El ingeniero Jorge Arganis Díaz Leal, un chavo de 77 añitos (Jiménez Espriú tiene casi 83), que ha chambeado en ICA, fue director de Obras del gobierno del Distrito Federal con Andrés Manolo y este sexenio se había desempeñado como titular de PTI, la empresa creada por el gobierno para construir la famosa refinería de Dos Bocas. Pues… suerte don Arganis.
- ¿Cómo cierra México esta semana con la pandemia? Con un triste nuevo récord en el número de casos confirmados diarios. De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, entre el miércoles y el jueves se registraron 8 mil 438 nuevos contagios de COVID-19. La cifra total de contagios quedó en 370 mil 712, de los cuales 53 mil 349 son considerados activos. La cifra de personas fallecidas llegó a 41 mil 908. Por favor, este fin de semana cuídese mucho, aunque haya reapertura, aunque quiera salir, aunque le urja, si puede evitar salir, hágalo.
En la Cartera…
- Hablando de la pandemia, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer ayer los resultados de la Encuesta sobre el Impacto Económico generado por COVID-19. ¿Y a qué conclusiones llegaron? De entrada, que el 93.2% de las empresas mexicanas registraron algún tipo de afectación por la contingencia. ¿Cuántas empresas tuvieron paros técnicos o cierres temporales como medida de prevención? El 59.6%. ¿Y cuántas recibieron algún tipo de apoyo? Agárrese… solo el 7.8%.
- El INEGI ha estado muuuy activo con sus ya usuales malas noticias. ¿Qué más informaron? Que la inflación en la primera quincena de julio se ubicó en 3.59%. ¿Y eso es mucho o poco? Pues está en su mayor nivel en los últimos cuatro meses, peeero, todavía en el objetivo fijado por el Banco de México que es de entre 3 y 4%. ¿Y qué subió de precio? Pues casi todo: el transporte aéreo, la gasolina, el gas, entre otros.
Viernes de Cultura…
- Usted que lee Belisario.mx sabe que esta pandemia ha afectado todititos los aspectos de nuestro día a día. La nueva víctima fue el famosísimo Festival Internacional Cervantino que este octubre celebraría su edición 48. ¿Y se canceló? Pues sí se canceló el Cervantino como lo conocemos, peeero, el icónico festival guanajuatense se llevará a cabo del 14 al 18 de octubre en formato digital. Los invitados de honor para esta edición son Cuba y Coahuila. Si usted quiere conocer los detalles, le dejamos el link a la página aquí.
- La pandemia nos tiene apachurrados peeero no hay NADA que el Huapango de Moncayo no cure. Por eso, hoy les recomendamos ver un video publicado por la Orquesta Sinfónica Nacional interpretando, desde casa, esta tradicional pieza que tiende a ponernos chinita la piel y a darnos ganas locas de gritar ¡Viva México! No se la pierda, este video ya tiene más de 250 mil reproducciones, ha sido un fenómeno en redes sociales y de verdad vale la pena. Disfrute y píquele aquí.
*¡Yaaa eees vieeerneees! Diviértase, descanse, disfrute y duerma.