En México…
- Ayer superamos los 40 mil muertos por COVID-19. La Secretaría de Salud anunció que la cifra de fallecidos llegó a 40 mil 400. En cuanto a casos confirmados, las autoridades informaron que ya son 356 mil 255, de los cuales 48 mil 446 son activos. En la misma conferencia de prensa la Secretaría de Salud anunció los 10 municipios que cuentan con la mayor tasa de incidencia de COVID-19. ¿Cuáles son? Piedras Negras, Coahuila; Ciudad Valles, San Luis Potosí; Cosamaloapan, Veracruz; Tenosique, Tabasco; Centro, Tabasco; Teoloyucan, Estado de México; Nacajuca, Tabasco; Acuña, Coahuila; Milpa Alta, CDMX; y Othón P. Blanco, Quintana Roo.
- Lamentablemente, hay otra cifra que va en aumento en esta cuarentena. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los feminicidios han registrado un repunte de 7.7% durante el primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2019. La redacción de Belisario.mx encontró una lista de preguntas y respuestas sobre violencia contra la mujer durante la pandemia publicada por la Organización Mundial de la Salud. Vale la pena echarle un ojo, píquele aquí.
En la Cartera…
- Usted que lee el Resumen Informativo de Belisario.mx sabe que esta pandemia ha afectado a todos los sectores productivos. Por eso, creemos que vale la pena rescatar una declaración de ayer del secretario de Hacienda, Arturo Herrera. En un encuentro virtual con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Herrera (quien padeció COVID-19), declaró que el cubrebocas «va a ser uno de los elementos que permitan relanzar con mayor éxito a la economía», en especial cuando estamos intentando reabrir comercios y empresas. A lo mejor esa declaración no es una noticia importante, pero no nos cae mal una advertencia más. Hágalo por salud, hágalo por economía y hágalo por su familia. Por favor, use cubrebocas.
- Hablando del tema interminable… Dos laboratorios anunciaron ayer que confían tener una vacuna contra el COVID-19 muy. AstraZeneca y Moderna, dos de los laboratorios más avanzados en el tema, señalaron esto ayer, durante una comparecencia ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Según el vicepresidente de Investigación y Desarrollo de AstraZeneca, la vacuna estará lista «en cualquier momento a partir de septiembre». Por su parte, el presidente de Moderna dijo que esperan que «en el final de otoño, o al final del año tengamos que presentar los datos» para la aprobación de la vacuna. Hay luz al final del túnel, ánimo.
En el Mundo…
- En temas relacionados, el gobierno de Japón aprobó ayer el uso de la dexametasona como tratamiento contra el COVID-19. Esto, luego de que se publicara un estudio en el Reino Unido que mostraba su eficacia para reducir la mortalidad entre pacientes con COVID. OJO: este tratamiento NO es preventivo, ni cura el COVID-19 por completo. Es un esteroide que ayuda a pacientes que ya están conectados a un respirador. De cualquier manera, es una buena noticia.
- Aquí le hemos advertido que la tensión entre China y Estados Unidos va en aumento y ayer llegó a un punto sumamente preocupante. ¿Qué pasó? El gobierno de Estados Unidos ordenó a China cerrar su consulado en Houston en las próximas 72 horas, un paso que escala el conflicto de manera importante. ¿Pooor? El Departamento de Estado dijo que la orden se da por las constantes violaciones a la soberanía de Estados Unidos, mismas que incluyen «espionaje ilegal masivo y operaciones de influencia». El gobierno de China le pidió al gobierno de Estados Unidos revertir la decisión, o de lo contrario, señaló que habrá una reacción «legítima y necesaria» por parte del gigante asiático. Horas después del anuncio, se dieron a conocer videos aéreos en los que se observaba al personal del consultado chino quemar documentos en tambos en un patio interno del consulado… como de película. Obvio, estaremos al tanto de esta situación.
*¡Ya es miércoles! Esta semana ya va de bajadita.