En México…
- Se les ha advertido: hay demasiado en juego en las elecciones del próximo año (15 gubernaturas, el Congreso federal y varios locales). Por eso, prepárese porque ahora habrá grilla POR TODO. Primer ejemplo: la pandemia. Ayer, el partido Movimiento Ciudadano presentó una denuncia contra el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell ante la Secretaría de la Función Pública. ¿Pooor? Dicen que por negligencia en el manejo de la crisis sanitaria. Argumentan que el mal desempeño de sus funciones y las omisiones provocaron más muertes de las previstas. Y esto apenas empieza. El Universal publica hoy una investigación que arroja que la información publicada por los estados tiene una diferencia de 31 mil 455 casos confirmados más, en comparación con la reportada por las autoridades federales. Salud dice que es porque algunos estados sí reportan como positivos los resultados de laboratorios privados sin confirmar si fueron o no casos confirmados… en fin, la pandemia es ficha política y los apoyos y tratamientos bien gracias.
- Pero agárrese porque ahí le va el segundo ejemplo: la elección de los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral. ¿Pooor? Aquí le habíamos contado que había un Comité Técnico que elegiría cuatro quintetas de candidatos. A partir de ellas, la Cámara de Diputados debe elegir a 1 candidato o candidata por grupo para que forme parte del Consejo General del INE. ¿Y luego? Un grupo de MORENA (no todos) intentó echar para atrás el proceso de selección argumentando que en las quintetas había perfiles «hostiles a la cuarta transformación». ¿Y luego? Pues, como que no todos entendieron que no se trata de nombrar porristas, sino funcionarios electorales que cuiden la IMPARCIALIDAD de la elección. ¿Y en qué quedó? Afortunadamente hubo voces de razón al interior de MORENA que no permitieron el boicot y todo parece indicar que mañana se elegirá a l@s cuatro consejer@s del INE. Insistimos, esto apenas comienza.
En la Cartera…
- Ahí le va una buena noticia. De acuerdo con la Industria Maquiladora y Manufactura de Exportación (Index), después de que las exportaciones sufrieran desplomes históricos en los meses de abril y mayo, los manufactureros prevén por fin un repunte en el mes de junio. Según lo informado, el 75% de las plantas manufactureras pararon por completo durante la cuarentena y actualmente casi el 100% de la industria está trabajando. Según lo informado, en este caso sí se prevé una recuperación «en v» en la que después de una caída se verá un repunte que regrese a la normalidad las cifras de pedidos de exportación.
- Ahí le va otra buena: la industria de la construcción reportó ayer que el personal ocupado en ese sector aumentó 7.2% durante junio en comparación con el mes anterior. Esto representó un aumento de 98 mil 53 plazas de trabajo. Este repunte, una vez más, se debe al retorno a las actividades laborales después de 3 meses de cuarentena. OJO: por eso es CLAVE que todos nos cuidemos. Si tiene que regresar a trabajar, guarde distancia, use cubrebocas y careta, cuide su salud y la chamba de todos.
En el Mundo…
- Usted que lee Belisario.mx sabe que la ley de seguridad aprobada en Hong Kong que le da más control a China, ha tensado la relación tanto de Hong Kong como de China con Estados Unidos… y a partir de ayer, con el Reino Unido. ¿Qué pasó? El gobierno británico anunció que suspendió su tratado de extradición con Hong Kong y también se dio a conocer que Reino Unido ya no venderá armas o ningún tipo de equipo que pueda ser utilizado para la represión, al gobierno de Hong Kong. ¿Y qué dice China? Que habrá consecuencias para el Reino Unido si trata a China como un socio hostil… y de paso, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo que el Reino Unido tiene opciones: «¿Se mantendrá independiente o se convertirá en una marioneta de Estados Unidos?». Tsssss.
- Mientras tanto en Europa… Los estados integrantes de la Unión Europea votaron a favor de una propuesta impulsada por la canciller alemana, Angela Merkel y el presidente francés, Emmanuel Macron, a partir de la cual se creará un paquete de estímulo económico por 750 mil millones de euros para ayudar a que los Estados miembros mitiguen la recesión económica. Este fondo de emergencia será destinado en parte como apoyos para obra y mantenimiento, así como para otorgar préstamos a bajo interés.
*Hoy es Día Mundial del Perro. ¿Tiene un@? Abrácel@, consiéntal@ y dele un premio. ¿No tiene un@? No sabe de lo que se pierde. En Belisario.mx se inflan los globos, se sirven croquetas y se celebra a los mejores perritos del mundo: Ramona, Harry y Porfirio.