En México…
- ¿Cómo arrancamos la semana con la pandemia? De acuerdo con lo comunicado por la Secretaría de Salud en la conferencia de prensa de ayer, al último corte se tienen 344 mil 224 casos positivos confirmados y 39 mil 184 defunciones. ¿Y cuántos casos hay activos? Actualmente hay 50 mil 99 pacientes que han mostrado síntomas en las últimas dos semanas. ¿Y cuántos recuperados llevamos? La cifra de recuperados es de 254 mil 941. Por favor, use cubrebocas, use careta y si tiene chance de hacerlo, evite salir de su casa.
- Ayer por la noche se dio a conocer que Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tuvo un accidente automovilístico durante un traslado en carretera en Chiapas. Robledo, quien viajaba con un colaborador y el conductor del vehículo, terminaban una gira de trabajo y se dirigían al Aeropuerto Internacional de Tuxtla. De acuerdo con el comunicado difundido por el IMSS, Robledo, su colaborador y el conductor del automóvil sufrieron diversas fracturas. Más tarde, el propio director del IMSS dio a conocer en Twitter que el conductor del auto que se impactó contra su camioneta, falleció en el accidente.
En la Cartera…
- MUCHO ojo con Facebook. Cientos de marcas globales han anunciado un boicot a Facebook. ¿En qué consiste? En dejar de pagar publicidad en esa red social durante un mes. ¿Pooor? El objetivo es presionar a Facebook para que haga algo en contra del discurso de odio que se publica en su plataforma de manera constante. El problema central para las marcas es que sus productos terminan apareciendo junto con publicaciones de odio. ¿Y qué compañías forman parte del boicot? De entrada, su mayor anunciante, Disney, además de gigantes como Coca-Cola, Honda, Ford, Reebok, Puma, entre muchas otras. ¿Y qué dice Facebook? Recientemente informó que se someterán a una auditoría elaborada por un externo para evaluar cómo proteger a los anunciantes.
- Esta pandemia está provocando cambios profundos en la economía global. Ahí le va un ejemplote: El gobierno de Japón anunció un programa para incentivar que las fábricas japonesas que operan en China salgan de ese país y se instalen ya sea en Japón o en el sudeste asiático (Vietnam, Myanmar, Tailandia, etc.). ¿Y cómo lograrán eso? El gobierno japonés tiene un presupuesto multimillonario para subsidiar a estas empresas. ¿Y pa cuándo ocurrirá eso? Ya se hizo el primer anuncio de 57 empresas que en total recibirán subsidios por 536 millones de dólares… van en serio.
En el Mundo…
- ¿Se acuerdan cuando Donny Trump, nos organizaba cenas en la Casa Blanca, era nuestro amigo y hablaba bien de nosotros? Bueno, pues avísenle a Andrés Manolo que ayer en una entrevista con Fox News, el presidente de Estados Unidos declaró que la pandemia «desaparecerá» y que había países que iban peor que ellos, y agregó: «¿Por qué no hablan de México, que no nos está ayudando? Todo lo que puedo decir es que gracias a Dios que construí casi todo el muro, porque si no tuviera el muro arriba tendríamos un problema mucho mayor con México». ¿QUÉ? Sí, es el mismo presidente al que Andrés Manolo le agradeció el respeto y la amistad que nos tiene.
- Y como este mundo está lleno de malas noticias, le contamos noticias de otro planeta. Ayer fue lanzado un cohete por Emiratos Árabes Unidos. ¿Y a dónde va? Ni más ni menos que a orbitar Marte. ¿Qué qué qué? Sí, la sonda Al Amal tiene como objetivo orbitar el planeta rojo para estudiar el clima de Marte. Además, «buscan información que explique las causas que llevaron a la desaparición del agua y las oportunidades de que haya vida» en ese planeta. Según lo anunciado, el cohete entrará en órbita en febrero de 2021.
*Tenga un excelente inicio de semana. ¡Ánimo!