En México…
- ¿Tiene usted planeado viajar a Estados Unidos en auto para evitar el avión? El gobierno de México anunció ayer que el cierre de la frontera a viajes NO esenciales se extenderá hasta el 21 de agosto. ¿Pooor? La Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que «no sería prudente», pues los casos en «los estados del sur de Estados Unidos: California, Nuevo México, Arizona y Texas, están aumentando». OJO: el cierre es por la vía terrestre, no aérea. De cualquier manera, si puede usted evitar viajar a Estados Unidos, evítelo. Y si ya decidió quedarse, quédese en casa porque México registró ayer su segundo día con más de siete mil nuevos casos en un día. La cifra de casos confirmados en México ya asciende a 311 mil 486, mientras que la cifra de decesos llegó a 36 mil 327.
- MUCHO ojo con la Cámara de Diputados. ¿Por? Porque esta semana arranca la fase final de la elección de cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral. ¿Cómo funciona? Ahorita hay un Comité Técnico Evaluador que está estudiando 60 perfiles. Mañana, el comité será recibido por la Junta de Coordinación Política de la Cámara y recibirá 20 nombres. Después, en una semana, justo el próximo miércoles, el pleno de la Cámara elegirá a dos mujeres y dos hombres para formar parte del Consejo General del INE. Esto no es cualquier cosita, el Consejo del INE tomará decisiones importantísimas en los próximos meses, recuerde que el próximo año habrá elecciones en tooodo el país, cambiará la Cámara de Diputados y la mitad de los gobernadores. OBVIO, aquí le tendremos todo el chisme.
En la Cartera…
- El Instituto Mexicano del Seguro Social está cacareando que el Salario Base de Cotización promedio de los trabajadores aumentó 8.1% de mayo a junio. Esta sería la mayor alza desde 2002. ¿Cómo es que sucedió esto? Hay truco… Debido a la pandemia, como usted sabe, ya se han perdido un millón 677 mil empleos formales, peeero, según la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, la pérdida de empleos se ha concentrado en los menores niveles salariales. Pa que se dé una idea, el 80% de los empleos perdidos ganaban entre 1 y 2 salarios mínimos. ¿Entonces el aumento no es un dato alentador? Parece que no.
- América Móvil, empresa dueña de Telcel, dio a conocer que durante el segundo trimestre de este año desconectó 5 millones de líneas de telefonía móvil, de los cuales 1.7 millones fueron en México (acuérdese que operan en varios países). ¿Fue por la pandemia? Pues parece que sí, porque la GRAN mayoría, 4.6 millones, fueron clientes de prepago que, según América Móvil, no hicieron las recargas telefónicas necesarias en buena medida por las restricciones de movilidad… a tooodos nos está pegando esta pandemia.
En el Mundo…
- Ahí le va una buena noticia: el laboratorio estadounidense Moderna, dio a conocer ayer que su vacuna contra el COVID-19 produjo anticuerpos contra el coronavirus en TODOS los pacientes evaluados en un ensayo inicial. Según lo publicado ayer en el New England Journal of Medicine los anticuerpos neutralizantes que se produjeron equivalen a los de aquellas personas que ya se recuperaron de manera natural. OJO: esto no quiere decir que ya está lista, pero sí es un paso importante en el desarrollo de la vacuna. Por si eso fuera poco, también se dio a conocer que los efectos secundarios que se presentaron no fueron lo suficientemente graves como para impedir que las pruebas continúen… ahí la llevamos.
- Ojo con la tensión Estados Unidos-China. Usted que lee Belisario.mx sabe que Hong Kong lleva meses en medio de protestas por una polémica ley de seguridad nacional impulsada por China y aprobada por el Congreso hongkonés que le resta autonomía a Hong Kong. ¿Y luego? Donny Trump firmó ayer un decreto que responsabiliza a China por la ley y termina con el trato comercial preferencial que Hong Kong recibía de Estados Unidos. Con este decreto, Estados Unidos revoca el trato especial al pasaporte hongkonés y penaliza a los bancos que hacen negocios con funcionarios chinos que implementan la nueva ley de seguridad nacional. Las tensiones escalan… justo lo que necesitamos.
*Ya es miércoles, esta semana ya va de bajadita.