En México…
- Ayer le platicamos que el subsecretario de Salud suspendió la presentación del famoso semáforo epidemiológico nacional argumentando que la información que mandaban los gobiernos de los estados tenían inconsistencias. Ayer, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, insistió en que los gobiernos de los estados «no suben la información en tiempo y forma» y anunció que tendrá una reunión virtual con los gobernadores este jueves. La idea, dijo, es que se llegue a un acuerdo para que a partir del lunes 20 de julio tengamos un semáforo. Sánchez Cordero adelantó que hace dos semanas, los gobernadores enviaron una propuesta para que el semáforo se actualizara cada 15 días, porque eso facilitaba la planificación de apertura o cierre de servicios, así que parece que de ahí partirá la negociación. Mientras ellos ven si son peras o son manzanas, las autoridades confirmaron 4 mil 685 casos nuevos ayer, llegando ya a 304 mil 435 contagios, mientras que la cifra de defunciones llegó a 35 mil 491. Por favor, USE CUBREBOCAS.
- Hablando de COVID… El presidente Andrés Manolo dio un bandazo y tan solo unos días después de ser súper amigui de Donny Trump ahora anunció una posible alianza con sus no tan amigos los rusos. ¿Cómo? El gobierno de Rusia presentó esta semana un medicamento que supuestamente combate al virus y que ya cuenta con aprobación del Ministerio de Salud ruso. El medicamento, llamado Avifavir, fue producido por el Fondo Ruso de Inversiones Directas y la empresa KhimRar. Según lo anunciado, se trata de un antiviral desarrollado a partir del Favipiravir, que se utiliza en Japón para tratar la influenza. ¿Y qué dijo Andrés Manolo? Que ya «se va a buscar entrar en comunicación con el gobierno de Rusia». Dijo que «tenemos, sea dicho de paso, buena relación». ¿Y pa cuándo nos llega? No hay fecha, pero Rusia anunció que su medicamento será comercializado en América Latina por tratarse de la región con mayor aumento en los contagios en las últimas semanas… Pues, gracias Don Putin.
En la Cartera…
- Ahí le va una agridulce… La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), ligó ya tres meses con caídas. Durante el mes de junio, las ventas cayeron 15.3%. Esta caída sería la peor para un mes de junio desde que se tiene registro. PERO, al menos hubo una ligera recuperación respecto al mes de mayo, cuando las ventas cayeron 16.2%.
- La Secretaría de Turismo presentó ayer un sello que busca dar certeza y confianza a los viajeros. Se trata del sello de calidad Punto Limpio V202. La idea es que, al ver que un establecimiento cuenta con este sello, usted tenga la certeza de que ese lugar cumple con las medidas estrictas de sanitización, así como con buenas prácticas de higiene. Usted que lee Belisario.mx sabe que el sector turístico es clave para nuestro país y uuurge implementar este tipo de medidas para poder reactivar el sector sin que los turistas corran riesgos. Por lo pronto, ya sabe, cuando se pueda salir, busque establecimientos con el sello Punto Limpio V202
En el Mundo…
- Sucede hasta en los mejores países… El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, tuvo que salir a pedir disculpas ayer por no haberse excluido de las discusiones sobre un contrato que otorgó su gobierno a la organización de desarrollo y defensa juvenil WE Charity. ¿Pooor? Porque resulta que Trudeau fue parte de las negociaciones para otorgarle un contrato millonario a esa organización, peeero, se le olvidó admitir que esa misma organización le ha pagado 220 mil dólares (alrededor de 4 millones y medio de pesos) a su madre, a su hermano y a su esposa por ofrecer pláticas, incurriendo claramente en un conflicto de interés. Trudeau, quien se convirtió en el mandatario más cool de norteamérica en cuanto Barry Obama dejó la presidencia de Estados Unidos, declaró: «cometí un error al no autoexcluirme inmediatamente de las discusiones, dada nuestra historia familiar y estoy sinceramente arrepentido».
- La Organización Mundial de la Salud ha insistido en que la pandemia podría empeorar. ¿Pooor? El director general de la OMS declaró ayer que «demasiados países están en la dirección equivocada» y advirtió que «el virus sigue siendo el enemigo público número uno». OJO: tan solo en los últimos cinco días, la OMS registró un millón de nuevos casos confirmados. Según la OMS, mientras los países no sigan los principios básicos (sana distancia, cubrebocas y confinamiento), este planeta no podrá recuperar «la vieja normalidad en un futuro previsible».
*¡Échele ganas! Ya solo faltan 163 días para Navidad.