En México…
- Aquí le hemos ido contando cómo se han movido los partidos políticos rumbo a la que será la elección más grande de nuestra historia. El próximo año cambian 15 gobernadores, casi todos los congresos estatales, cientas de presidencias municipales, las alcaldías de la CDMX y de paso toda la Cámara de Diputados federal. Ya le habíamos platicado que el PAN le propuso a Movimiento Ciudadano y al PRD una alianza. También le contamos que MORENA anunció una posible alianza con el PES y el Verde, y ahora, como el mundo es así de raro, el PRI anunció ayer que está abierto a hacer una alianza con el PRD. ¿Qué qué qué? Sí, con el PRD, ese partido que nació porque la izquierda estaba harta del PRI, ahora podría aliarse con ellos. OJO: las alianzas antes mencionadas todavía no son un hecho, peeero, son las que abiertamente se han propuesto y podrían sin duda llegar a las boletas. OBVIO, no le perderemos de vista a esta eleccionsota.
- POR FAVOR, este fin de semana QUÉDESE EN CASA. No arruine tantos meses de cuarentena nomás porque el semáforo pasó de rojo a naranja. El cambio de color solo implica que ya hay más camas en los hospitales listos para recibirl@ y una ligera caída en los contagios. Ayer, la Secretaría de Salud reportó EL MAYOR CRECIMIENTO en la cifra de contagios confirmados diarios en lo que va de la cuarentena. Solo ayer registraron 6 mil 741 nuevos casos. La cifra total de contagios es de 238 mil 511 y el número de muertes llegó ya a 29 mil 189. Y si nos lee desde la CDMX, no olvide que vive en la entidad con más casos confirmados y recuerde que, a diferencia de otros estados, aquí estamos todos amontonados. Lávese constantemente las manos y no sea como el gabinete de Andrés Manolo, use cubrebocas aunque su jefe lo vea feo.
En la Cartera…
- Hace meses le platicamos que Grupo Televisa estaba por venderle su participación del 50% de Radiópolis a Grupo Coral, de la familia Alemán. También le platicamos que luego la familia Alemán no pagó a tiempo y se enfrascaron en una broncota legal. Bueno, pues ayer, Televisa concretó ya la operación y vendió a Grupo Coral el 50% de la radiodifusora. ¿De quién es el otro 50%? De la gigante española Grupo Prisa. OJO: Radiópolis concentra a «Los 40 Principales», «La K-Buena» y «W Radio», sin duda tres de las más importantes estaciones de radio del país. ¿Y de a cómo las estaciones? La firma encabezada por Miguel Alemán Magnani pagó mil 248 millones de pesotes.
- En Belisario.mx le hemos platicado cuando el gobierno de Andrés Manolo tiene encuentros y desencuentros con la iniciativa privada. En los últimos meses, han sido más los distanciamientos que los apapachos. ¿Y ahora qué pasó? Que el Consejo Coordinador Empresarial, encabezado por Carlos Salazar, organizó una videoconferencia en la que lamentó que Andrés Manolo no los invitara a su gira a Washington, en donde uno de los temas centrales será el nuevo tratado comercial entre Estados Unidos, Canadá y México. Y no es que les dé celos no estrechar la pequeña manita de Donny Trump, sino que el empresariado acompañó durante toooda la negociación (que arrancó el sexenio pasado) al gobierno de México y sí es medio extraño que no sean requeridos. Este es, pues, un capítulo más de Andrés Manolo contra los empresarios.
Viernes de Cultura…
- Lectoras y lectores, aunque en Belisario.mx le insistimos en que lo mejor es permanecer en casa y les recordamos que ya prácticamente todo nos puede llegar a domicilio, les platicamos que el Fondo de Cultura Económica dio a conocer que nueve de sus librerías abrieron sus puertas ayer para la venta de libros únicamente mediante ventanilla y cumpliendo con las medidas y protocolos sanitarios. Las librerías del Fondo de Cultura son en la CDMX, Guadalajara, Monterrey, Michoacán y Guanajuato. ¿Quiere más información? Píquele aquí.
- Ahí le va una inesperada: un estudio publicado por la University of the Highlands and Islands, dio a conocer que el gaélico escocés, el idioma vernáculo de Escocia, corre peligro de desaparecer ¡antes de que se acabe esta década! ¿Pooor? Porque según su estudio, solo alrededor de 11 mil personas lo hablan y la mayoría tiene más de 50 años. OJO: en las escuelas escocesas sí se enseña el gaélico pero el estudio destaca que hay indiferencia de los jóvenes hacia el gaélico.
*¡Yaaa eees vieeerneees! Quédese tranquil@, quédese segur@, ¡QUÉDESE EN CASA!