25 de junio de 2020

En México…

  • ¿Por qué todo el mundo habla de polvaredas? Resulta que hace unos días se nos advirtió que podría llegar polvo proveniente de una nube del Sahara. Muchos pensaron ayer que ya había llegado pues en Torreón, Coahuila, se registró una muy inusual tolvanera acompañada de vientos de 79 kilómetros por hora. Peeero, las autoridades confirmaron que nada tiene que ver con el Sahara, pues de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, esa nube está ingresando por la Península de Yucatán y afectará a Quintana Roo, Campeche y Yucatán, posteriormente se moverá por el Golfo de México para llegar a Veracruz y Tamaulipas y se calcula que el viernes ingresará a Estados Unidos.
  • Ayer le platicamos que en un evento en la frontera con México, Donny Trump declaró que Andrés Manolo lo visitaría «muy pronto». ¿Y luego? Ayer en la mañanera el presidente mexicano confirmó que viajará a Estados Unidos para encontrarse con él y con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en el marco de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. Como siempre, hay quien festeja que Andrés Manolo por fin salga a orearse tantito a otro país, pues en lo que va de sus sexenio, no ha realizado ni una gira internacional. Peeero, también hay críticas, pues dicen que visitar a Donny en plena campaña sin entrevistarse con Joe Biden podría verse como un respaldo de México a su política antimigrante. OJO: recuerde que Don Quique invitó a Donny en su primera campaña y se armó un escandalote pues, en efecto, en aquel entonces el evento fue leído como un respaldo de México a su candidatura.

En la Cartera…

  • Malas noticias… el Fondo Monetario Internacional publicó ayer una actualización de su proyección de crecimiento económico para México y no son buenas noticias. ¿Se acuerda cuando nos decepcionaba crecer 1%? Pues el Fondo Monetario Internacional proyecta un desplome de 10.5% para este año. OJO: si bien México está dentro de la lista de países cuya economía va a caer con más fuerza, en esa lista también se incluyen países como Reino Unido que caerá 10.2% y Francia que caerá 12.5%.
  • ¿Y cómo va la inflación? De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la inflación se colocó en 3.17% durante la primera quincena de junio. ¿Y eso es bueno o malo? Pues, el rango objetivo fijado por el Banco de México es de entre 2 y 4% así que no está mal. ¿Y qué productos aumentaron de precio? Irónicamente, el transporte aéreo, que subió 16.42%, la naranja, 13.22%, el calzado de hombre (sí, así de específico es el INEGI), que subió 4.52% y el arroz, 4.46%.

En el Mundo…

  • Pa que vea que no estamos solos… Un sismo de 6.2 grados en la escala de Richter golpeó a Japón ayer a las 4:47 de la madrugada hora local. El epicentro fue en la localidad de Chiba, al noreste de Tokio. Afortunadamente, aunque el sismo se sintió con algo de intensidad, no hay registro de daños materiales significativos ni víctimas. Por favor 2020, danos chance de descansar tantito.
  • En cuanto a la pandemia, tome en cuenta para el próximo regreso a la «nueva normalidad» que cada día es más «normal» ver rebrotes en los países que han retomado sus actividades cotidianas. Ayer, el gobierno de Australia anunció que desplegará más de mil soldados en el estado de Victoria, su segundo más poblado, para contener un rebrote. ¿Cómo lo harán? Los militares vigilarán los hoteles y los turistas deberán permanecer en cuarentena obligatoria por 14 días. ¿Pooor? Porque después de más de un mes sin fallecidos, Melbourne, capital de Victoria, registró el primer muerto. Además, llevan ya una semana registrando entre 13 y 25 casos diarios y el principal foco infeccioso parece haber surgido en los hoteles. OJO: Australia ha sido uno de los países que mejor han logrado controlar la pandemia teniendo hasta ahora un saldo de 104 muertes y 7 mil 500 contagios. Aún así, ya hay rebrote. Insistimos, todavía no nos podemos relajar.

*¡Yaaa caaasi eees vieeerneees!