18 de junio de 2020

En México…

  • ¡Buenas noticias! Por quinta vez en nuestra historia, México ocupará un lugar en el Consejo de Seguridad de la ONU para el periodo 2021-2022. El Consejo de Seguridad de la ONU es im-por-tan-tísimo. Su misión central es mantener la paz y velar por la seguridad internacional. Está integrado por cinco miembros permanentes (China, Estados Unidos, Francia, Rusia y Reino Unido) y diez no permanentes que rotan cada dos años. Usted que lee Belisario.mx sabe que con Donny en la Casa Blanca, la tensión entre Estados Unidos y Rusia, Irán y Corea del Norte puede escalar en cualquier momento y el papel del Consejo de Seguridad de la ONU en una situación así será clave. ¿En otras palabras? Se nos da un gran poder y una gran responsabilidad… habrá que aprovecharla.
  • ¿Cómo vamos con la pandemia? Con 159 mil 793 contagios confirmados y 19 mil 80 defunciones. OJO: ahí le va una cifra que no le damos usualmente. ¿Cuántos de esos casi 160 mil casos están activos al día de hoy? El 14%, o sea, hay 22 mil 209 casos activos de COVID- 19. ¿Y cómo van los semáforos? Hay 16 estados en naranja y el resto permanece en rojo. Los estados con más casos confirmados son la CDMX, el Estado de México y Tabasco.

En la Cartera…

  • ¿Se acuerda que aquí le platicamos que Televisa arrancó su propio servicio de telefonía móvil a través de izzi? Bueno, pues le duró unos cuantos días ser la novedad porque Walmart anunció ayer que también le entrará al asunto. La marca no es tan sexy como sus planes de servicio. Walmart participará en el mercado como Bodega Aurrerá Internet y Telefonía (BAIT) y ofrecerá internet ilimitado por 200 pesos mensuales. Además, darán 30 días de conectividad ilimitada gratis durante junio y julio si adquiere la tarjeta SIM, que cuesta 20 pesitos. ¡Que arranque la competencia!
  • ¿Cómo va nuestra economía? Ayer, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, participó en el podcast «Norte Económico», de Banorte, en donde adelantó que la actividad económica cayó 19% durante el mes de abril y «un poco menos» en mayo. ¿Y seguiremos cayendo igual? Pues, según el secretario Herrera, el regreso a la «nueva normalidad» podría ayudar, sumado al avance en los últimos detalles del Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y a «un gasto de inversión del gobierno adelantado». En fin… ¿Se acuerda cuando nos preocupaba crecer por debajo del 4%? Buenos tiempos aquellos.

En el Mundo…

  • Usted que lee Belisario.mx sabe que Donny Trump es garantía de polémica y chisme. ¿Y ahora qué pasó? Hace algunos meses, cuando estábamos en el momento más tenso del proceso de destitución de Trump, John Bolton, entonces asesor de Seguridad Nacional de Trump dejó el cargo y salió, digamos, molesto con Trump. ¿Y luego? Amenazó con sacar un libro revelador… y ya salieron a la luz algunos fragmentos. ¿Yyyy? De entrada, Bolton revela que Trump le habría pedido ayuda ¡al presidente de China, Xi Jiping! para ganar las elecciones de 2020. El libro podría salir la próxima semana, si es que no lo frenan las acciones legales que Donny y su gobierno están emprendiendo argumentando que revela información de seguridad nacional. El libro saldría en plena campaña presidencial y podría ser o una gran decepción, o una bomba en un contexto muy particular para Donny…veremos.
  • Apenas ayer le platicamos que las tensiones entre China e India escalaron por un enfrentamiento militar que tuvieron en una zona no delimitada en los Himalayas en los que, según India, hubo 20 muertos. ¿Qué pasó después? Ayer se anunció que los gobierno de ambos países acordaron «reducir la tensión» en la frontera y decidieron mantener la paz luego de este primer incidente en más de 40 años de relación complicada en esa zona. De cualquier manera, el primer ministro de India, Narendra Modi, declaró que la muerte de sus soldados no será en vano, que India quiere paz, «pero es capaz de dar una respuesta apropiada cuando le provocan». Obvio, seguiremos al pendiente.

*¡Yaaa caaasi eees vieeerneees!