En México…
- Obviamente uno de los temas centrales en nuestra agenda nacional es la pandemia. Ayer, la Secretaría de Salud confirmó 117 mil 103 contagios y 13 mil 699 muertes por COVID-19. Aunque el gobierno federal insista en que estamos en «la nueva normalidad», el riesgo continúa. Si no, pregúntele a Zoé Robledo, director general de una de las instituciones clave en esta contingencia, el Instituto Mexicano del Seguro Social. ¿Por? Porque ayer anunció que dio positivo a COVID-19… y eso que Andrés Manolo declaró hace unos días que «no mentir, no robar y no traicionar, ayuda mucho para que no dé coronavirus». Apunte entonces al director del IMSS, junto a la secretaria de la Función Pública dentro de los funcionarios federales que, o mintieron, robaron y traicionaron, o simplemente no les sirvió tan bien la fórmula del presidente.
- Durante la última etapa de las negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (el T-MEC), aquí le mencionamos varias veces a Jesús Seade, el actual subsecretario de América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que al principio del sexenio fue nombrado negociador de México para el T-MEC. ¿Y qué pasó con él? El gobierno de Andrés Manolo anunció este fin de semana que Don Jesús será postulado para ocupar la dirección general de la Organización Mundial del Comercio. El proceso arranca hoy y parece que tiene chances. De entrada, dicen que hizo buena relación con sus contrapartes. Además, él ya ocupó el cargo de primer Jefe Adjunto de esa organización en 1994. ¿Y cuánto dura el proceso de selección? Pues suponemos que un par de meses, porque el actual director, el brasileño Roberto Azevedo, anunció que dejará el cargo el último día de agosto.
En la Cartera…
- El gobierno mexicano anunció ayer que obtuvo un Préstamo para Políticas de Desarrollo del Banco Mundial por mil millones de dólares. ¿Qué no habían dicho que no se iban a endeudar? Ayer el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, explicó que «no es adicional a la deuda autorizada por el Congreso» y que está «dentro de los límites de endeudamiento externo autorizados». ¿Y pa qué es la lana? Eso no se explicó, solo dijo que no se utilizará para financiar el programa de respuesta a la pandemia y que este préstamo no tiene que ser utilizado «en una actividad o proyecto específico». ¿Entonces? Pues, ojalá nos expliquen pronto en qué se usará esa lanota.
- A lo mejor no se acuerda peeero en esta sección no solo hablamos de economía, también hablamos de empresas y tecnología. ¿Y qué hay para hoy? Usted recordará que a nosotros nos gusta ponerle atención al exótico millonario Elon Musk. ¿Pooor? Porque además de ser propietario de Tesla (aquella que hace coches eléctricos), Musk también es dueño de SpaceX, la empresa que acaba de lanzar la primer nave tripulada operada por un privado. ¿Y qué noticias nos trae Musk? Pues parece que eso de la nave tripulada lo trae emocionadísimo y ahora declaró que ya le pidió a sus empleados en SpaceX que la prioridad de su empresa será enviar personas a la Luna y a Marte, por lo que decidió acelerar el programa de cohetes Starship «dramática e inmediatamente». Su idea es transportar hasta 100 turistas al espacio y no es por nada, pero este cuate ha demostrado que cuando se pone un objetivo, lo logra… bienvenidos al futuro.
En el Mundo…
- Como le hemos venido advirtiendo, la muerte de George Floyd en manos de policías racistas en Minnesota llegó a modificar la contienda presidencial en Estados Unidos. Apenas ayer, el virtual candidato presidencial del Partido Demócrata, Joe Biden, anunció que hoy viajará a Houston para reunirse con la familia de Floyd, una escena que dará MUCHO de qué hablar. Por si eso fuera poco, este fin de semana, Colin Powell, exsecretario de Estado con George Bush y quizá el afroamericano más distinguido en el Partido Republicano, declaró ayer que votará por Joe Biden argumentando que Trump es un peligro para la democracia. ¿Y eso por qué es relevante? Porque el Partido Demócrata necesita precisamente robarle votos a los Republicanos si quiere ganarle a Donny Trump con comodidad en noviembre… cruce los deditos.
- ¿Cómo va la pandemia a nivel mundial? De acuerdo con el mapa global de la Universidad Johns Hopkins, la cifra de contagios confirmados es ya de 7 millones 36 mil casos, mientras que la cifra de decesos superó los 403 mil. ¿Y cuántos aliviad@s hay? Ya hay 3 millones 153 mil 223 personas recuperadas. Ahí la llevamos.
*¡Tenga un excelente inicio de semana! Esperamos que le guste nuestro regreso al formato original de Belisario.mx.
Por cieeerto, hoy es cumpleaños del financiero consentido de Belisario.mx, nuestro asiduo lector Jesús Hierro. ¡Muchas felicidades Jesus! -Se inflan los globos, vuela confeti, se escucha el mariachi y queremos pastel-