LAS Noticias…
- ¿Qué está pasando en Jalisco? Seguramente ha visto que en los últimos días se ha mencionado mucho el nombre de Giovanni López en redes sociales. En redes sociales ha circulado un video de la detención de Giovanni, en el que se puede ver cómo forcejea con los policías que lo detienen entre golpes y un trato innecesariamente violento. ¿El motivo? No es claro. Sus familiares y amigos aseguran que lo detuvieron por no llevar tapabocas. Las autoridades señalan que en el reporte solo se menciona «una detención administrativa de una persona agresiva». Lamentablemente, el 5 de mayo pasado, Giovanni, de 30 años, murió bajo la custodia de policías de Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco. A un mes de la detención, las autoridades siguen sin dar una explicación sobre la muerte de Giovanni y los policías que lo detuvieron siguen activos. Ayer, las calles de Guadalajara se inundaron de manifestantes, 26 personas fueron detenidas por «actos de vandalismo» y agresión a la policía, pues un elemento de la policía municipal fue rociado con alcohol y prendido en fuego. La muerte de Giovanni coincide con la muerte de George Floyd en Estados Unidos, a partir de la cual se han desatado movilizaciones en muchos países del mundo para protestar en contra del racismo y los actos arbitrarios de las policías. El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, declaró ayer que detrás de las marchas «hay intereses construidos desde la Ciudad de México, desde los sótanos del poder», sugiriendo que el gobierno de Andrés Manolo está generando esas manifestaciones en su contra, pues se trata de uno de los gobernadores que más se han opuesto a las medidas del gobierno federal en los últimos meses. Mientras las autoridades se echan la bolita, nosotros seguimos sin saber por qué detuvieron a Giovanni y cuál es el motivo de su muerte.
- Vivimos tiempos agitados. Usted que lee Belisario.mx sabe que Hong Kong tiene meses con manifestaciones de ciudadanos que se oponen a reformas que le otorgan cada vez más poder a China. Ayer se cumplieron 31 años de la icónica masacre de la plaza de Tiananmen, en Pekín, en donde el ejército chino reprimió una marcha estudiantil con tanques de guerra dejando cientos de muertos. Todos los años, en Hong Kong se llevan a cabo movilizaciones para conmemorar ese evento. Este año, esa conmemoración se fusiona con meses de protestas violentamente reprimidas y un contexto global enardecido por la brutalidad policiaca. Las autoridades habían prohibido la conmemoración este año, pero los manifestantes desafiaron a la autoridad, retiraron las barreras y cientos de miles de jóvenes se manifestaron encendiendo velas entre consignas democráticas. Insistimos, vivimos tiempos agitados.
Sobre la Pandemia…
- ¿Cómo van las cifras en México? El último corte de la Secretaría de Salud confirmó 105 mil 680 contagios y 12 mil 524 defunciones por COVID-19.
- Ayer, la ciudad de Nueva York, uno de los epicentros más golpeados de la pandemia, reporto CERO muertes a causa de coronavirus. Es la primera vez desde el 12 de marzo que no se reportan muertes por COVID-19 en la Gran Manzana. Hay luz al final del túnel.
Datos para la Sobremesa…
- ¡Ya es viernes! Y la redacción de Belisario.mx ha decidido que hoy le compartiremos 5 datos sobre Belisario.mx: 1) El primer Resumen Informativo de Belisario.mx fue publicado el 8 de febrero de 2016; 2) En los 4 años y medio de Belisario.mx se han escrito alrededor de 1070 Resúmenes Informativos; 3) Eso quiere decir que hemos escrito más de 800 mil palabras para que usted esté informad@; 4) Tenemos una lista de difusión en WhatsApp en la que mandamos todos los días el link al Resumen y el audio; y 5) Además de escribir, también nos gusta hablar. Por un tiempo tuvimos un programa de radio por internet (en RadioClick) que se llamó Aterrizaje Forzoso. Ese mismo programa se convirtió en podcast y se publicó en Spotify y aunque ya no hay nuevos episodios, todavía puedes escuchar algunos aquí.
Muchas gracias…
- Usted que lee Belisario.mx sabe que a partir de que inició esta cuarentena modificamos nuestro formato original para evitar inundar los resúmenes de malas noticias y para refrescar un poco nuestra mente de la pandemia. Nuestra prioridad es, SIEMPRE, usted, nuestra lectora, nuestro lector. En los últimos días hemos recibido correos y mensajes en Instagram en los que nos piden regresar al formato original. Si bien la cuarentena no ha terminado, es cierto que ya hay mucho más en el panorama que la pandemia. Así que siguiendo la sabiduría de nuestras y nuestros lectores, decidimos que a partir del lunes regresaremos al formato original. MUCHÍSIMAS GRACIAS por acompañarnos en esta cuarentena y sobre todo, MIL GRACIAS por mandarnos correos y mensajes, por echarnos porras, por recomendarnos y por leernos. Gracias, gracias, gracias y nos leemos el lunes.
*¡Yaaa eees vieeerneees! Pídase algo rico de comer a domicilio, échese una temporada completita de su serie favorita, juegue un buen juego de mesa y disfrute el tiempo en casa.