LAS Noticias…
- No todo son malas noticias en esta «cuarta transformación». El Infonavit aprobó ayer un incremento al crédito para mejora y remodelación de la vivienda. Usualmente, Infonavit otorga créditos para adquirir una propiedad, peeero, desde hace unos añitos, el Infonavit también presta dinero para remodelar la casa a través de Mejoravit. Antes, el Infonavit prestaba hasta 60 mil pesos. Con el nuevo incremento, se pueden solicitar hasta 125 mil pesos. Además, se redujo la antigüedad laboral para solicitarlo de 8 a 4 meses. ¿Pa qué se puede utilizar? Para pintar, impermeabilizar, cambiar muebles de cocina y baño y hacer cambios estructurales en el inmueble. Además, se puede utilizar en una casa del solicitante o de sus padres, hijos, hermanos, abuelos o del cónyuge… nada mal. ¿Le interesa saber más? Píquele aquí.
- OJO con Colombia. La Corte Suprema de Justicia de ese país abrió ayer una investigación en contra del expresidente Álvaro Uribe. ¿De qué se le acusa oficial? Se le señala como presunto destinatario de información obtenida por miembros del Ejército a través de espionaje. Según un reportaje de la revista Semana, Uribe habría sido el beneficiario de una operación militar que obtuvo información de periodistas, políticos, sindicalistas y activistas. Uribe, que fue presidente de Colombia de 2002 a 2010, niega haber recibido esas carpetas. Por su parte, el Ministerio de Defensa ya destituyó a nueve oficiales por este caso… la cosa se pone de película. Seguiremos la pendiente.
Sobre la Pandemia…
- ¿Cómo van las cifras en México? El último corte de la Secretaría de Salud confirmó 97 mil 326 contagios y 10 mil 637 defunciones por COVID-19.
- Hay luz al final del túnel. China realizó pruebas de COVID-19 a casi 10 millones de personas en las últimas dos semanas en Wuhan, el epicentro de esta pandemia. ¿Y cómo les fue? Solo 300 dieron positivo. OJO: la población total de Wuhan es de 11 millones de habitantes, así que solo 300 positivos es una excelente noticia.
Datos para la Sobremesa…
- En abril de 2018 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al 3 de junio como el Día Mundial de la Bicicleta. Por eso, hoy Belisario.mx le trae 5 datos acerca de este maravilloso medio de transporte: 1) La invención de la bicicleta se le atribuye al escocés Kirkpatrick Macmillan en el año 1839 (aunque hubo artefactos similares desde 1818); 2) Se estima que hay alrededor de mil millones de bicicletas en el mundo; 3) Puedes estacionar hasta 20 bicicletas en el mismo espacio en el que estacionas solo un coche; 4) Quemas alrededor de 600 calorías por hora mientras andas en bici; y 5) Los países con más bicis por habitante son Holanda, Dinamarca, Alemania, Suecia y Noruega.
Para el tiempo libre…
- Ya entrados en el Día Mundial de la Bicicleta, hoy le compartimos un sitio con varios artículos que le ayudarán a darle un buen mantenimiento a su bicicleta. ¿Cuál es el kit de herramientas básico para la bicicleta? ¿Cada cuánto hay que darle servicio? ¿Cómo se lava una bici? Pícale aquí para conocer las respuestas.
*¡Ánimo! Ya es miércoles, la semana ya va de bajadita.