LAS Noticias…
- ¿Cómo va la «nueva normalidad»? Como le platicamos, ayer fue el primer día sin Jornada de Sana Distancia. Sin embargo, el semáforo de riesgo epidemiológico sigue en rojo (alto riesgo) en prácticamente todo el país por lo que la cuarentena sigue en pie. De todas formas, el presidente Andrés Manolo decidió asumir el riesgo y viajó a Quintana Roo, en donde dio el banderazo de inicio de la construcción del primer tramo de su famoso Tren Maya. En su discurso Andrés Manolo prometió que no habrá corrupción y que se terminará en 28 meses. Lamentablemente, en el evento hubo pobladores del municipio Lázaro Cárdenas, e integrantes del sindicato que trabajará en la obra que fueron a aplaudir y a apapachar al presidente. OJO, a pesar de que él mismo había pedido a la gente que no acudiera.
- En Estados Unidos las protestas por el asesinato de George Floyd, el ciudadano afroamericano que murió por la brutalidad racista de un policía en Minnesota, no cesan. Ayer, el presidente Trump ordenó a gobernadores y alcaldes enfrentar las manifestaciones con mano dura y amenazó con desplegar al Ejército si alguna ciudad o estado se rehusaba a emprender «las acciones necesarias». Las protestas han sido brutalmente reprimidas a golpes y con gas lacrimógeno. Más de 5 mil 600 personas han sido arrestadas en todo el país y ayer, se reportó que un policía en Kentucky mató a tiros a un hombre durante las protestas. La cosa se pone cada vez peor y en un gobierno de puros ridículos, Trump toca fondo a unos meses de la elección presidencial. Obvio, seguiremos al pendiente y reportando.
Sobre la Pandemia…
- ¿Cómo van las cifras en México? El último corte de la Secretaría de Salud confirmó 93 mil 435 contagios y 10 mil 167 defunciones por COVID-19.
- La buena noticia es que la cifra de personas totalmente aliviadas a nivel mundial es de 2 millones 695 mil 829. Mientras tanto en México, la cifra de recuperad@s es de 66 mil 965.
Datos para la Sobremesa…
- En un martes de noticias no tan buenas, la redacción de Belisario.mx decidió buscar cinco datos chistosos así que ahí le van: 1) Un coleccionista de arte pagó 10 mil dólares por una escultura invisible «creada» por el actor James Franco y el cargo se hizo por «un tanque de oxigeno interminable»; 2) Científicos de la Universidad de Purdue finalmente resolvieron el misterio: toma 365 chupadas terminarse una Tootsie Pop; 3) De acuerdo con un artículo publicado por un profesor la Universidad de Londres, los mugidos de las vacas tienen variaciones dialécticas identificables. En otras palabras ¡las vaquitas también tienen acento!; 4) En 2015, el pequeño pueblo de Dorset, Minnesota, eligió como alcalde a Robert Tufts. ¿Qué tiene de raro o chistoso? Que Robert tan solo tenía 3 años de edad. ¿Cómo sucedió eso? Resulta que salió electo gracias a una rifa que hacen cada dos años; y 5) De acuerdo con un artículo publicado en el Washington Post, la tasa de aceptación de Walmart es más baja que la de Harvard. ¿Qué qué qué? Sí, solo el 4.5% de los que aplican a Harvard logran entrar, mientras que solo el 2.6% de quienes aplican para trabajar en Walmart logran conseguir la chamba.
Para el tiempo libre…
- A veces el tiempo libre debe utilizarse para ayudar. Si a usted le gustan los perritos y tiene corazón de pollo, entre a Fetch.mx. ¿Qué es Fetch? Es una organización que ayuda a perritos en situación de calle o rehabilitación. ¿Cómo se ayuda? Comprando uno de sus increíbles productos (hay gorras, calcetines y playeras). Cada producto garantiza una semana de comida para los peluditos. A la hora de comprar, usted elige a qué perrito ayuda y si es fuerte, puede leer la historia y ver las fotos del perrito al que va a ayudar. ¿Le interesa? Píquele aquí y compre.
*Ya se acerca el Día del Padre, que este año se celebrará el 21 de junio. Le avisamos pa que tenga tiempito de escoger el regalazo ; )