20 de mayo de 2020

LAS Noticias…

  • Agárrese porque se viene un escándalo más de Don Quique Peña Nieto. Hoy, el periódico El Universal publica en primera plana que Don Quique benefició a una empresa ligada a su familia con 12 mil millones de pesotes en contratos públicos durante su sexenio. Según lo encontrado por El Universal, la empresa Plasti-Estéril, SA de CV, fundada por Don Quique junto con su papi, su tío, su hermano y un ingeniero más, recibió contratos por más de MIL MILLONES DE PESOS anuales durante casi todo el sexenio pasado. ¿Cómo lo hizo? A través de una «compañía hermana», la transnacional Baxter International, la empresa del presidente con el copete más engelado de nuestra historia, recibió contratos del IMSS, del ISSSTE y de hospitales públicos dependientes de la Secretaría de Salud, la SEDENA y PEMEX. Pa que se dé una idea, solo en 2016, por ejemplo, la empresa Baxter recibió 125 contratos. ¿Y qué pasó cuando terminó el sexenio de Don Quique? El Universal encontró que todavía en el 2019, ya entrada la Cuarta Transformación, Baxter SA de CV obtuvo 132 contratos por un monto de mil 136 millones de pesos y en lo que va de este 2020 ha recibido 62 contratos más. ¿Y qué dice Don Quique Peña? El diario manifiesta haber buscado al copetón de Atlacomulco, pero dicen que nunca contestó.
  • En Belisario.mx no le quitamos el ojo de encima al sector eléctrico que actualmente se encuentra en plena polémica. ¿Pooor? Aquí le platicamos que el gobierno de Andrés Manolo decidió suspender tooodos los esfuerzos de energías renovables. ¿Pooor? Pues dicen que durante la contingencia se puede desestabilizar el sistema. ¿Y en qué van? El Centro Nacional de Control de Energía (el CENACE) ya suspendió pruebas operativas en 17 centrales eólicas y fotovoltaicas. ¿Qué dicen las empresas afectadas? Que es ilegal, que no tiene sustento técnico y que la contingencia está siendo usada como excusa para frenar el avance de energías renovables para favorecer a las plantas de la Comisión Federal de Electricidad. OJO: esto apenas comienza, ya hay varios amparos de empresas y se espera una dura batalla legal. Estaremos al pendiente.

Sobre la Pandemia…

  • ¿Cómo van las cifras en México? El último corte de la Secretaría de Salud confirmó 54 mil 346 contagios y 5 mil 666 defunciones por COVID-19.
  • El gobierno de China anunció el pasado lunes que la eventual vacuna que desarrolle ese país para enfrentar al COVID-19 se convertirá en «bien público mundial». ¿Qué quiere decir eso? Que la vacuna no será propiedad de una farmacéutica que lucrará con el remedio, sino que cualquiera podrá hacer uso de la fórmula. El presidente francés, Emmanuel Macron también declaró que si se encontraba la vacuna, ésta sería «un bien público mundial, al que todos deberían poder tener acceso». ¿Y eso por qué es importante? Porque eso facilitará que todos los países (incluidos los más pobres) puedan tener acceso a esta urgente vacuna. ¡Apúrenleee!

Datos para la Sobremesa…

  • En Belisario.mx extrañamos viajar. Por eso, nuestro equipo de investigaciones especiales se dio a la tarea de encontrar 5 curiosidades sobre los viajes en avión: 1) Las mascarillas amarillas que salen cuando se despresuriza la cabina están equipadas para bombear solo entre 12 y 15 minutos de oxígeno; 2) Las mesitas de los asientos se limpian con menos frecuencia que los baños… así que no olvide sus toallitas desinfectantes pa la próxima; 3) El capitán es la autoridad máxima abordo, y no solo para conducir el avión, también pueden oficiar matrimonios e incluso tomar testamentos; 4) Según un estudio de la British Airline Pilots Association, el 43% de los pilotos admitió haberse quedado dormido mientras volaba el avión; y 5) La principal recomendación que encontramos es que evite consumir agua del avión. Según varios estudios, el agua del avión (en especial en viajes largos) tiene altos niveles de bacterias potencialmente dañinas. ¿Qué alternativa tiene? Agua embotellada, siempre, agua embotellada.

Para el tiempo libre…

  • ¿Tiene mucho tiempo libre en esta cuarentena y siente que no lo ha aprovechado? Encontramos un artículo en el que recomiendan 10 plataformas distintas para aprender a hablar un idioma en línea. Chéquelas, compare y si se anima por una, escríbanos para contarnos. El artículo fue publicado por el sitio Hipertextual y lo puede consultar aquí.

*¡Ánimo! Ya es miércoles y la semana ya va de bajadita.